El fallecimiento del Papa Francisco conmocionó al mundo. En Rosario, al igual que en el resto del mundo, crecen las consultas de vecinos que desean viajar a Roma para despedir al pontífice argentino. Agencias de turismo locales confirmaron un incremento notable en los pedidos de información sobre vuelos, alojamientos y paquetes especiales para asistir a las ceremonias fúnebres que se llevarán a cabo en el Vaticano en los próximos días.
La devoción por Jorge Bergoglio, sumada al sentimiento de cercanía que muchos argentinos sienten con su figura, motivó a numerosos fieles a organizar de manera exprés su viaje a Italia. Algunos lo hacen por compromiso espiritual; otros, movidos por la necesidad de presenciar un momento histórico.
"Hay muchas consultas y algunas concreciones para visitar Italia e ir a rendirle homenaje al Papa Francisco", contó Juan Carlos Scartascini, titular de una agencia de viajes de la ciudad, en diálogo con LT8. Según precisó, la mayoría de las consultas viene de personas de entre 50 y 60 años.
"Los precios son bastante altos, en miras de que se viajaría en una fecha muy próxima y aumentan los pasajes cuando el plazo es corto", advirtió. Por lo pronto, quienes estén interesados tienen que saber que volar de forma directa a Roma, ya sea a través de Aerolíneas Argentinas como de ITA Airways tendrá un costo que rondará entre los 3 mil y 4 mil dólares.
"Otra forma de poder llegar es con conexiones en San Pablo o algún otro destino europeo. Ahí los precios bajan a 1800 dólares", agregó Scartascini. El referente también recordó que los pasajes al exterior no se pueden financiar con tarjeta de crédito y los únicos dos medios de pago son en dólares - efectivo o transferencia - o en pesos al cambio oficial más la percepción del 30%.
El Vaticano baraja ampliar hasta después de la medianoche el horario para que los fieles puedan despedirse del papa Francisco en la basílica de San Pedro, que acoge su féretro desde este miércoles hasta el funeral del sábado.
“En consideración de la elevada afluencia de fieles que desean rendir tributo al Santo Padre, no se excluye la eventualidad de ampliar la basílica vaticana a más del horario establecido de las 24:00 horas” (22.00 GMT), informó la Santa Sede en un comunicado.
Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años de edad, es despedido desde este miércoles por miles de fieles en la basílica de San Pedro, donde se ha formado una fila ininterrumpida de personas que quieren darle su último adiós.
el dia02.jpeg
Ciudad del Vaticano. El VaticanoLa gente hace cola para ver el cuerpo del Papa emérito Benedicto XVI en la Basílica de San Pedro, ya que yace en estado antes de su funeral. Fotografía: Antonio Masiello/Getty Images
La exposición del féretro empezó esta mañana a las 11:00 horas locales (9:00 GMT) y seguirá hasta el viernes a las 19:00 horas locales (17:00 GMT).
No obstante, el Vaticano, en previsión de la gran cantidad de personas que llegarían al lugar, había decidido permitir la entrada de fieles hoy y mañana jueves hasta medianoche, un plazo que ahora baraja extender.
El féretro fue colocado frente a la tumba de San Pedro, enfrente del imponente baldaquino de Bernini, y se ha acordonado la zona para que las personas se sitúen a una determinada distancia.