Cuál es el cáncer más frecuente en Santa Fe y a qué edad promedio se detecta

En el Día Mundial contra el Cáncer piden que la población no pase por alto los controles médicos. La alimentación, la actividad física y otros hábitos que ayudan a prevenir

4 de febrero 2025 · 10:35hs

En la provincia de Santa Fe se diagnostican aproximadamente 11.800 nuevos casos de cáncer cada año, y mueren por esta causa unas 5.200 personas en toda la provincia cada 12 meses. El 80,9% se da en hombres y mujeres mayores de 50 años. En esta población adulta, la mitad recibió un diagnóstico oncológico entre los 50 y los 69 años.

Según datos del Registro Provincial de Cáncer, el 20% de los fallecimientos anuales en Santa Fe son a causa de enfermedades oncológicas.

En el Día Mundial contra el Cáncer es importante recordar las medidas de prevención, los chequeos fundamentales y las señales de alarma.

¿Cuáles son los tipos de cáncer que se detectan con mayor frecuencia? ¿Qué estudios son indispensables para conocer la situación de cada persona? ¿Qué importancia tienen los antecedentes familiares?

cancer tratamiento.jpg

Los cánceres más comunes en esta provincia son: cáncer de mama, colon, pulmón, cuello uterino y próstata.

Muchos de estos tipos de cáncer son prevenibles a través de estrategias como la de vacunación para evitar el VPH que produce (con el paso del tiempo) cáncer de útero, o el hecho de no fumar para evitar el cáncer de pulmón.

La detección a tiempo también es una herramienta importante para intentar una curación. La realización del PAP ayuda a encontrar lesiones en forma temprana. La mamografía y la ecografía mamaria son relevantes en el diagnóstico de cáncer de mama. Los controles con el urólogo en los varones son indispensables para conocer cómo está su próstata (en especial luego de los 50 años) y el test de sangre oculta en materia fecal y la colonoscopía para detectar precozmente el cáncer de colon o encontrar lesiones precancerosas.

Al igual que a nivel país, el de pulmón es el cáncer que se detecta con más frecuencia en ambos géneros. Seguido por el de colon.

Los hábitos de vida saludable favorecen la salud y hay cada vez más evidencia de eso. La alimentación adecuada y antiinflamatoria, el ejercicio regular, no fumar, no beber en forma habitual, y respetar los controles médicos anuales son medidas indispensables. Por supuesto, influye en la aparición o no del cáncer la carga genética de cada individuo, la herencia, y también hay motivos desconocidos por los cuáles una persona se enferma.

“Es por esto que es tan importante aprovechar este tipo de fechas de concientización para difundir información sobre todo lo que podemos hacer para prevenir el cáncer, y hacerlo junto a asociaciones de pacientes que trabajan cada día con familias que atraviesan esta enfermedad y conocen de primera mano la importancia de estas acciones”, señaló Alejandro Chinellato, a cargo de la Agencia de Control del Cáncer de Santa Fe.

Leer Más: Diagnósticos precisos y nuevas terapias: cuáles son los últimos avances contra el cáncer

Por el Día Mundial del Cáncer este martes 4 de febrero se realizarán actividades en el Concejo Municipal de Rosario. También, en la plaza 25 de mayo, a las 12.30, se realizará una Feria de la Salud junto a asociaciones de pacientes y ONGs, con el apoyo de la Agencia provincial.

cancer de mama.jpg

Cáncer de mama, uno de los más comunes

En Santa Fe se detectan 1.600 nuevos casos de cáncer de mama en forma anual. El 9%, unas 130 mujeres, tienen menos de 40 años al momento del diagnóstico.

De acuerdo a los datos de la Sociedad Argentina de Mastología, se estima que el cáncer de mama en menores de 40 años representa el 6% del total, con lo cual Santa Fe estaría por encima de la media. Al respecto, Chinellato, director de la Agencia de Control de Cáncer provincial, explicó que esto sucede porque "tenemos uno de los mejores registros del país y se notifican todos los casos: no es que haya cantidad de mujeres con cáncer de mama en Santa Fe, sino que se informan en forma correcta".

En la adolescencia y primeros años de la juventud, "se sugiere al menos una ecografía, que no es invasiva, para chequear cómo están las mamas", dijo el oncólogo, y agregó: "Los ginecólogos están entrenados en esto y cada vez más atentos, en especial en chicas donde hay antecedentes familiares".

Luego, de acuerdo a las indicaciones médicas, lo habitual es tener una mamografía cada año a partir de los 40 años, según la mayoría de las recomendaciones internacionales.

El autoexamen de mamas es importante y ante la aparición de cualquier bulto, por más pequeño que sea, retracción en pezones o secreciones hay que consultar lo antes posible con el especialista.

Hay algunos tipos de cáncer que están relacionados con los antecedentes familiares. Por eso, el gobierno santafesino, a través de la Agencia de Control del Cáncer, amplió el Programa de Tumores Hereditarios-Asesoría Genético Oncológica, que se desarrollaba en el centro-norte de la provincia de Santa Fe y ahora incorporó cuatro consultorios más en efectores del sur, para tener presencia en todo el territorio mediante el trabajo en red del sistema público.

Este sistema permite detectar a las mujeres y hombres con tipos de cáncer hereditario (que son mucho menos frecuentes pero en general más agresivos) y poner en marcha todas las herramientas existentes para evitar o demorar la aparición, y en el caso de que ya se detecte la enfermedad ofrecer la medicación específica para estos tumores.

cancer de colon.jpg

Qué pasa con el cáncer de colon

El cáncer de colon se produce como consecuencia de varios factores, algunos hereditarios y otros ambientales que se relacionan con la alimentación y el estilo de vida. Alejandro Chinellato, director de la Agencia de Cáncer de Santa Fe dijo a La Capital que el de colon "es uno de los cánceres más frecuentes en todo el mundo". El especialista señaló que "puede causar daños graves y hasta la muerte". Por cáncer de colon, en la provincia mueren 733 personas por año por este motivo

El riesgo de padecerlo, agregó, "aumenta con la edad y la mayoría de los casos son personas mayores de 50 años".

Se recomienda una colonoscopía a partir de los 50 años y antes si hay antecedentes en la familia de esta enfermedad. También el médico puede pedir otros estudios no invasivos para conocer el estado clínico de una persona en relación al cáncer de colon.

El cáncer de pulmón y su relación con el cigarrillo

"Si no existieran los cigarrillos no detectaríamos prácticamente ningún cáncer de pulmón", aseguran los oncólogos. El hábito de fumar es la principal causa, aunque no la única.

Junto al de colon es uno de los cánceres más comunes en el mundo, y Argentina no es la excepción.

En el año 2022 se registraron en el país 8.438 defunciones por cáncer de pulmón. Los casos fatales ocurrieron más en varones, y se presentaron con mayor frecuencia a partir de los 45 años.

Afortunadamente la ciencia encuentra año a año nuevas terapias para distintos tipos de cáncer de pulmón que permiten mejorar la calidad de vida e incrementar la sobrevida.

El diagnóstico no suele ser sencillo, pero es necesario estar atentos a estos síntomas: falta de aire, incremento de tos con moco (expectoración), puntadas en el tórax, saliva con sangre, cansancio y pérdida de peso, en especial si se trata de fumadores y ex fumadores, aunque haga años que dejaron el cigarrillo.

El linfoma, un cáncer hematológico

El linfoma es un tipo de cáncer hematológico que afecta al sistema inmunitario manifiesta algunos síntomas que deben conocerse para “lograr un diagnóstico oportuno”. Es altamente curable y puede presentarse a cualquier edad, pero que es más frecuente entre los 65 y 74 años.

Aun con buenas chances de curación cuando se diagnostica a tiempo y se hace el tratamiento adecuado, en la provincia de Santa Fe se registraron en el período 2015-2019 735 muertes por linfomas en ambos sexos. Esto significa un promedio anual de 147 fallecimientos, de los que el 10% pertenece a diagnósticos de linfoma de Hodgkin (LH) y el 90% restante a linfomas No Hodgkin (LNH), los dos grandes grupos que nuclean este tipo de cáncer que comienza en los glóbulos blancos y afecta al sistema linfático.

Los síntomas más comunes son: hinchazón de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle, fiebre, pérdida de peso sin causa aparente, fatiga que persiste, picazón en la piel, dolor abdominal.

Ver comentarios

Las más leídas

Alerta amarillo por tormentas en el sur de Santa Fe: cuándo llegaría el agua a Rosario

Alerta amarillo por tormentas en el sur de Santa Fe: cuándo llegaría el agua a Rosario

Furor en Rosario por el producto viral para recuperar piletas: cómo funciona

Furor en Rosario por el producto viral para recuperar piletas: cómo funciona

Organizan a minutos de Rosario un campamento para solas y solos en el Día de San Valentín

Organizan a minutos de Rosario un campamento para solas y solos en el Día de San Valentín

Quién es la gloria rosarina que a los 70 años nadó en el Maratón Santa Fe-Coronda

Quién es la gloria rosarina que a los 70 años nadó en el Maratón Santa Fe-Coronda

Lo último

Salarios multimillonarios: cuánto cobran los pilotos de Fórmula 1

Salarios multimillonarios: cuánto cobran los pilotos de Fórmula 1

Dos personas murieron calcinadas en un choque de camiones en la ruta 34

Dos personas murieron calcinadas en un choque de camiones en la ruta 34

La Justicia dispuso 30 días de prisión para la docente de San Lorenzo que encerró a tres nenes

La Justicia dispuso 30 días de prisión para la docente de San Lorenzo que encerró a tres nenes

El gobierno de Santa Fe alerta por los calores de febrero y culpa a Nación por los cortes de luz

Las altas temperaturas para los próximos días ponen en duda la estabilidad del sistema interconectado. El gobierno provincnial señala la falta de inversiones nacionales

El gobierno de Santa Fe alerta por los calores de febrero y culpa a Nación por los cortes de luz
Cuál es el cáncer más frecuente en Santa Fe y a qué edad promedio se detecta
La Ciudad

Cuál es el cáncer más frecuente en Santa Fe y a qué edad promedio se detecta

La Justicia dispuso 30 días de prisión para la docente de San Lorenzo que encerró a tres nenes
La Región

La Justicia dispuso 30 días de prisión para la docente de San Lorenzo que encerró a tres nenes

Insólito robo frustrado: entró a una parroquia rosarina durante la misa y lo frenó el cura
Policiales

Insólito robo frustrado: entró a una parroquia rosarina durante la misa y lo frenó el cura

Plan de Alfabetización Raíz: amplían el programa a estudiantes de segundo grado
La Ciudad

Plan de Alfabetización Raíz: amplían el programa a estudiantes de segundo grado

Alerta por tormentas en el sur de Santa Fe: ¿cómo sigue el tiempo en Rosario?
La Ciudad

Alerta por tormentas en el sur de Santa Fe: ¿cómo sigue el tiempo en Rosario?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarillo por tormentas en el sur de Santa Fe: cuándo llegaría el agua a Rosario

Alerta amarillo por tormentas en el sur de Santa Fe: cuándo llegaría el agua a Rosario

Furor en Rosario por el producto viral para recuperar piletas: cómo funciona

Furor en Rosario por el producto viral para recuperar piletas: cómo funciona

Organizan a minutos de Rosario un campamento para solas y solos en el Día de San Valentín

Organizan a minutos de Rosario un campamento para solas y solos en el Día de San Valentín

Quién es la gloria rosarina que a los 70 años nadó en el Maratón Santa Fe-Coronda

Quién es la gloria rosarina que a los 70 años nadó en el Maratón Santa Fe-Coronda

Alerta por tormentas en el sur de Santa Fe: ¿cómo sigue el tiempo en Rosario?

Alerta por tormentas en el sur de Santa Fe: ¿cómo sigue el tiempo en Rosario?

Ovación
Coyote fue cedido al fútbol de Brasil y tendrá un posible beneficio para Central

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Coyote fue cedido al fútbol de Brasil y tendrá un posible beneficio para Central

Coyote fue cedido al fútbol de Brasil y tendrá un posible beneficio para Central

Coyote fue cedido al fútbol de Brasil y tendrá un posible beneficio para Central

¿Cuál fue el monto por el que Newells vendió a Tomás Pérez a Porto?

¿Cuál fue el monto por el que Newell's vendió a Tomás Pérez a Porto?

El guiño de Checo Pérez a Colapinto: Es más difícil llegar a la Fórmula 1 siendo latino

El guiño de Checo Pérez a Colapinto: "Es más difícil llegar a la Fórmula 1 siendo latino"

Policiales
Insólito robo frustrado: entró a una parroquia rosarina durante la misa y lo frenó el cura
Policiales

Insólito robo frustrado: entró a una parroquia rosarina durante la misa y lo frenó el cura

Un hombre de 28 años está grave tras ser baleado en barrio San Francisquito

Un hombre de 28 años está grave tras ser baleado en barrio San Francisquito

Una nena de casi dos años permanece internada tras ingerir cocaína en Santa Fe

Una nena de casi dos años permanece internada tras ingerir cocaína en Santa Fe

Compró un terreno en Alvear, descubrió plantas de cannabis, las quitó y lo amenazaron de muerte

Compró un terreno en Alvear, descubrió plantas de cannabis, las quitó y lo amenazaron de muerte

La Ciudad
Calor, lluvia y cortes de luz en Rosario: EPE armó un operativo con 20 cuadrillas
La Ciudad

Calor, lluvia y cortes de luz en Rosario: EPE armó un operativo con 20 cuadrillas

El gobierno de Santa Fe alerta por los calores de febrero y culpa a Nación por los cortes de luz

El gobierno de Santa Fe alerta por los calores de febrero y culpa a Nación por los cortes de luz

Plan de Alfabetización Raíz: amplían el programa a estudiantes de segundo grado

Plan de Alfabetización Raíz: amplían el programa a estudiantes de segundo grado

Receta digital: De a poco, obras sociales y prepagas la están implentando

Receta digital: "De a poco, obras sociales y prepagas la están implentando"

Compró un terreno en Alvear, descubrió plantas de cannabis, las quitó y lo amenazaron de muerte
Policiales

Compró un terreno en Alvear, descubrió plantas de cannabis, las quitó y lo amenazaron de muerte

Comercios del centro cerraron enero con un 5% arriba en ventas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Comercios del centro cerraron enero con un 5% arriba en ventas

Noche de locura en La Florida: fuegos artificiales y caos en la pileta de una casa alquilada
La Ciudad

Noche de locura en La Florida: fuegos artificiales y caos en la pileta de una casa alquilada

Sin el impuesto PAIS, la recaudación nacional subió 5,6% en enero
Economía

Sin el impuesto PAIS, la recaudación nacional subió 5,6% en enero

Turistas hallaron en la laguna de Melincué restos óseos de antiguas comunidades originarias
La Región

Turistas hallaron en la laguna de Melincué restos óseos de antiguas comunidades originarias

Vinculan la suba de homicidios en enero a un reacomodamiento en bandas que tienen jefes presos
POLICIALES

Vinculan la suba de homicidios en enero a un reacomodamiento en bandas que tienen jefes presos

Las medidas de Trump golpearon a los mercados internacionales
Economía

Las medidas de Trump golpearon a los mercados internacionales

Cocaína: condenan a empresario boliviano por el envío de 389 kilos en avioneta a Ybarlucea
POLICIALES

Cocaína: condenan a empresario boliviano por el envío de 389 kilos en avioneta a Ybarlucea

Dos alianzas sorpresivas: Amalia Granata nueva Lilita y Lewandowski suma a Giustiniani
Política

Dos alianzas sorpresivas: Amalia Granata nueva Lilita y Lewandowski suma a Giustiniani

Una nena de casi dos años permanece internada tras ingerir cocaína en Santa Fe
Policiales

Una nena de casi dos años permanece internada tras ingerir cocaína en Santa Fe

Hidrovía: siguen las denuncias de empresas por una presunta licitación a medida
La Región

Hidrovía: siguen las denuncias de empresas por una presunta licitación a medida

El presidente de YPF dijo que la nafta que se venda con autodespacho debería ser más barata
Información General

El presidente de YPF dijo que la nafta que se venda con autodespacho debería ser más barata

En medio de una crisis, Sancor presentó concurso preventivo de acreedores
Economía

En medio de una crisis, Sancor presentó concurso preventivo de acreedores

Boleto Educativo: desde este lunes ya puede usarse pero sigue abierta la inscripción
La Ciudad

Boleto Educativo: desde este lunes ya puede usarse pero sigue abierta la inscripción

Múltiples allanamientos por venta de drogas en Ludueña, República de la Sexta y Empalme Graneros
POLICIALES

Múltiples allanamientos por venta de drogas en Ludueña, República de la Sexta y Empalme Graneros

Paritaria docente: los temas que llevarán los gremios a la convocatoria para discutir salarios
La Ciudad

Paritaria docente: los temas que llevarán los gremios a la convocatoria para discutir salarios

Altas temperaturas: las señales del golpe de calor que no hay que pasar por alto
La Ciudad

Altas temperaturas: las señales del golpe de calor que no hay que pasar por alto

El gobierno de Santa Fe y un mensaje económico: Cerramos el 2024 con un leve superávit
Política

El gobierno de Santa Fe y un mensaje económico: "Cerramos el 2024 con un leve superávit"

Iapos entregó al fin la medicación al paciente con leucemia que reclamaba hacía meses

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Iapos entregó al fin la medicación al paciente con leucemia que reclamaba hacía meses

Paritaria docente: el gobierno convocará este jueves a los gremios para discutir salarios
La Ciudad

Paritaria docente: el gobierno convocará este jueves a los gremios para discutir salarios