“Este año arranco el gimnasio”, frase repetida si las hay y con cada cambio de calendario se renueva con vistas a nuevos planes de entrenamiento y sus diversos objetivos: tonificarse, bajar o aumentar de peso o prepararse para una actividad deportiva. Otros, retoman luego de un fin de año cargado de fiestas y las primeras semanas del verano. Pero... ¿cuánto cuesta comenzar una rutina de entrenamiento en los principales gimnasios de la ciudad?
La Capital llevó adelante un relevamiento por los principales locales de este rubro en la ciudad. Abonos mensuales, planes por trimestre o entrenamientos pensando para un semestre entero, son las distintas opciones que se pueden encontrar en las calles de Rosario. También la posibilidad de afiliarse a una cadena o marca con varias sucursales e ir saltando de punto en punto dependiendo de las actividades del cliente por fuera del gimnasio. Como todo comercio también se tiene en cuenta la financiación y las promociones según cómo se abone.
Además de la infraestructura del gimnasio, maquinarias y clases a disposición, hoy algunos centros de entrenamiento cuentan con médicos, nutricionistas o kinesiólogos como complemento de las rutinas confeccionadas por el entrenador. Por otro lado, la tecnología no se queda en la puerta de estos comercios y muchos adoptan aplicaciones para seguir el proceso, poder hacer consultas y hasta conseguir recetas para apoyar la ejercitación desde la cocina de casa.
Cuánto cuesta entrenar en Rosario
Las cuotas de los gimnasios varían según las prestaciones, la magnitud y las especialidades. Aunque se pueden encontrar más baratas, el piso comienza en los 18 mil pesos en Amici y se extiende hasta los 56 mil pesos. En promedio, el abono mensual para un gimnasio ronda los 28 mil pesos.
Gimnasios 8.2.jpg
Entrenamiento en Mundo Gym
Héctor Rio
En el top de los comercios relevados por La Capital se encuentra Athlon, con precios por un abono trimestral por 56.300 pesos por mes pagando en débito o transferencia; luego ofrece membresías por 30 días a 96 mil pesos con tarjeta de crédito y 86 mil pesos pagando en efectivo.
Training Center, con más de 10 sedes en Rosario, ofrece un plan general de 22 mil pesos por mes con musculación y clases. Smart Fitness tiene tres planes que van desde los 29.990 hasta los 36.990.
Otros, como Kyrios, ponen a disposición promociones de hasta 12 meses (abonando el año completo) o afiliaciones familiares de 3 o más personas.
>> Leer más: El clásico de los gimnasios del barrio Abasto se amplió
Si bien los precios a los que accedió este medio son mensuales, muchos fijan una membresía mínima que puede ser de 3 a 6 meses. “Cada individuo tiene que entender que es un proceso y algo progresivo. Es ir paso a paso”, remarcó a La Capital, el entrenador Andrés Gómez, de vasta trayectoria en gimnasio y hoy coordinador de la Academia Formativa Menotti en los óvalos del hipódromo de Rosario.
Por ejemplo, Estación Club ofrece una membresía por seis meses a 40 mil pesos mensuales para cualquiera de sus siete sedes. El objetivo es un trabajo prolongado para lograr efectivos resultados en cada proceso. Entre sus actividades se puede realizar Cross Training, ciclismo, musculación y pilates, funcional y natación. También zumba, entrenamientos body, running, boxeo y crossfit. Cabe destacar que siendo parte de Beneficios La Capital se obtiene un descuento del 50%.
Gimnasios 8.2 (3).jpg
Entrenamiento en Mundo Gym
Mundo Gym, por su parte, ofrece un plan pleno por 44 mil pesos. En sus 10 mil metros cuadrados ofrece musculación, cycle, body hiit y programas para adultos. En su cartilla también cuenta con zumba, boxeo y bodycombat. Beneficios La Capital también ofrece un descuento para este local de un 45% de descuento.
Qué se debe tener en cuenta a la hora de entrenar
Las últimas semanas de cada mes son claves para los gimnasios. Los teléfonos no paran de sonar con consultas de todo tipo: valor, prestaciones, comodidades, horarios, sedes y muchos más.
“Es importante tener un objetivo claro. Ser sincero con el entrenador y que éste escuche al cliente”, dijo Gómez. El inicio de cada entrenamiento es fundamental para una continuidad a largo plazo y así conseguir los resultados esperados.
Gimnasios 8.2 (2).jpg
Entrenamiento en Mundo Gym
>> Leer más: En movimiento: los gimnasios buscan nuevas estrategias para no perder rentabilidad
Los entrenamientos, según el profesor, deben durar entre 45 a 60 minutos de tiempo neto al día. “Más de eso no recomiendo. El uso del celular o la charla con amigos o profesores también juega, pero siempre digo: ‘cuando entras al gimnasio tenes que olvidarte de todo y dedicarte ese tiempo para cuidar la salud’”, agregó.
Muchas ofertas en los gimnasios llegan ligadas al latiguillo: “entrenamiento personalizado”. Si bien Gómez no desterró esta frase indicó que para concretarse se debe llevar adelante una serie de controles y testeos, de todas formas, aclaró: “Si el entrenador no hace un seguimiento, el concepto de personalizado se pierde”.
Por último, instó a las personas que van en busca de un entrenamiento a dejar de lado los preconceptos y destacó el trabajo de los entrenadores en este sentido: “Si una persona está acostumbrada a un tipo de rutina es como sacarle el pucho a un fumador. Tenes que generar confianza y salir de la monotonía para mejorar el entrenamiento”.