Cuarenta chicos de Rosario vivieron este viernes una experiencia única, al participar del primer campamento en el Palacio de los Leones, en el marco de la edición especial de Aventuras Nocturnas, organizada por el propio edificio municipal y propuesta por consejeros de la Ciudad de Niños y Niñas.
Durante toda la jornada, los 40 niñas y niños combinaron aprendizajes y juegos con el objetivo de transformar la percepción de la noche en Rosario, "actualmente vista como oscura e insegura", aseguraron los organizadores. Con esta iniciativa, el corazón de la ciudad fue "exploración, juego y convivencia intergeneracional", agregaron.
La propuesta Aventuras Nocturnas busca integrar edificios patrimoniales y espacios público con los más pequeños para desarrollar picnics gigantes bajo las estrellas, búsquedas del tesoro y juegos colectivos para redescubrir la ciudad de una manera lúdica. "Cuando nos presentaron la idea, jugamos a proponer distintos lugares, y a mí se me ocurrió decir el Palacio Municipal", detalló el intendente Pablo Javkin, que acompañó a niños y niñas en su recorrida por el Palacio de los Leones.
Desde las 19, los chicos llegaron a la dependencia municipal con mochila, pijama y bolsa de dormir. "El Palacio se llenó de voces, de alegría, de luz. Para nosotros es muy lindo porque estos lugares no pertenecen solo a quienes trabajamos aquí, sino que son patrimonio de la ciudad. Es un edificio hermoso, y especialmente en este año del Tricentenario, esta manzana histórica es precisamente la que queremos destacar. ¿Y qué más lindo que disfrutar?", explicó Javkin.
Los niños felices
Manu asiste todos los fines de semana a Embarcadero y ni bien se enteró de la propuesta se anotó. Es que el año pasado había quedado sorprendido con una experiencia similar en la Biblioteca, contó su madre Sonia. Además, este año sumó un extra: se anotaron otros compañeros de la escuela.
Nicolás llegó al Palacio Municipal con León y Manuel. La emoción de los niños se podía ver a distancia. "Vienen a hacer amigos nuevos", deslizó el padre al momento de despedirlos.
Recorrida por el Casco Histórico
Con las mochilas y bolsas de dormir ya en el Palacio Municipal, los niños disfrutaron de un recorrido guiado por la Plaza 25 de Mayo y el Museo Estévez. Allí los participantes conocieron sobre la historia de la ciudad y llenaron de preguntas a los guías y al secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini: "Esa es la apuesta que tenemos de la Municipalidad, de experiencias que le hagan bien a la ciudad y que le hagan bien a los vecinos y vecinas. Así que desde ese lugar seguimos apostando a la cultura y cada una de estas actividades tiene una enorme convocatoria, así que estamos muy contentos por eso", dijo el funcionario.
Por su parte, Analía García, directora de la Institución, se sorprendió al ver llegar a los 40 niños y fue quien abrió las puertas del Museo Estévez ávida de recibir a los más pequeños: "Para mí es una dicha recibir la infancia, el juego, las risas, la picardía, hacia el compañero, la compañera de al lado, mirar el arte y verles esos ojos de asombro. El patrimonio de la ciudad siempre es una alegría, es un desafío, entusiasmarse en esa dinámica maravillosa de vivir con una sonrisa a la vida, como estos niños y niñas”.
El Palacio de Los Leones como mayor atracción
Terminada la visita al museo, pasadas las 20 los niños y niñas visiblemente emocionados ingresaron al Palacio de Los Leones. Divididos en tres grupos, los chicos fueron pasando de estación en estación para vivir diferentes experiencias.
El patio fue lugar para la creatividad. Los pequeños artistas mantuvieron una actividad de plegado de colorido papel. En segunda instancia, en el hall de ingreso se instaló un Observatorio Móvil para observar el cielo y meterse de lleno en la astronomía.
Otra de las estaciones fue el recorrido por oficinas del Palacio Municipal, encabezada por el propio intendente Pablo Javkin. A la par, los chicos quedaron sorprendidos ante la presencia de Yolanda, un famoso fantasma que habita en el lugar, que con su encanto narró la historia del lugar a los pequeños compartiendo historias y anécdotas del emblemático edificio.
Luego de recorrer las estaciones, cerca de las 22 se realizó una cena para los presentes y más tarde se proyectó la película "Guía de Rosario Misteriosa 2" en el salón Carrasco. Cuando la proyección llegó a su fin, el lugar se transformó en un gran dormitorio.
A primera hora del sábado, los niños despertaron y la mesa del desayuno fue el final de una experiencia para recordar. Pasadas las 9.30, madres y padres esperaban ansiosos a sus niños para escuchar las historias que le dejó la iniciativa Aventuras Nocturnas, que ya piensa en su siguiente edición.