La cadena de hamburguesas más grande del mundo, McDonald's, abrió las puertas de uno de sus locales rosarinos para dar a conocer su muestra “Del origen a la mesa”. Se trata de una propuesta audiovisual y fotográfica que invita a los consumidores a conocer el recorrido que hacen sus ingredientes antes de llegar a cada hamburguesa y estará disponible durante un mes.
La presentación se realizó este martes en la sucursal que la cadena tiene en el Hipódromo de Rosario, inaugurada en 2023, más precisamente en la esquina de bulevar Oroño y Dante Alighieri. Allí, estuvo presente Fernando Arango, gerente de comunicaciones corporativas de Arcos Dorados, la compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe.
Bajo el hashtag "Del origen a la mesa", el recorrido consistió en mostrar a través de una serie de fotografías y audiovisuales, que combinaban inteligencia artificial y trabajo humano, el origen y la historia de cada materia prima utilizada en las sucursales argentinas. A través de esta experiencia única, Arcos Dorados, busca visibilizar el trabajo de cientos de familias y productores argentinos que participan en la elaboración de cada exquisito combo de su menú.
Además de poder ver el paso a paso de la producción de sus papas, verduras, lácteos y carnes, la muestra incluyó un recorrido por la cocina del local.
De esta forma, McDonald's se mostró como una empresa que busca contar una historia: la del trabajo argentino de generaciones, la producción sustentable y el compromiso con la calidad de sus productos.
>>Leer más: McDonald's celebra una década de Puertas Abiertas, el recorrido por sus cocinas
La fórmula secreta de McDonald's: la producción nacional
"Actualmente, el 95% de las materias primas que utiliza McDonald's en Argentina provienen de productores argentinos. Desde más de 11 provincias del país, incluida la provincia de Santa Fe", comenzó uno de los voceros de la cadena de hamburguesas.
Durante la muestra, se destacó el trabajo de proveedores como Guillermo, quien desde 1995 produce papas en Balcarce, provincia de Buenos Aires. El 60% de su producción se exporta a diferentes países del mundo y uno de sus principales compradores es McDonald's.
Desde el corazón del campo argentino, Guillermo sigue estrictas técnicas para cuidar el medioambiente y la materia prima en su producción. Las mismas incluyen: prácticas de rotación de cultivos, cuidado del suelo, selección por calidad y procesos específicos para minimizar el impacto ambiental.
Ahora bien, el proceso no termina en los campos de Guillermo ya que luego estas papas llegan a las sucursales de McDonald's, donde son seleccionadas, peladas, cortadas y preparadas. Este procedimiento se realiza “bajo un proceso que sigue estándares de calidad para garantizar la textura crujiente de las papas que solo se encuentran en el Mc”, detalló el vocero de la empresa.
Por otra parte, la carne utilizada en las hamburguesas proviene de animales criados en campos argentinos, bajo políticas que promueven la sustentabilidad. Desde Santa Fe, La Pampa, Entre Ríos y Corrientes, la producción de ganado se realiza con pasto de la mejor calidad y con el tenor graso exacto para brindar un producto inigualable.
>>Leer más: McDonald's lanza la nueva Tasty Feat Cuarto con una campaña protagonizada por Tiago PZK y Eduardo Feinmann
Video pantalla McDonald's.MOV
Un recorrido por la cocina de McDonald's
Además de la muestra visual, la M amarilla abrió las puertas de su cocina. Allí, se mostró el paso a paso de la preparación de los famosos combos del menú, donde las materias primas de todo el país toman forma para llegar a las bandejas de McDonald's.
Antes de ingresar, se entregaron cofias y se indicó a los presentes lavarse las manos correctamente, como parte de los protocolos de sanidad que garantizan la trazabilidad y el cuidado en todo el proceso.
Durante la visita, también se dieron a conocer las cámaras de frío "Ushuaia" y "Bariloche", espacios para la refrigeración de los productos que se mantienen a temperaturas específicas con el objetivo de conservar su calidad. Finalmente, los cocineros del local mostraron en vivo cómo se preparan las hamburguesas paso a paso.
Desde cómo se fríen las papas en tan solo tres minutos, hasta los controles de seguridad e higiene que se aplican en cada etapa, McDonald’s permitió conocer cómo se transforma cada materia prima en un producto final inigualable.