El secretario de Obras Públicas de Rosario, Eduardo Bressan, encabezó este jueves el acto de presentación de dos ofertas para poner en valor el pasaje Juramento. Se trata de uno de los proyectos vinculados a la celebración del tricentenario de historia de la ciudad e incluye reformas en otros sectores.
La iniciativa de la Municipalidad contempla una renovación profunda del paseo peatonal que conecta el Monumento Nacional a la Bandera con la plaza 25 de Mayo. Esto implica la restauración del espejo de agua de las esculturas de Lola Mora entre las calles Córdoba y Santa Fe.
Luego de la apertura de sobres de la licitación, fuentes oficiales remarcaron que el plan también beneficiará a la Catedral de Rosario. Actualmente el santuario tiene filtraciones en las dependencias de la casa parroquial debido al deterioro del pasaje.
¿Cómo será la restauración del pasaje Juramento?
La obra frente a la calle Buenos Aires consiste principalmente en arreglar el solado del pasaje Juramento. "El piso está destruido por las inclemencias del tiempo", sintetizó Bressan. El plazo de ejecución para todos los trabajos es de seis meses y cuenta con un presupuesto oficial de 1.395 millones de pesos.
El funcionario ratificó el retiro de los bloques de mármol de Carrara que cubren todo el paseo peatonal. En su lugar se colocarán otras placas de granito reconstituido, de modo que habrá una nueva superficie en blanco natural despulido.
>> Leer más: Tricentenario: lanzan cinco obras emblemáticas antes de abril
La reforma contempla la demolición de carpetas y contrapisos, así como la remoción de los conductos de agua. Por otra parte, el plan de remodelación avanzará hacia el Palacio de los Leones, ya que determina algunas tareas de parquización en el talud lindero. Del otro lado se reparará la fuente en paralelo con la impermeabilización y sellado del sector, así como trabajos en la instalación eléctrica y el sistema hidráulico.
En lo que respecta al sector ubicado detrás del edificio municipal y la Catedral, el proyecto apunta a renovar el espejo de agua y las esculturas de Lola Mora, piezas fundamentales del patrimonio artístico de Rosario. La intervención permitirá sumar un sistema de iluminación con dispositivos especiales alrededor de las obras.
Luego de la presentación de las ofertas, Bressan comentó: "Esta puesta en valor es la restauración de un espacio muy caro a los sentimientos de los rosarinos". Así se refirió a la importancia del mantenimiento de los espacios públicos y edificios históricos de la ciudad.
Las obras del tricentenario
De acuerdo al plan general del municipio, el pasaje Juramento forma parte del eje histórico de obras para el festejo de los 300 años de Rosario. En esa línea ya se anunciaron reformas de las peatonales Córdoba y San Martín como la creación de islas de sombra.
Por otra parte, el Poder Ejecutivo local tiene prevista la renovación de la plaza 25 de Mayo. Lo mismo ocurrirá en el Palacio de los Leones y la Catedral con proyectos concomitantes que tienen apoyo económico del gobierno de Santa Fe.