El Concejo aprobó el Código de Convivencia
Fue este viernes, a las 6, tras una maratónica sesión en el Palacio Vasallo. Entre otras cosas, vecinos podrán realizar denuncias con fotos y video, y los cuidacoches serán sancionados por extorsión
5 de noviembre 2021 · 08:42hs
Tras una maratónica sesión que terminó alrededor de las 6 de este viernes, el Concejo Municipal aprobó el Código de Convivenciaque, entre otras novedades, establece que los "trapitos" que impongan el cobro de dinero serán multados por extorsión. También se le otorga la potestad a los vecinos para realizar denuncias a través de fotos y videos, con destino a la sanción por parte del Estado.
El nuevo Código tiene 348 artículos. En la normativa que fue aprobada esta mañana en el Palacio Vasallo se busca constituir juicios por jurados vecinales, crear faltas ambientales, infracciones por acoso callejero y responsabilizar a los padres ante faltas de menores a su cargo a su cargo.
La votación estuvo precedida por un amplio debate. Primero en la comisión de Gobierno y luego en el recinto de sesiones. La nueva normativa entrará en vigencia una vez que el intendente Pablo Javkin firme la promulgación.
La presidenta del Concejo Municipal, María Eugenio Schmuck, dijo a LT8 que el código aprobado pocas horas atrás, significa "un mayor avance en la participación ciudadana en el tema contravenciones. Hace más fácil que los vecinos aporten material probatorio para identificar una falta. Pueden entregar videos o fotos cuando, por ejemplo, hay un auto está mal estacionado o abandonado. Lo pueden hacer en forma anónima o aportar sus datos, todo en forma digital".
>> Leer más: Rosario tendrá nuevo Código de Convivencia
Schmuck agregó que la participación ciudadana aparece también "en el juicio por jurados vecinales, En este caso se plantea que el juzgamiento de la falta lo lleve a cabo un jurado vecinal. Será en caso de que esté comprometida la seguridad, la salubridad y el interés en general y cuando la sanción económica de la falta sea superior a más de 50 mil pesos". Esto se aplicará cuando haya faltas graves de tránsito, por ejemplo.
En lo referido al tema de los cuidacoches, una de las cuestiones más controvertidas y complejas de tratar en la ciudad, la titular del Concejo confirmó que a partir de esta nueva normativa "se incorpora la figura de la extorsión, quizás uno de los temas más debatidos. En el Concejo hay posiciones políticas que van desde prohibirlos hasta regularlos. Finalmente, prosperó la propuesta del intendente de inscribir la figura de la extorsión, es decir a partir de ahora es una contravención. El municipio tiene competencia para actuar en estos casos", precisión la titular del Concejo.
Según Schumuck, el nuevo Código hará que el municipio "realice operativos de control continuos en los lugares donde se saben que operan las organizaciones delictivas que se disfrazan de cuidacoches para extorsionar a la gente. Me refiero a los partidos de fútbol, recitales, donde habrá operativos regulares de la Municipalidad para desactivar actos extorsivos".