Aunque la ciudad todavía no se recuperó por completo del último temporal, un alerta meteorológica por tormentas se renovó este martes a primera hora. El reporte anticipa una jornada con tiempo inestable en Rosario mientras el calor extremo emprende la retirada de la región.
De acuerdo al informe oficial, el viento y la lluvia pueden dar el segundo golpe fuerte sobre el sur santafesino en una semana. La Municipalidad replicó el aviso e insistió en diferentes medidas para la prevención de anegamientos de calles, voladuras de objetos peligrosos y otros accidentes en la vía pública.
Luego de un lunes sofocante, Rosario amaneció rodeada de nubes y la temperatura bajó rápidamente. Si bien parecía que el tiempo iba a empeorar desde el final de la tarde, las autoridades adelantaron el horario para tomar precauciones dentro y fuera de casa.
Alerta meteorológica por tormentas en Rosario
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla desde la mañana de este martes. El área de cobertura incluye a los departamentos Rosario, San Lorenzo, Iriondo y Constitución.
El informe anticipa tormentas aisladas hasta la madrugada del miércoles. Algunos fenómenos pueden ser fuertes a nivel local y no se descarta la caída de granizo, algo que también ocurrió la semana anterior en diferentes puntos de la ciudad y la región.
>> Leer más: Se viene un abrupto cambio del tiempo en Rosario: la temperatura máxima bajará 13 grados este martes
Al igual que en el último temporal, el reporte meteorológico prevé precipitaciones abundantes en poco tiempo. El cálculo oficial indica que pueden acumularse entre 40 y 60 milímetros de agua como consecuencia de las próximas lluvias.
Por otra parte, el alerta indica que la actividad eléctrica puede ser otro factor negativo en cuanto al tiempo en la ciudad. Además se esperan ráfagas de viento desde el este con picos de 90 kilómetros por hora.
Recomendaciones ante una tormenta en Rosario
Luego del aviso del SMN sobre tormentas fuertes, la Municipalidad de Rosario recomendó evitar la circulación por la calle cuando no sea necesario. También es importante actuar con especial precaución a la hora de estacionar vehículos cerca de los árboles.
Ante el mal tiempo y el peligro que generan estos fenómenos meteorológicos, las autoridades aconsejan el resguardo de animales domésticos. En lo que respecta al tránsito peatonal, no hay que tocar cables, columnas del alumbrado o cajas de luz. Por último, es conveniente respetar las siguientes medidas preventivas:
- Sacar la basura en horarios de recolección.
- No dejar residuos fuera de los contenedores o cestos para evitar anegamientos.
- Colaborar con el barrido de veredas.
- Retirar todo elemento que pueda ser desplazado por el viento en balcones y terrazas.
- Limpiar azoteas, terrazas y patios; revisar canaletas y desagües domiciliarios.
¿Cómo hacer un reclamo por la tormenta en Rosario?
La Municipalidad cuenta con el teléfono gratuito 103 de Protección Civil. Por este medio se pueden denunciar caídas de árboles, cables u otros problemas ocasionados por la tormenta.
En segundo lugar, las autoridades locales mantienen la atención al público a través de MuniBot. El servicio de Whatsapp está disponible a través de la línea 341-5-440147. La opción A de reclamos habilita el reporte de emergencia por anegamientos cuando el agua cubre la calle o una esquina.