El secretario de Gobierno de Rosario, Sebastián Chale, y el responsable del área de Protección Civil Gonzazlo Ratner trazaron un panorama de los efectos que dejó la severa tormenta que desde esta mañana azota Rosario. Por la cantidad de lluvia caída y los fuertes vientos, la Municipalidad recibió unos 450 reclamos, la mayoría relacionados la caída de árboles y ramas de gran porte, entre cables y columnas de alumbrado público. Como la situación de alerta se extenderá hasta las 18, los funcionarios pidieron evitar traslados innecesarios. Adviertieron que hay equipos trabajando para resolver los problemas que se van generando.
"Es una jornada compleja", evaluó Ratner y destacó que si bien la ciudad estaba bajo alerta amarillo, muy temprano el Servicio Meteorológico envió un comunicado a corto plazo y elevó el nivel a alerta naranja.
Según apuntó, en la ciudad "hay que remontarse mucho tiempo atrás para encontrar este tipo de ráfagas, por encima de 100 kilómetros, 102 fue la máxima". Lo mismo pasó con la cantidad de lluvia caída: "Alrededor de las 9, en apenas 20 minutos llovió 60 milímetros, 80 milímetros en toda la mañana, que es casi lo que llueve en un mes", explicó.
Por eso, sostuvo, el impacto fue fuerte en toda la ciudad. La velocidad del viento, sumado a la lluvia, "provoca que aún árboles sanos se quiebren". A media mañana, las líneas municipales habían recibido más de 450 reclamos, de los cuales más de la mitad (259) eran por caída de ramas y árboles de gran porte. También se registraban 76 de caída de cables y columnas, 69 reclamos de anegamientos, 21 situaciones de hundimientos, voladuras, derrumbes y otras situaciones ocasionadas por el viento, de acuerdo al detalle brindado por los funcionarios municipales.
Piden evitar traslados
De acuerdo a los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, el alerta naranja se extenderá para Rosario hasta las 15. "Después es probable que vaya descendiendo la posibilidad de que se produzcan tormentas fuertes, pero el alerta amarillo se extiende hasta las 18 de esta tarde.
El secretario de Gobierno pidió evitar los traslados innecesarios dentro de la ciudad. "La mejor recomendación hoy es quedarse donde estemos, si estamos en un lugar seguro quedarnos ahí, y sólo salir si es muy necesario. No sólo por nuevos fenómenos climáticos, sino porque la ciudad tiene muchas situaciones de riesgos que estamos abordando y porque las tareas operativas que estamos haciendo van a generar cortes aleatorios de calles. Por eso quedarse en un lugar seguro es el mejor consejo", señaló.
Chale destacó que actualmente se trabaja con más de 20 camiones para solucionar los inconvenientes generados por la tormenta. Pero apuntó que los trabajos relacionados con cableados y energía eléctrica no podrán realizarse hasta tanto pare la lluvia. "Esa emergencia es la que se va a atender cuando ya tengamos la previsión de que va a cesar el alerta y de que no vamos a tener lluvia", dijo.
La situación en los barrios
Además del personal municipal, en las próximas horas se espera la llegada de vehículos de la provincia para poder responder con más celeridad a los reclamos. Además de la situación en el centro de la ciudad se sigue de cerca lo que está pasando en algunos barrios como Empalme, Nuevo Alberdi o Tango, ubicados en las zonas más bajas de la ciudad.
Son barriadas donde aún no hay pavimento a nivel definitivo y las zanjas se vieron desbordadas por la cantidad de agua caída en poco tiempo.
Además, destacaron que el sistema de salud no registró casos de heridos de gravedad.
>>Leer más: El tiempo en Rosario: miércoles con agua y alerta amarillo
Recomendaciones a la población
Entre otras medidas de protección, se pide a la población:
* permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos
* asegurar objetos que puedan ser arrojados por el viento
* mantenerse alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podrIa quebrar alguna de sus ramas
* mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable
* evitar circular por calles inundadas o afectadas
* si hay riesgo de que el agua ingrese al hogar, cortar el suministro eléctrico
* evitar actividades al aire libre
* para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no parmanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
Cómo reclamar por árboles caídos o agua acumulada
Desde la Municipalidad de Rosario solicitan a la población que ante reclamos de caída de árboles, ramas, cables o columnas se comunique con la línea gratuita 103 de Protección Civil.
En tantl que por agua acumulada en la vía pública se puede reclamar por whstsapp a través de MuniBot (3415440147) en la opción A-reclamos el correspondietne a emergencia por anegamiento.