Envejece el parque automotor: la mitad de los autos de Rosario tiene más de 15 años de antigüedad

En la evolución de la última década, los datos marcan una débil recuperación que se derrumbó pospandemia. Ahora el escenario nacional abre expectativas e interrogantes.

3 de diciembre 2024 · 06:10hs

El parque automotor rosarino volvió a contraer sus niveles de renovación y la mitad de los coches que circulan por la ciudad tienen más de 15 años de antigüedad. Un dato que tuvo desde 2012 una tendencia marcada de envejecimiento, pero que se había detenido hacia 2018 cuando se había registrado una proporción similar a la actual. A partir de allí y progresivamente, año tras año, se intentó ir camino a una modernización de todos los rodados. En 2021 por ejemplo, casi seis de cada 10 unidades tenía menos de 15 años de puesta en la calle, pero la inflación, la falta de financiamiento, la menor capacidad de ahorro y el costo elevado de las unidades volvió a deprimir el mercado. Rosario volvió a invadir sus calles de autos más viejos. Especialistas consultados por este diario estiman que de la mano del acceso al crédito, mayor financiación y la reducción en las barreras arancelarias se abre una nueva expectativa.

En la actualidad y según el portal datos abiertos del municipio (https://datos.rosario.gob.ar) existen más de 641 mil vehículos, obtenidos en base al patentamiento de la Administración Provincial de Impuestos (API). De este total, unos 300 mil son automóviles y unos 210 mil motos. En cantidad, Rosario tiene un índice similar a una década atrás. Se venía de un ascenso desde 2012, para producirse un pico máximo de los últimos 10 años en 2018, año en el que se emitieron 732 mil patentes.

Según antigüedad

Cuando se procesan los datos según la cantidad y modelos de cada coche, allí se desprenden otras variables. En 2012 la proporción que trazaba una línea divisoria entre autos de más de 15 años de antigüedad y menos de ella era casi 40 más nuevos contra 60 más viejos. A lo largo de cinco años la proporción se mantuvo casi equilibrada pero con una tendencia leve a la renovación que logró índices y tendencias más elocuentes desde 2018 a 2021 con una proporción de 60 más nuevos y 40 más antiguos. Ahora, pandemia de por medio se volvió a un punto de equilibrio que marca interrogantes hacia el futuro próximo. El nuevo escenario nacional de apertura a las importaciones, desregulación y reducción de aranceles marca un rumbo distinto.

autoviejo.jpg

Un síntoma del envejecimiento del parque automotor lo marcan los taxis. El mismo portal marca que más de 2 mil coches que tienen licencias (de las 3.800 vigentes) son modelos entre 2013 y 2016, una flota envejecida de unos ocho años promedio de antigüedad y con pedidos recurrentes de prórroga al Concejo Municipal. Desde 2106 a la fecha, fueron cayendo a su vez la cantidad de viajes anuales. Enero pasado tuvo un piso histórico mensual con una abrupta caída sin precedentes en los últimos tres años.

Mirada de las concesionarias

El presidente de la regional Santa Fe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Accara), Jorge Pesado Castro, planteó un panorama "complicado" en relación a otros momentos del país. "Va envejeciendo y a nivel nacional hay 16 millones de autos con 44 millones de habitantes (una proporción de casi tres argentinos por vehículo) y el dato es que la antigüedad promedio nacional es de 16 años", advirtió el dirigente.

Para renovar la actual flota de rodados argentinos hay que pensar en una renovación de un 7 por ciento anual a lo largo de siete años. Así se lograría el "número mágico" en torno al patentamiento de aproximadamente un millón de autos anuales. Una realidad "soñada" que debería mantenerse en el tiempo en forma sostenida.

La cifra de este 2024, es solo la mitad de los años de "oro" más recientes con 800 mil hace unos ocho años atrás. "Impactó mucho la pandemia, fábricas cerradas, problemas con los insumos, proveedores para la tecnología automotor como los chips que venían de Taiwán, situación que se recuperó en 2024 con su normalización. Ahora hay un tema de mercado que necesitamos recuperar de la mano de la capacidad de compra y la histórica pata financiera que es la mayor parte de la venta: la financiación", desarrolló Pesado Castro.

autoviejo2.jpg

En diciembre de 2023 las compras tenían un sobrecosto por financiación enorme: 90 por ciento, hoy se redujo al 45 por ciento pero muchos entienden que debería bajar mucho más para recuperar segmentos al sector. La reducción de la inflación y el acceso al financiamiento que resurgió en los últimos meses refieren a una "recuperación impensada". Y se avizora un 2025 con mejores expectativas caida inflacionaria , reducción de las tasas de interés y el fenómeno regional que siempre salvó al sector: la buena cosecha que se espera del campo que derrama en la compra de unidades nuevas. El objetivo trazado es llegar a las 500 mil unidades a nivel nacional.

La clase media al "seminuevo"

Que actores surgirán en el mercado es otro condimento a tener en cuenta. La clase media acomodada o alta es la que se estima llegará más fácil al cero kilómetro, pero se hará hincapié en otro fenómeno en alza: el usado "seminuevo" que buscará captar los bolsillos de la clase media, muy castigada por la suba de servicios, impuestos, alquileres y costo de vida. "La clase media que aspiraba al coche nuevo tendrá la opción del seminuevo en donde hay mucha demanda", subrayó Pesado Castro, para agregar: "Hasta que se logren recuperar los salarios e ingresos de la clase media hoy su capacidad de ahorro es muy escasa, llega justo a cubrir sus gastos. Habrá que ver cómo evoluciona la economía".

autoviejo3.jpg

Otra voz consultada fue el titular de Reutemann Automotores, Armin J. Reutemann. "Vamos a terminar el año con 420 mil unidades nuevas vendidas. El año pasado hubo 400 mil y el anterior 380 mil. Hoy un mercado normalizado sería con ventas anuales por 750 mil unidades afin de que no se envejezca mucho el parque automotor. Estamos recién en un 60 por ciento de lo que debería ser el mercado ideal o razonable. Ahora se crece mes a mes con variables como mayor disponibilidad de autos con un 2025 que se espera que sea de recuperación", indicó.

Del total de los vehículos que componen el parque automotor del país, Santa Fe participa con el 9 por ciento y Rosario con el 3,6 por ciento.

autoviejo4.jpg

¿Volverá el plan canje?

Primero en 1995, y luego en 1999 el gobierno del ex presidente Carlos Menem buscó un incentivo para tentar a quienes eran propietarios de coches viejos. Las unidades de entre 10 y 15 años de antigüedad fueron destinadas a desguace.

Así, los titulares recibían un certificado correspondiente que luego debía entregar en los concesionarios adheridos. Esta documentación les serviría a los beneficiarios para transformarla en un descuento para la compra de un auto, utilitario, camión u ómnibus nuevo o usado.

El plan no tuvo datos concretos de cómo fue el reemplazo del parque automotor, pese a que se habían ofrecido varios modelos sedan de diversas marcas como "gancho" para subirse a un usado más nuevo o a un cero kilómetro

Ver comentarios

Las más leídas

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Lo último

Juan Monteverde propone postergar la Convención Constituyente para 2026 y abrir el debate a la ciudadanía

Juan Monteverde propone postergar la Convención Constituyente para 2026 y "abrir el debate a la ciudadanía"

Tres árbitros pican en punta para dirigir el superclásico entre River y Boca

Tres árbitros pican en punta para dirigir el superclásico entre River y Boca

Una marca de autos lanza dos modelos cero kilómetro adaptados a GNC

Una marca de autos lanza dos modelos cero kilómetro adaptados a GNC

Femicidio en Córdoba: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La hija de Rosana Rochen, la mujer oriunda de Baigorria asesinada en Los Reartes, dialogó con La Capital y pidió justicia por el femicidio de su madre

Femicidio en Córdoba: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas
La Ciudad

La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Juan Monteverde propone postergar la Convención Constituyente para 2026 y abrir el debate a la ciudadanía
Política

Juan Monteverde propone postergar la Convención Constituyente para 2026 y "abrir el debate a la ciudadanía"

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama
Policiales

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

El número de turistas extranjeros en Brasil se disparó un 47,8%: la mayoría fueron argentinos
Información General

El número de turistas extranjeros en Brasil se disparó un 47,8%: la mayoría fueron argentinos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Ovación
Holan frente al mismo desafío: hallar al mejor reemplazante de Nacho Malcorra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan frente al mismo desafío: hallar al mejor reemplazante de Nacho Malcorra

Holan frente al mismo desafío: hallar al mejor reemplazante de Nacho Malcorra

Holan frente al mismo desafío: hallar al mejor reemplazante de Nacho Malcorra

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Unión vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Unión vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Policiales
Femicidio en Córdoba: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio en Córdoba: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Le dieron 25 años de prisión por el crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto

Le dieron 25 años de prisión por el crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

La Ciudad
La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas
La Ciudad

La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas

Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao
Ovación

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias
Información General

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses
Policiales

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados
Política

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz
La Región

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Amalia Granata fue la ganadora de las elecciones en las cárceles de Santa Fe
Política

Amalia Granata fue la ganadora de las elecciones en las cárceles de Santa Fe

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera
Economía

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera

Caruso Lombardi recordó lo que le preguntó Eduardo López: ¿Te bancás dirigir a Newells?
Ovación

Caruso Lombardi recordó lo que le preguntó Eduardo López: "¿Te bancás dirigir a Newell's?"

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco
Ovación

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos
Información General

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven
POLICIALES

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Francos anunció que la Nación cambiará el modo de medir la inflación
Política

Francos anunció que la Nación cambiará el modo de medir la inflación

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4 por ciento interanual en marzo
Economía

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4 por ciento interanual en marzo

Crisis: tenso acuerdo en Vicentin por el pago de los salarios de marzo
Economía

Crisis: tenso acuerdo en Vicentin por el pago de los salarios de marzo

Gremios en pie de lucha por el plan para acabar con la flota mercante
Economía

Gremios en pie de lucha por el plan para acabar con la flota mercante

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025
Economía

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado
Policiales

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías
La Ciudad

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells
INFORMACION GENERAL

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's