Un equipo de Universidad Nacional de Rosario (UNR) y otro de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Santa Fe clasificaron a la Copa Programadores de América 2025, que se realiza en Brasil y buscan colaboración para poder viajar. Los estudiantes ya tienen alojamiento, pero necesitan conseguir cinco pasajes de avión para llegar a Salvador de Bahía.
La Copa Programadores de América se realziará del 12 al 17 de marzo. Se trata de una competencia de programación en la que se enfrentan equipos de estudiantes de nivel universitario de distintos países de Latinoamérica, que participan de la prestigiosa competencia internacional ICPC (International Collegiate Programming Contest). ICPC es la competencia de programación más grande, antigua y reconocida del mundo.
Cómo es la competencia de programadores
Los equipos que participan en la PDA 2025 ya fueron campeones a nivel nacional y en Sudamérica. A partir de esta ronda, PDA define qué equipos lograrán clasificar a la final del Mundial de Programación ICPC. Cabe recordar que la UNR participó de esta competencia por dos años consecutivos.
La competencia es en equipos, compuestos por tres estudiantes que, representando a su universidad, deberán resolver en el menor tiempo posible, la mayor cantidad de problemas algorítmicos y computacionales, contando con recursos determinados y compartiendo una sola computadora. Es un verdadero desafío que pone a prueba la comunicación, colaboración y trabajo en equipo, al tiempo que promueve el pensamiento lógico, la creatividad, la innovación y la capacidad de rendir bajo presión.
Los equipos argentinos que competirán en la PDA fueron parte del Training Camp Argentina, un entrenamiento intensivo y de élite realizado en agosto 2024 para competidores de LATAM (un evento anual de gran trayectoria y con más de 200 asistentes de más 10 países y miles de visualizaciones en YouTube.
Argentina es el país de Latinoamérica con mayor cantidad de premios internacionales obtenidos en Finales Mundiales ICPC: 17 títulos de "Campeones Latinoamericanos ICPC".
Quiénes representan a Argentina en la copa
El equipo "Red-Black Tree" de la casa de estudios rosarina está integrado por: Mariano Crosetti (coach, ex competidor finalista mundial ICPC, docente UNR), Francesco Mozzatti, Matías Raimundez y Julián Máximo Cabrera. El equipo quedó primero a nivel subregional en la ronda previa a la PDA. Son estudiantes que han sido premiados en competencias internacionales desde que están en el nivel secundario.
Por la UTN de Santa compite "Champán en lata". Participan del equipo José Ignacio Candioti, Alexander Werlen y Mariano Feresin - estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información, junto a su coach: Matias Ramos (docente, UTN Sta Fe, ex competidor ICPC).
Cómo colaborar con los estudiantes
"Vamos a competir con estudiantes de toda Latinoamérica con el sueño de llegar a la final del Mundial de Programación. Armamos esta campaña de donaciones individuales y esperamos contar con tu apoyo. Todo suma", publicaron en sus redes sociales.
Quienes quieran colaborar pueden hacerlo a través de Mercado Pago o transfiriendo un alias creado para la ocasión (aapc.santander.pesos).