Los daños que produjo la gran tormenta en Rosario fueron más allá de las inundaciones y caídas de árboles. Los Bomberos Voluntarios confirmaron este miércoles el derrumbe dentro de un edificio en construcción y decidieron evacuar las viviendas linderas en el centro.
Los rescatistas recibieron un pedido de ayuda desde un departamento de pasillo en Santa Fe al 2400. En primera instancia confirmaron que no había personas heridas luego del colapso del muro, pero los vecinos tampoco podían salir a la calle por sus propios medios.
Pasadas las 10.30 de la mañana, los bomberos ya habían llegado hasta las viviendas bloqueadas. Dado la inestabilidad de la estructura, adoptaron medidas de seguridad especiales para ayudar a quienes estaban en el interior.
¿Qué pasó tras el derrumbe en Santa Fe al 2400?
De acuerdo a la inspección inicial de la obra cerca del barrio Lourdes, la medianera cedió por la gran cantidad de agua de lluvia acumulada desde el amanecer. La pared bloqueó el pasillo y tuvieron que buscar el acceso a través de la calle lateral.
El primer reporte de los Bomberos Voluntarios fue clave para despejar el temor del llamado telefónico, ya que mencionaba a personas atrapadas luego del colapso. Lo cierto es que todas estaban en buen estado de salud y no sufrieron lesiones, pero tampoco podían dejar su hogar sin asistencia.
>> Leer más: Derrumbe en zona norte: búsqueda contrarreloj de una tercera persona atrapada bajo escombros
El operativo avanzó hacia la segunda casa, donde reside una adulta mayor. La última propiedad es la que presentaba mayor dificultad de acceso para garantizar la evacuación en el centro.
Derrumbe en Santa Fe al 2400.mp4
Bomberos Voluntarios fueron a evacuar tres casas de pasillo tras el derrumbe de la pared lindera de un edificio en construcción sobre Santa Fe 2476.
Video: Bomberos Voluntarios de Rosario.
Mientras los bomberos trabajaban con personal especializado en el colapso de estructuras, el Centro Integrado de Operaciones Rosario (Cior) reportó un corte de tránsito en Pueyrredón y Córdoba. El bloqueo se implementó para facilitar las tareas de emergencia y la Municipalidad recomendó evitar la zona desde las 11 de la mañana.
En lo que respecta a la magnitud del temporal, el director general de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Gonzalo Ratner, confirmó que cayeron 60 milímetros de agua en cuestión de minutos. A su vez, las ráfagas de viento rozaron los 100 kilómetros por hora y el alerta meteorológico subió a nivel naranja antes del mediodía.