Expertos analizan el fenómeno religioso de Leda, Ignacio y Robert en Rosario

Un grupo de historiadores y antropólogos de la UNR examinan estos liderazgos carismáticos de la Iglesia Católica a quienes se les atribuyen poderes de sanación y cautivan multitudes
5 de octubre 2023 · 05:44hs

"En lugar de horadar la creencia religiosa, lo único que hace la modernidad es incrementarla". La reflexión le pertenece a los integrantes del Observatorio de Culturas Religiosas (Ocure) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) a la hora de analizar el fenómeno carismático de la Iglesia Católica que envuelve a Leda Bergonzi, el padre Robert de zona norte y el mismo Ignacio Peries. El religioso de barrio Rucci es una de las personalidades religiosas más reconocidas y solicitadas de la ciudad por los dones sanadores que se le atribuyen y que, a su vez, dio paso desde hace décadas al tradicional Vía Crucis en víspera de Pascuas. Este renacer religioso, en contraposición a la pérdida de fieles que viene experimentando la institución católica, solo se explica por aquello que envuelve al ser humano: la finitud y la angustia existencial, dentro de un contexto socioeconómico adverso.

Surgido en 2021 por medio de la Dirección de Investigación Interdisciplinaria que dirige Agustín Prospetti, este grupo de historiadores y antropólogos egresados de la UNR comenzaron a estudiar el fenómeno religioso a partir de una encuesta organizada por la Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Ellos son Ignacio Martínez, Clarisa Segura, Julieta Gabirondo, Julián Feroni, Gabriela Zengarini, Lucía Delmastro, Paz Torcigliani, Julieta Man, Tomás Alberdi y Diego Mauro.

Leda Bergonzi llegó a reunir a miles de fieles en la ex Rural.

Música y oración: Leda Bergonzi encabezó un nuevo encuentro espiritual en Rosario

Alerta dengue. Si la fiebre persiste hay que llamar al médico o ir a una guardia. 

Suben los casos de dengue: ¿qué pasó en las guardias de Rosario este fin de semana?

Diego Mauro, doctor en Historia de la UNR e integrante del área Ishir en historia del catolicismo del Conicet, es quien coordina el espacio destinado a observar este tipo de fenómenos a partir de investigaciones que venía realizando respecto a las devociones marianas desde un carácter antropológico y sociológico. En declaraciones a La Capital, comenta: "Después del Concilio Vaticano II hay una mirada crítica sobre la modernidad y cómo entender la Iglesia Católica, lejos del verticalismo y más cercano a un pueblo de Dios, donde los laicos y fieles puedan cohesionar de manera armoniosa; de hecho, Francisco viene planteando en Roma una serie de reformas entre las cuales postula que las mujeres puedan tener la posibilidad de transformarse en diáconos y que hasta los párrocos puedan contraer matrimonio en determinadas circunstancias".

leda04.jpg
Leda Bergonzi, la mujer de 44 años a quien acuden miles de personas de todo el país para recibir sus dones sanadores.

Leda Bergonzi, la mujer de 44 años a quien acuden miles de personas de todo el país para recibir sus dones sanadores.

En eso surge el caso de Leda, la última y más paradigmática aparición religiosa en Rosario y la región, que vino a echar por tierra todos los preconceptos que se tenían hasta el momento respecto de las liturgias (más allá de que la eucaristía la conduce un cura). "Hay quienes tienden a pensar la iglesia católica como una monarquía e institución vertical, pero en realidad hay una constelación muy heterogénea y vasta con grupos de laicos y de renovación carismática que piensa las liturgias de manera diferente, al menos en términos políticos e ideológicos", acota Mauro, quien este viernes, a las 17, presentará junto a Aníbal Torres, en la librería de la UNR, el libro "Construir el reino. Política, historia y teología en el papado de Francisco".

Respecto a la referente del grupo espiritual que lidera Leda, Mauro analiza que este tipo de fenómenos de sanación es frecuente, pero lo que surge como novedoso es el fenómeno masivo llevado a cabo por parte de una mujer laica y en un contexto mucho más dinámico, que indefectiblemente tensiona los circuitos de poder interno que ostenta la Iglesia. Es por eso que la idea institucional pivotea en cuidar las bases teológicas y que el discurso se amolde a las ideas básicas del catolicismo, que es una religión mucho más secularizada y excepcional que el mundo evangélico.

"La Iglesia Católica tiene una serie de principios, y eso Leda lo cumple a diferencia de lo que ocurre en Salta con el fenómeno de la Virgen del Cerro (invocada por María Livia, una mujer ama de casa), donde la Iglesia aún no pudo disciplinar la idea de que los seres terrenales no adquieran un peso propio más que las deidades. Ya que para el Vaticano la misión pasa por cuidar a las feligresías a modo de no generar malos entendidos y falsas expectativas por respeto a quienes se acercan allí a buscar ayuda", explicó.

leda

En las "Ciencias Humanas", Michel Foucault postula que el nuevo hombre ha matado a Dios (algo también planteado en esos términos por el filósofo prusiano Friedrich Nietzsche). Sin embargo, por estos tiempos es lo que más solicita al dar cuenta de la finitud que lo caracteriza. ¿Es este uno de los motivos por los cuales cada vez más las masas se acercan a esta suerte de sanadores en busca de calmar esa angustia existencial?

La reflexión respecto al texto de Michel Foucault es muy interesante porque es la misma que hacen especialistas en el tema, como la socióloga francesa Daniele Hèrvieu Léger, que dice precisamente que la modernidad, en lugar de horadar la creencia religiosa lo que hace es incrementarla. Es decir, cuando el mundo ingresa en una suerte de desencanto en la modernidad, lo único que se genera en el mediano y largo plazo es la necesidad de volver a encantarlo en esa creencia. Y eso tiene que ver con los problemas que atravesamos como seres humanos respecto a la finitud, el simple hecho de que nos vamos a morir al igual que nuestros seres queridos. Por eso, como decía (Sigmund) Freud (en el texto El porvenir de una ilusión) es crearnos una ilusión -uno de los remedios para las tres formas de malestar que planteaba- porque es imposible vivir fuera de eso. Y por eso la religión funciona en ese sentido, a modo de contener las masas.

— Es llamativo este fenómeno, justamente cuando Iglesia y Dios estaban crisis por la pérdida de fieles. ¿Qué creen que pasó o está pasando?

— Si uno observa las encuestas se puede apreciar un descenso de fieles adscriptos a la iglesia católica, que pasó de un 76,5% a un 62,9% en Argentina, pero no podemos afirmar que lo que está en crisis es la creencia religiosa, que incluye las devociones marianas, las energías y el cristianismo mismo. En todo caso lo que podemos ver es una cierta crisis de las instituciones más tradicionales como la iglesia católica y, paralelamente, el crecimiento de otras formas de creencia como el mundo evangélico, que pasó de un 9% a un 15% en estos últimos diez años.

Según una encuesta realizada por investigadores del Conicet, el número de personas católicas cayó del 76,5% al 62,9% entre 2008 y 2019. Entre ellas, el 74,3% dijo que no asiste nunca al culto, o va sólo en ocasiones especiales. En ese sentido, el investigador del Conicet apunta que hay muchas personas que no tienen una adscripción religiosa a una institución específica, pero sí tiene sus "creencias a la carta" y ese parece ser el común denominador de personas que arman su abanico de creencias de diferentes sistemas religiosos para buscar respuestas a los problemas que los aquejan, de modo que lo que se puede apreciar es que hay un desplazamiento de la búsqueda de lo sagrado de algunas instituciones sagradas hacia otro universo de creencias.

— ¿Cómo podrías definir a la Iglesia Católica?

— Cuando uno menciona a la Iglesia Católica tiende a observar lo estrictamente institucional y sus jerarquías y a pensar que tiene una estructura piramidal. Y en general los antropólogos, sociólogos e historiadores coinciden en que la Iglesia Católica es una especie de constelación de grupos, instituciones y diferentes concepciones teológicas, políticas, económicas e ideológicas, es decir, un universo muy heterogéneo y friccionado que se mantiene cohesionado a partir de las fuerzas centrípetas como las devociones a tales santidades. Sin embargo, también existe la renovación carismática como a la que pertenece Leda Bergonzi, que tienen una forma de relacionarse con lo sagrado donde el milagro es mucho más cotidiano como suele aparecer en el universo evangélico, propio de la enorme heterogeneidad de fenómenos

— También llama mucho la atención esa necesidad del tacto, del afecto a través de la imposición de manos como vehículo de sanación. ¿Hay algo de eso que pueda tener que ver con contrarrestar la hiperconectividad y el hecho de vivir cada vez más aislados y detrás de las pantallas?

— En realidad es un rasgo bastante característico del mundo religioso, dentro de las devociones marianas argentinas o en la rama evangélica, todo forma parte de la cultura religiosa latinoamericana. Es una suerte de constante de la forma de creer y podría trasladarse a otros espacios también.

misa5.jpg
Ritual en zona norte de Rosario. El padre Roberto Bigolín Giuliano es el actual cura párroco de Arteaga.

Ritual en zona norte de Rosario. El padre Roberto Bigolín Giuliano es el actual cura párroco de Arteaga.

— Dice el padre Robert, un párroco de zona norte quien al igual que Leda, también se transformó en un fenómeno masivo: "Y allí está Dios, que da respuestas y certezas a nuestro existir, a nuestras luces y sombras (...)". ¿Cómo lo analizan?

— Es interesante leerlo en términos teológicos respecto a su frase, y en eso Leda fue respaldada por el Arzobispado de Rosario y sus referentes por el cuidado que tienen respecto a su don sanador. Es muy claro cuando ellos (Leda y los padres Robert e Ignacio) afirman que son sólo un vehículo catalizador de la presencia de Dios, Jesús o el espíritu santo, que en todo caso es la fe la que retribuye esta esperanza que producen estas personas a las que le atribuyen dones sanadores. Personas que estaban deprimidas o angustiadas y que no le encontraban la vuelta a su vida, conocen a Leda, a Robert o Ignacio y salen del templo renovadas y con ganas de seguir adelante, propio también de la sinergia positiva que genera ese tipo de espacios, y es lo que Robert afirma la decir «allí está Dios para dar esas respuestas», como también ha mencionado el padre Ignacio Peries, hasta aquí el párroco más conocido.

Leda09.jpg

Por otra parte, el historiador e investigador en historia del catolicismo del Conicet aclara que si bien Leda no deja de formar parte de la Iglesia, ya que es laica pero está bautizada, hay clérigos participando de sus grupos de evangelización, tiene el rasgo de ser mujer y eso implica que no es una sacerdotiza, y allí la Iglesia Católica tiene menos capacidad de disciplinar bajo una orden como ocurre con los sacerdotes.

"Tiene rasgos singulares y una forma de comunicar que es muy propia de las comunidades carismáticas, que muchas veces no tienen tanto conocimiento dentro de las comunidades católicas y no es muy común como sí ocurre en los templos evangélicos, donde la concepción del milagro es algo que acontece de manera cotidiana", destaca.

Y concluye: "Leda, de algún modo, reencanta el mundo católico en mundos más generales, más allá que quienes van a ver a Leda no están precisamente adscriptos a una institución religiosa, sino que van a buscar allí una ayuda existencial dentro de un contexto muy difícil y desafiante en materia socioeconómica".

Ver comentarios

Las más leídas

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

Cómo quedó la chance de Newells de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Cómo quedó la chance de Newell's de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Multas lejos de Bahrein: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Multas lejos de Bahrein: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Lo último

Irresistibles: las 9 recetas de sopas ideales para disfrutar en días fríos

Irresistibles: las 9 recetas de sopas ideales para disfrutar en días fríos

Suben los casos de dengue: ¿qué pasó en las guardias de Rosario este fin de semana?

Suben los casos de dengue: ¿qué pasó en las guardias de Rosario este fin de semana?

A los 90 años, Silvio Soldán tiene nueva novia joven: por qué la mantiene en secreto

A los 90 años, Silvio Soldán tiene nueva novia joven: por qué la mantiene en secreto

Suben los casos de dengue: ¿qué pasó en las guardias de Rosario este fin de semana?

Aumentan consultas y casos confirmados. Cuándo se espera el pico en la región. Quiénes son las personas más afectadas en este momento y qué precauciones tomar

Suben los casos de dengue: ¿qué pasó en las guardias de Rosario este fin de semana?

Por Florencia O’Keeffe

Dos jóvenes mostraron armas de fuego en TikTok y quedaron detenidos
Policiales

Dos jóvenes mostraron armas de fuego en TikTok y quedaron detenidos

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones
LA CIUDAD

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino
Policiales

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino

Rosario bajo agua: ¿cuándo se va la lluvia y vuelve a salir el sol?
La Ciudad

Rosario bajo agua: ¿cuándo se va la lluvia y vuelve a salir el sol?

Siniestro vial en Circunvalación: la víctima fatal era personal de Gendarmería
La Ciudad

Siniestro vial en Circunvalación: la víctima fatal era personal de Gendarmería

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

Cómo quedó la chance de Newells de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Cómo quedó la chance de Newell's de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Multas lejos de Bahrein: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Multas lejos de Bahrein: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Quini 6: un sorteo con muchos ganadores pero también con premios jugosos vacantes

Quini 6: un sorteo con muchos ganadores pero también con premios jugosos vacantes

Ovación
Copa Argentina: tras la obtención del título en 2018, a Central le costó ser protagonista

Por Guillermo Ferretti

OVACION

Copa Argentina: tras la obtención del título en 2018, a Central le costó ser protagonista

Copa Argentina: tras la obtención del título en 2018, a Central le costó ser protagonista

Copa Argentina: tras la obtención del título en 2018, a Central le costó ser protagonista

Horarios del GP de Bahrein de Fórmula 1: los argentinos ya no deberán madrugar

Horarios del GP de Bahrein de Fórmula 1: los argentinos ya no deberán madrugar

Multas lejos de Bahrein: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Multas lejos de Bahrein: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Policiales
Dos jóvenes mostraron armas de fuego en TikTok y quedaron detenidos
Policiales

Dos jóvenes mostraron armas de fuego en TikTok y quedaron detenidos

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Santa Fe: pedirán altas penas a acusados de un crimen tras un incidente en un boliche

Santa Fe: pedirán altas penas a acusados de un crimen tras un incidente en un boliche

La Ciudad
Música y oración: Leda Bergonzi encabezó un nuevo encuentro espiritual en Rosario
La Ciudad

Música y oración: Leda Bergonzi encabezó un nuevo encuentro espiritual en Rosario

Suben los casos de dengue: ¿qué pasó en las guardias de Rosario este fin de semana?

Suben los casos de dengue: ¿qué pasó en las guardias de Rosario este fin de semana?

El chico herido en la cabeza cuando manipulaba un arma sigue en grave estado

El chico herido en la cabeza cuando manipulaba un arma sigue en grave estado

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada
Policiales

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT
La Ciudad

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

Tres multinacionales manejan el 40 % de las exportaciones de granos
Economía

Tres multinacionales manejan el 40 % de las exportaciones de granos

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

A un mes del temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de una de las hermanas Hecker
Información General

A un mes del temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de una de las hermanas Hecker

Irán destituye a un funcionario por venir de incógnito de vacaciones a la Argentina
Información General

Irán destituye a un funcionario por venir de incógnito de vacaciones a la Argentina

García-Mansilla tiene las horas contadas como juez de la Corte Suprema
Política

García-Mansilla tiene las horas contadas como juez de la Corte Suprema

Santa Fe: pedirán altas penas a acusados de un crimen tras un incidente en un boliche
POLICIALES

Santa Fe: pedirán altas penas a acusados de un crimen tras un incidente en un boliche

Las ventas minoristas aumentaron en marzo, pero el balance sigue en rojo
Economía

Las ventas minoristas aumentaron en marzo, pero el balance sigue en rojo

Una automotriz china ofrece trabajo en Argentina, con un sueldo de hasta $5 millones
Información General

Una automotriz china ofrece trabajo en Argentina, con un sueldo de hasta $5 millones

Cae la aplicación de vacunas y hay alerta en Santa Fe y el país

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Cae la aplicación de vacunas y hay alerta en Santa Fe y el país

En plena guerra, el Top Race dejó Rosario con materias pendientes

Por Gustavo Conti

Ovación

En plena "guerra", el Top Race dejó Rosario con materias pendientes

Cómo salieron todos los santafesinos en el Turismo Nacional de Concordia
Ovación

Cómo salieron todos los santafesinos en el Turismo Nacional de Concordia

Fútbol femenino: Newells alzó su primer título en la Copa Federal ante Boca
Ovación

Fútbol femenino: Newell's alzó su primer título en la Copa Federal ante Boca

Infantiles de AFA: quién festejó en la jornada entre Central y Newells

Por Carlos Durhand

Ovación

Infantiles de AFA: quién festejó en la jornada entre Central y Newell's

Carné de conducir: los adultos mayores de 65 años ya pagan hasta el 40 % menos
La Ciudad

Carné de conducir: los adultos mayores de 65 años ya pagan hasta el 40 % menos

Falistocco: El conjunto de los tres poderes trajo la seguridad a la sociedad

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Falistocco: "El conjunto de los tres poderes trajo la seguridad a la sociedad"

Liberaron en Santa Fe un carpincho y una familia de monos carayá
La Región

Liberaron en Santa Fe un carpincho y una familia de monos carayá

El Papa se mostró ante los fieles de sorpresa en medio de su larga convalecencia
El Mundo

El Papa se mostró ante los fieles de sorpresa en medio de su larga convalecencia

La mirada de tres nutricionistas rosarinas sobre el consumo de huevos

Por Matías Petisce

La Ciudad

La mirada de tres nutricionistas rosarinas sobre el consumo de huevos