Un silencioso producto se volvió furor este verano: el cloro de acción ultra rápida combinado con oxígeno para la recuperación del agua de las piletas. En Rosario no hay. Quienes tienen piscinas doblegaron la cantidad de productos que poseían los comercios rosarinos y el stock se quebró. La principal ventaja es la velocidad de su efecto, en pocas horas permite volver a darse un chapuzón.
Este producto, comercializado bajo el nombre Oxypool, es novedoso en el mercado. Si bien se ofrece a la venta desde mediados de 2024, con la llegada de la temporada estival los mostradores de los comercios se vieron desbordados y hay faltante. “Esta semana me tendría que llegar. La gente lo pidió mucho”, le dijeron a La Capital desde uno de los locales especializados de avenida Pellegrini.
El producto tiene varios envases, pero el que circula por las calles de Rosario y alrededores es el pote de 1 kilo, a unos 18 mil pesos. “La dosis adecuada es de 20 gramos cada 10.000 litros de agua”, expresaron en las redes la marca que los elabora. Todo el proceso se debe hacer con la bomba de agua prendida para generar el efecto para eliminar a las algas, encargadas de darle el tono verdoso al agua estancada. Las algas se reproducen en ambientes cálidos, húmedos y sin oxígeno, entonces, el agua estancada de la pileta es el lugar ideal para su aparición. El producto estrella del verano lleva al cloro como producto de limpieza y al oxígeno como elemento químico para eliminar el organismo protista.
Con la llegada del verano muchas familias comenzaron a llenar sus piletas para refrescarse frente a las altas temperaturas, otros la preparan para recibir a inquilinos temporales. Ahora bien, la recuperación, es decir, proceso que se realiza cuando el agua está verde (tiene algas), convencional es una tarea tediosa que lleva al menos tres horas en una pileta de 25 a 30 mil litros: volcar el cloro granulado o líquido con alguicidas de recuperación y bombear. Tras ello, bombear y colocar al menos un kilo de cloro o 15 litros. Además, se debe esperar 24 horas para volver al agua para una correcta limpieza.
En tanto, con este producto ultra rápido y combinado con oxígeno, se demora unos 30 minutos, pero “se recomienda esperar un poco más para usarla”, dijeron desde el mostrador del comercio y casi al mismo tiempo recomendaron “no llegar al momento de recuperación”, que suele suceder por falta de uso y mantenimiento por un tiempo prolongado.
El proceso de limpieza de la pileta involucra mucho tiempo y esfuerzo, por lo que puede resultar abrumador para quienes desean disfrutar del agua sin tener que preocuparse por el mantenimiento. En este contexto, los dueños de las piletas buscan los mejores productos para mantenerlas limpias de manera fácil y rápida.
Es así como se volvió viral en redes sociales un producto que, de manera casi mágica, promete limpiar el agua de la pileta en tan sólo 30 minutos.
>>Leer más: Piojos y hongos: la mayoría de los asistentes a las piletas públicas de Rosario pasa el control de salud
¿De qué se trata el mágico producto?
Recientemente, se volvió viral un video en la red social Instagram en el que se muestra como con la simple aplicación de un solo producto, el agua de una pileta verde y turbia se transforma en transparente en cuestión de minutos.
Según la descripción del video se trata de un polvo llamado “Oxypool”, que es la combinación de Cloro con oxígeno activo.
El video generó una ola de comentarios entre los usuarios de la plataforma, ya que, aunque promete un resultado rápido y visible, la eficacia real del producto sigue siendo un misterio. De hecho, algunos usuarios dudan su efectividad y ponen en cuestión los riesgos que estos productos pueden provocar en la piel.
>>Leer más: Verano en Rosario: construcción de piletas, un negocio que se enfrió pero que le busca la vuelta
Limpieza paso a paso
Si bien existen diferentes formas y productos milagrosos para limpiar la pileta, resulta necesario tener en cuenta el correcto balance del ph del agua y la cantidad de cloro que se aplica, para no correr ningún tipo de riesgo.
La importancia de mantener un ph del agua entre 7,2 y 7,8 es recomendada debido a que los productos químicos están elaborados para trabajar sobre estos niveles. Es importante tener en cuenta esto porque en Rosario el ph es menor al estándar, pero en el Gran Rosario se pueden encontrar agua alcalina. Para incrementar ese registro se utiliza bicarbonato de sodio y para bajarlo, reductor de ph.
A continuación, el paso a paso para mantener limpia la pileta.
- Limpiar la superficie: con el saca hojas, retirar los residuos que se observan en la superficie.
- Limpiar el fondo y las paredes: con un cepillo quitar la suciedad de las paredes y el suelo de la pileta.
- Aspirar el fondo: con el barrefondo eliminar los residuos restantes.
- Lavar el filtro de la pileta.
- Realizar una vez al mes un shock de cloro: cuando el agua se torne turbia, agregar una dosis elevada de cloro para eliminar bacterias y microorganismos. En este proceso, no se puede meterse en la pileta por varias horas.
Una vez que la piscina esté limpia, es necesario mantener su cuidado a través del equilibrio de productos químicos, como el cloro. Además, se deben limpiar los residuos de la superficie diariamente.