Furor en Rosario por la muestra de Antonio Berni en el Museo Castagnino

En menos de un mes, unas cien mil personas ya recorrieron la exposición que reúne la obra del gran artista rosarino. Hubo que sumar visitas guiadas y se agotaron los turnos para escolares

22 de abril 2025 · 15:24hs

Antonio Berni pintó "Desocupados" en su taller en Rosario. La obra inspirada en una escena del puerto local, con sus changarines esperando ser convocados al trabajo, cumplió el año pasado 90 años. Sin embargo, hasta la apertura de la exposición "Berni Infinito" en el Museo Castagnino, la enorme pintura realizada sobre arpillera nunca se había exhibido en la ciudad.

"Desocupados" abre el recorrido de la muestra Narrativas Urgentes, que ocupa toda la planta alta del museo, y forma parte de la exposición organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad para conmemorar el tricentenario de la ciudad y los 120 años de su artista plástico más conocido internacionalmente. El homenaje se inauguró el 28 de marzo pasado y, desde ese momento, el público llena cada una de las visitas guiadas, al punto que el último fin de semana hubo que sumar nuevos recorridos. Los turnos para contingentes escolares también se agotaron.

Según cifras del municipio, desde su inauguración unas cien mil personas visitaron el museo. Sólo durante el último fin de semana largo, unas 10 mil se acercaron para recorrer la muestra el pintor rosarino. Tantas, que había que esperar turno para acceder al primer piso del Castagnino.

berni3.jpeg

Pero bien valía hacer cola para ver el cuadro de ese grupo de hombres, desolados y recortados sobre las altas barrancas del Paraná, considerado uno de los mejores retratos de la década infame. Berni hizo "Desocupados" en 1934, por entonces volvía de un viaje de estudios en Europa financiado por el Jockey Club y ya había trabajado con el muralista mexicano David Siqueiros, con quien colaboró para “Ejercicio Plástico”, un enorme mural que fue realizado en 1933 en el sótano de una quinta del empresario Natalio Botana. Pero cuando presentó el cuadro al XXV Salón Nacional fue rechazado.

Esta historia es una de las tantas que circula en la muestra que reúne obras nunca mostradas en la ciudad y material de archivo. Son unos 49 trabajos de Berni que abarcan diversos períodos de producción e incluyen distintas técnicas, como grabado, dibujo, pintura y fotografía, acompañados de material documental. El recorrido acompaña el camino del artista desde sus inicios hasta la consagración internacional y su paso por el Museo de Arte Moderno de París. Las piezas pertenecen a colecciones públicas y privadas de todo el país.

Están sus personajes más conocidos como Juanito Laguna y Rosa Montiel. Pero también otras producciones menos exhibidas: la serie de fotografías tomadas en un burdel de Pichincha para ilustrar un artículo sobre los burdeles de Rosario escrito por Rodolfo Puiggrós para Rosario Gráfico o las serigrafías sobre papel tituladas "La obsesión de la belleza" e inspiradas en una serie de publicidades sobre tratamientos estéticos para mujeres de mediados de los 70.

Mundos que Berni unió no sólo a partir de intereses estéticos, sino una postura ideológica y política, presente en toda su producción.

berni4.jpeg

Detrás del éxito de la muestra

"Estamos muy sorprendidos, para bien, con el interés que despierta la muestra", dice la directora ejecutiva del Museo Castagnino, Melania Toaia, y cuenta que los fines de semana tuvieron que agregar otro turno para las visitas guiadas, que ni bien se habilitaron los turnos para que los escolares puedan recorrer la muestra, a principio de marzo, se agotaron rápidamente y que la semana pasada sacaron un lunes 200 turnos más para escuelas y que el martes ya no había ni uno libre.

Para Toia, el éxito de la muestra permite varias explicaciones. "Tiene que ver con el mérito de la curadora (Cecilia Rabossi) que propuso una gestión muy ambiciosa, no sólo en términos económicos sino en pensar la logística para trasladar ese conjunto de obras de gran tamaño que, en su mayoría están en Buenos Aires. Pero también recibimos préstamos de Santa Fe o Pergamino", contó.

Las obras expuestas pertenecen a instituciones públicas y privadas y a coleccionistas. Muchas pertenecen al hijo de Berni, José Antonio, "quien está muy contento de que haya en Rosario una muestra con esas obras", destaca la directora del museo.

berni5.jpeg

Pero, advierte, esa es sólo una parte de la convocatoria. "También Berni es un artista sobre el que se viene trabajando en la ciudad, por ejemplo, sus obras forman parte del Museo Arte a la Vista, de la muestra "Berni para Niños" o de espacios como el Tríptico de la Infancia. Y supongo que no significa lo mismo para un niño rosarino que para un sanjuanino, por poner un ejemplo".

Pero, sobre todo, dice "influye también la vigencia que lamentablemente tiene hoy Berni. Como recrea esa impresión que recoge cuando llega de Europa y se encuentra a una Argentina atravesando su primer golpe de estado, con desocupados, manifestaciones, huelgas. Y, de alguna manera es bastante actual también, en ese sentido que se trata de una muestra critica, con la que la gente empatiza y se acerca".

"La muestra ya se ha convertido en un hito para la ciudad en el año de su tricentenario", destaca el secretario de Cultura del municipio, Federico Valentini, y considera que la exposición "no es solo un homenaje a uno de los artistas más emblemáticos que Rosario le ha dado al mundo, es también una invitación a volver a mirar su obra y a que nuevas generaciones la conozcan por primera vez. Que hoy Rosario tenga una muestra como esta, en su museo más emblemático, no es casualidad. Es una decisión de seguir invirtiendo en cultura, en una ciudad que crece para su gente y para todos los que la visiten".

Público, selfies y dibujos

Desde el último viernes del mes pasado, en la explanada del Museo Castagnino se exhibe "Los manifestantes", las esculturas de fibra de vidrio de Nicolás Panasiuk que recrean en forma tridimensional los personajes del lienzo Manifestación. Es una suerte de trailer de la muestra "Berni infinito" a la que los asistentes, sean familias o grupos de jóvenes, se suman para sacarse selfies.

berni6.jpeg

Es también una de las dos obras contemporáneas que integran la exposición. En el hall de la planta baja del museo se encuentra Manifestación, la obra del dúo Mondongo (integrado por Juliana Laffitte y Manuel Mendanha) que proyecta en el presente uno de los cuadros más conocidos de Berni.

El trabajo mantiene el formato de la pieza original, pero utiliza plastilina para retratar a personas, de distintas clases sociales y edades, en una protesta en la vía pública. Cambian también los escenarios, si en la obra de Berni son los edificios de ladrillos rojos del barrio Refinería (hoy reconvertidos en el conjunto de viviendas y oficinas premium de Puerto Norte), en la composición de Mondongo lo constituyen las calles aledañas a la Plaza de Mayo.

En el mismo espacio, las niñas y niños que llegan a la muestra tienen su lugar: mesas y sillas, lápices y papeles, para pintar su propia versión de las obras de Berni.

>>Leer más: Berni Infinito: Rosario presenta la muestra más importante del destacado artista en el Castagnino

berni2.jpeg

La exposición "Berni infinito" puede recorrerse hasta el 3 de agosto en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino (Pellegrini 2202). El museo abre de miércoles a viernes de 13 a 19 y los recorridos mediados para el público son a las 17. Los sábados, domingos y feriados, la muestra se puede visitar de 10 a 19 y hay recorridos guiados a las 11 y a las 17. No se requiere inscripción previa. La entrada es gratuita.

Ver comentarios

Las más leídas

La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Lo último

Primera C: Central Córdoba va por un nuevo triunfo para quedar como único líder en su zona

Primera C: Central Córdoba va por un nuevo triunfo para quedar como único líder en su zona

Vicentin: la Corte Suprema de Santa Fe confirmó la nulidad del acuerdo con acreedores

Vicentin: la Corte Suprema de Santa Fe confirmó la nulidad del acuerdo con acreedores

Finalmente Milei viaja este jueves a Roma para asistir al funeral de Francisco

Finalmente Milei viaja este jueves a Roma para asistir al funeral de Francisco

Condenan a dos jóvenes por matar a una chica y herir a 8 personas en fiesta en Empalme Graneros

Un tribunal oral les dictó 28 y 34 años de cárcel por la balacera en la que murió Brenda del Valle, el 13 de marzo de 2022 en una cuadra de Empalme Graneros
Condenan a dos jóvenes por matar a una chica y herir a 8 personas en fiesta en Empalme Graneros
El Concejo equipara las condiciones para todos los taxis: tendrán una antigüedad máxima de 10 años

Por Matías Petisce

La Ciudad

El Concejo equipara las condiciones para todos los taxis: tendrán una antigüedad máxima de 10 años

Las hermanas Ortigala, caras visibles del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las hermanas Ortigala, caras visibles del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río
Policiales

Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río

A 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial: imágenes de cómo festejaron los comercios de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

A 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial: imágenes de cómo festejaron los comercios de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

El Vaticano reveló la última conversación del Papa Francisco con su enfermero

El Vaticano reveló la última conversación del Papa Francisco con su enfermero

Ovación
Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco
Ovación

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Un exjugador de Newells sufrió un accidente automovilístico en México

Un exjugador de Newell's sufrió un accidente automovilístico en México

La extraña coincidencia de un equipo italiano con la muerte del Papa Francisco

La extraña coincidencia de un equipo italiano con la muerte del Papa Francisco

Policiales
Condenan a dos jóvenes por matar a una chica y herir a 8 personas en fiesta en Empalme Graneros
POLICIALES

Condenan a dos jóvenes por matar a una chica y herir a 8 personas en fiesta en Empalme Graneros

Las hermanas Ortigala, caras visibles del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras visibles del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río

Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu

La Ciudad
Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

El Concejo equipara las condiciones para todos los taxis: tendrán una antigüedad máxima de 10 años

El Concejo equipara las condiciones para todos los taxis: tendrán una antigüedad máxima de 10 años

Vuelve la Noche de las Lecturas para sumergirse en el universo fantástico de Julio Cortázar

Vuelve la Noche de las Lecturas para sumergirse en el universo fantástico de Julio Cortázar

La carne tras el final del cepo al dólar: ¿qué pasará con los precios en Rosario?

La carne tras el final del cepo al dólar: ¿qué pasará con los precios en Rosario?

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles
LA CIUDAD

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 
POLICIALES

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero
Policiales

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero

Qué es el Prunex 1, un polvito que se promociona para bajar de peso
La Ciudad

Qué es el Prunex 1, un "polvito" que se promociona para bajar de peso

¿Cuántos feriados quedan en la Argentina hasta fin de año?
Información General

¿Cuántos feriados quedan en la Argentina hasta fin de año?

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro
Información General

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

Aseguran que Rosario es mil veces mejor que Córdoba: debate abierto en las redes
Zoom

Aseguran que Rosario es "mil veces mejor que Córdoba": debate abierto en las redes

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco
Policiales

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero
POLICIALES

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

El dólar volvió a bajar en el inicio de la segunda semana sin el cepo: a cuánto cotiza
Economía

El dólar volvió a bajar en el inicio de la segunda semana sin el cepo: a cuánto cotiza

Tras el rito de constatación de su muerte, sellaron la habitación de Francisco
Información General

Tras el rito de constatación de su muerte, sellaron la habitación de Francisco

Construir en Rosario: el costo del metro cuadrado llegó a $743 mil
Economía

Construir en Rosario: el costo del metro cuadrado llegó a $743 mil

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas
Policiles

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: Era justo y lógico
Zoom

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: "Era justo y lógico"

La baja del dólar: Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
Economía

La baja del dólar: Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística
La Ciudad

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística