Rosario será una de las ciudades más monitoreadas del país. Así lo había anunciado el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro tras conocerse este miércoles la adjudicación de un nuevo sistema de monitoreo tanto para el área metropolitana como para la capital provincial bajo una inversión de 84 millones de dólares.
El anuncio se efectuó durante la reunión de la Junta Provincial de Seguridad. “No hay ciudad de Argentina, y muy probablemente de América Latina, que tenga este sistema de monitoreo e inteligencia artificial. Va a ser el más eficiente y seguro”, adelantó el mandatario.
El encuentro se realizó en el salón Blanco de Casa de Gobierno en Santa Fe, en el cual se informó sobre el nuevo sistema de monitoreo para Santa Fe y Rosario, el programa de recompensas, las vacantes en el sistema penal, y las reformas en el policiamiento urbano y protocolos de crisis.
De este total, 64 millones de dólares corresponden para el sur santafesino, y de más de 20 millones en la capital provincial y las zonas aledañas. "Con este sistema, los fiscales e investigadores van a tener mayor capacidad para esclarecer cualquier hecho, tanto los de violencia lesiva contra las personas, como los de hurto”, adelantó Pullaro.
Al respecto, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, detalló que “venimos trabajando en la implementación de un programa integral de seguridad pública, que implica restituir y reorganizar el policiamiento preventivo en calle. Es un plan gradual, con resultados más inmediatos y otros a mediano y largo plazo. Las cámaras van a ser disuasivas y preventivas, y van a auxiliar al esclarecimiento de los hechos”.
camarasvideovigilancia.jpg
En tanto, el secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, detalló que este miércoles se adjudicó una nueva plataforma de videovigilancia para toda la provincia, que comienza su implementación en Rosario, San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez, asociada con la instalación de 4.415 cámaras nuevas, y hace foco en un nuevo sistema de inteligencia artificial que mejorará la operación policial, con la automatización de la búsqueda de objetos y vehículos.
Dentro de 45 días se licitará el sistema para la ciudad de Santa Fe. Además, se va a trabajar en la profesionalización de los centros de monitores para la incorporación de esta herramienta, y en la eficiencia de los recursos policiales, indicaron los funcionarios expertos en la materia.