La fugaz historia de New Burger, el primer fast food rosarino al estilo McDonald's

Fue un local enorme de hamburguesas que funcionó en pleno centro cuando ese tipo de restaurantes eran prácticamente desconocidos. Punto de encuentro de adolescentes, innovó con muchos productos y formatos, y resistió la llegada de la multinacional

6 de abril 2025 · 06:30hs

New Burger fue la primera gran hamburguesería de comida rápida de Rosario. En la década del 90 fue el McDonald's rosarino, antes de que llegaran las cadenas estilo norteamericano y depredaran el mercado con su fast food estandarizado. Estaba en el local de dos pisos que ahora ocupa la librería Tomy, en Corrientes 833, y tenía un público muy adolescente.

La Capital pudo hablar con fuentes del entorno de los propietarios y algunos clientes nostálgicos para reconstruir la historia. Porque New Burger tuvo un paso fugaz, entre 1991 y 1996, pero dejó un recuerdo imborrable en el público local, en especial en los que atravesaban su pubertad. Su apertura se anunció con bombos y platillos en una publicidad a página completa en La Capital, el 1º de diciembre de 1991.

>>Leer más: Aguiló Sándwiches: a 35 años de la mayor intoxicación de Rosario

WhatsApp Image 2025-03-26 at 15.23.47.jpeg

Gentileza Kevin Dolce @rosarioporconocer y Archivo Diario La Capital.

Innovación y novedad

El primer choque era estético: todo, la cartelería y el frente, era blanco y rojo como el logo. El local estaba lookeado con la misma paleta. Junto al nombre, había una hamburguesa de colores verde, rojo y marrón. Adentro tenían decoraciones traídas desde Estados Unidos. Al ingreso, sobre el lado derecho estaba el sector de cajas, igual a una cadena yanqui, atendido por empleados con uniforme y gorra con el logo.

Pero también era muy moderno el formato de producción, con las planchas, freidoras y expendedoras de gaseosas, y la atención por autoservicio con bandeja plástica. New Burger era de Roberto Condorelli y Juan Carlos Casas, los mismos dueños de Los Sandwicheros, una exitosa sandwichería que quedaba en Mitre entre Rioja y Córdoba, y Misterbianco, otro bar que tuvo sucursal en Mitre y Córdoba (hoy Personal) y en la entrada de la galería Córdoba, debajo de la escalera mecánica.

También sobre la derecha pero más adelante, pasando las cajas, se retiraban las hamburguesas envueltas en packaging de papel, papas fritas en cajita de cartón y vasos descartables, otra sorpresa para el momento. Una vez que el cliente compraba su comida, hacia el lado izquierdo había mesas fijas al suelo con bancos. En el piso superior también había lugar para sentarse.

El concepto de llegar, esperar unos minutos por el pedido, tomarlo e irse a una mesa sin intervención de un mozo no era común en aquella Rosario. Para muchos, el cambio significaba saltar de comer un sandwich parado en los carritos del parque Independencia, afuera del Zoológico, a un local hermoso y con onda en pleno microcentro.

>>Leer más: La Buena Vista, la gran tienda popular que forjó la historia de un barrio

WhatsApp Image 2025-03-26 at 15.21.05.jpeg

Hamburguesas

Sin embargo, el auténtico gancho era el producto. Los diferentes combos de hamburguesa, gaseosa y papas eran una novedad de la época. Eran sencillas: medallón, buen pan, queso, quizás lechuga y tomate, pero había una con pepino que era totalmente innovadora en Rosario. También hacían lomitos, Menditeguy (de pollo), panchos, carlitos y ensaladas (cuando McDonald's todavía no había incursionado ahí), e incluso vendían cerveza.

Los memoriosos mencionan que había una expendedora de queso líquido caliente para agregarle al sándwich. También vendían helado en versión candy. En pleno 1 a 1, aparecen testimonios que afirman que las burger sencillas valían 1 peso y tenían un tamaño digno, más grande que el cuarto de libra de los arcos dorados. Un ex habitué rememora que antes del cierre, apilaban las hamburguesas que no se habían vendido cerca de la entrada, para que los pibes las aprovecharan antes de tirarlas.

El establecimiento abría todo el día: desayuno, almuerzo, merienda y cena. En una época sin teléfonos celulares ni shoppings, los sábados al mediodía la salida adolescente era encontrarse en la puerta de La Favorita, y caminar unas cuadras charlando para comer hamburguesas hasta Corrientes entre Córdoba y Rioja. Algunos incluso recuerdan haber visto el Mundial 94 ahí adentro, y dicen que era un lindo lugar para juntarse, con mesitas coloridas de madera y metal, lámparas colgantes y mucho neón.

Para el postre, se hacía fila en Yogurt Time para tomar ese revolucionario yogur helado con topping. El circuito de lugares de ocio cerraba con unos fichines en el Bowling 10, en Córdoba y Maipú, o en el Sacoa de calle Entre Ríos al 800. Los que extrañan esa Rosario recuerdan muchas chupinas, los días de clase, haciendo esa recorrida. A veces los chicos festejaban sus cumpleaños en el local de New Burger, en el piso de arriba.

>>Leer más: El misterioso boliche abandonado debajo de una galería del centro

WhatsApp Image 2025-03-26 at 15.20.31.jpeg

La previa del boliche

Pero también se llenaba por la noche. Los fines de semana abría hasta tarde y en el horario nocturno era punto de encuentro de grupos de jóvenes y adolescentes antes de ir a boliches como Juana La Loca, Las Vegas, Stadium, Casa Bar, Arrow o Contrabando. En el primer piso, cerca de las 23, bajaban la intensidad de las luces y hasta la 1 era la previa para los que tenían de 15 a 17 años. Ponían música y se podía fumar: eran los primeros cigarrillos de los chicos "rebeldes".

Es cierto que Pumper Nic, una cadena nacional de origen porteño, tenía un local en el semi subsuelo de la galería de Corrientes y Santa Fe (para algunos primer shopping de Rosario) llamada Plaza Roma que abrió entre finales de la década del 80 y principios de los 90. Pero era pequeño. New Burger era enorme, un salón de más de 700 metros cuadrados, y siempre estaba lleno de un público muy joven. De hecho, llegó a tener otra sucursal en el ala Corrientes del Palace Garden.

Muchos jóvenes ni siquiera iban a comer, sino a tomar una gaseosa o un café, porque concurrir al local era una salida en sí misma. Otro dato inédito para la época, acostumbrada al cafetín y el camarero con delantal: el café venía en un pocillo plástico descartable, y lo podían rellenar gratis de manera libre. Tenía aire acondicionado centralizado, lo que lo hacía al lugar muy agradable en verano.

También hacían apuestas arriesgadas. Ciertos testimonios recuerdan que para atraer clientela, un día a la semana se realizaba una suerte de happy hour con tenedor libre de hamburguesas. Eran las simples, solo medallón, pan y queso. Había chicos que contactó este diario, que juran que se llegaban a comer 12 o 24.

>>Leer más: La historia de Yogurt Time en Rosario, un producto que marcó los 90

81075459.jpeg

Resistencia

Desde el entorno de los dueños cuentan que representantes de Arcos Dorados, explotadores de la marca McDonald's en 20 países de América latina y el Caribe, se acercaron un día al local a entrevistarse con los socios, y quedaron sorprendidos por lo que habían logrado hacer: la cantidad que vendían, el formato, el gran número de mesas y los productos, mucho más variados: la marca estadounidense apenas vendía hamburguesas con papas y gaseosa, la famosa Cajita Feliz y nuggets de pollo.

"Él (Condorelli) visitó muchos lugares buscando ideas. Hizo su propia mejora de lo que había visto en otros lados. No copió, trató de hacer algo distinto y con algunas características de avanzada de lo que era el fast food. Incluso, para lo que era McDonald's en los años 90, era hasta superador", confió una fuente familiar.

La gente de los arcos hizo un estudio de mercado, y eventualmente abrió su primer local en la ciudad. El 14 de diciembre de 1993, desembarcó en Rosario en la esquina de San Martín y Córdoba. Había llegado en 1986 a la Argentina. Su arribo golpeó fuerte a los comercios locales del rubro. New Burger, que era un monstruo para ese momento, pudo soportarlo. Obviamente, la multiplicación de propuestas similares le fue haciendo perder clientes, pero aguantó casi 3 años.

Los problemas se suscitaron en los otros negocios de los dueños: tenían cinco y no todos eran tan exitosos. De hecho, algunos no andaban tan bien y derivaron en problemas financieros. Estos inconvenientes económicos hicieron que Condorelli, que era dueño del local, lo tuviera que ceder a una entidad bancaria. Y así se terminó la historia de una marca que supo hacerle frente a las multinacionales, y que incluso les peleó mano a mano con un sello bien rosarino que quedó grabado a fuego en la memoria de toda una generación.

>>Leer más: Un dueño de Yogurt Time cuenta por qué solo funcionó en Rosario

Ver comentarios

Las más leídas

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

Cómo quedó la chance de Newells de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Cómo quedó la chance de Newell's de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Lo último

¿Cuánto sale comprar un pasaje de avión en Argentina y por qué?

¿Cuánto sale comprar un pasaje de avión en Argentina y por qué?

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino

Un muerto en Circunvalación: investigan si se trató de un siniestro vial

Un muerto en Circunvalación: investigan si se trató de un siniestro vial

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino

La policía hizo un nuevo operativo cerca de la vivienda donde mataron a una mujer de 40 años y a su pareja. Qué se sabe sobre el caso hasta el momento

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino
Un muerto en Circunvalación: investigan si se trató de un siniestro vial
LA CIUDAD

Un muerto en Circunvalación: investigan si se trató de un siniestro vial

El único condenado por la tragedia de Salta 2141 ya cumplió su pena
La Ciudad

El único condenado por la tragedia de Salta 2141 ya cumplió su pena

Pullaro, un puente y una pelota picando en el área chica

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Pullaro, un puente y una pelota picando en el área chica

Las ventas en comercios de Rosario subieron 11,1 % en marzo pero no despegan

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las ventas en comercios de Rosario subieron 11,1 % en marzo pero no despegan

El tiempo en Rosario: un lunes con alerta amarilla y lluvias hasta la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con alerta amarilla y lluvias hasta la tarde

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

Cómo quedó la chance de Newells de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Cómo quedó la chance de Newell's de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Un muerto en Circunvalación: investigan si se trató de un siniestro vial

Un muerto en Circunvalación: investigan si se trató de un siniestro vial

Ovación
Newells: hasta la Victoria siempre, el último tren para soñar con clasificar

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: hasta la Victoria siempre, el último tren para soñar con clasificar

Newells: hasta la Victoria siempre, el último tren para soñar con clasificar

Newell's: hasta la Victoria siempre, el último tren para soñar con clasificar

En plena guerra, el Top Race dejó Rosario con materias pendientes

En plena "guerra", el Top Race dejó Rosario con materias pendientes

Cómo quedó la chance de Newells de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Cómo quedó la chance de Newell's de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Policiales
Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino
Policiales

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Santa Fe: pedirán altas penas a acusados de un crimen tras un incidente en un boliche

Santa Fe: pedirán altas penas a acusados de un crimen tras un incidente en un boliche

A los tiros en una fiesta callejera: comenzó el juicio por el asesinato de Brenda del Valle

A los tiros en una fiesta callejera: comenzó el juicio por el asesinato de Brenda del Valle

La Ciudad
Un muerto en Circunvalación: investigan si se trató de un siniestro vial
LA CIUDAD

Un muerto en Circunvalación: investigan si se trató de un siniestro vial

Las ventas en comercios de Rosario subieron 11,1 % en marzo pero no despegan

Las ventas en comercios de Rosario subieron 11,1 % en marzo pero no despegan

El único condenado por la tragedia de Salta 2141 ya cumplió su pena

El único condenado por la tragedia de Salta 2141 ya cumplió su pena

Guerra de Malvinas: un cuadro rosarino que recuerda a los 909 caídos en combate

Guerra de Malvinas: un cuadro rosarino que recuerda a los 909 caídos en combate

Las ventas minoristas aumentaron en marzo, pero el balance sigue en rojo
Economía

Las ventas minoristas aumentaron en marzo, pero el balance sigue en rojo

Una automotriz china ofrece trabajo en Argentina, con un sueldo de hasta $5 millones
Información General

Una automotriz china ofrece trabajo en Argentina, con un sueldo de hasta $5 millones

Cae la aplicación de vacunas y hay alerta en Santa Fe y el país

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Cae la aplicación de vacunas y hay alerta en Santa Fe y el país

En plena guerra, el Top Race dejó Rosario con materias pendientes

Por Gustavo Conti

Ovación

En plena "guerra", el Top Race dejó Rosario con materias pendientes

Cómo salieron todos los santafesinos en el Turismo Nacional de Concordia
Ovación

Cómo salieron todos los santafesinos en el Turismo Nacional de Concordia

Fútbol femenino: Newells alzó su primer título en la Copa Federal ante Boca
Ovación

Fútbol femenino: Newell's alzó su primer título en la Copa Federal ante Boca

Infantiles de AFA: quién festejó en la jornada entre Central y Newells

Por Carlos Durhand

Ovación

Infantiles de AFA: quién festejó en la jornada entre Central y Newell's

Carné de conducir: los adultos mayores de 65 años ya pagan hasta el 40 % menos
La Ciudad

Carné de conducir: los adultos mayores de 65 años ya pagan hasta el 40 % menos

Falistocco: El conjunto de los tres poderes trajo la seguridad a la sociedad

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Falistocco: "El conjunto de los tres poderes trajo la seguridad a la sociedad"

Liberaron en Santa Fe un carpincho y una familia de monos carayá
La Región

Liberaron en Santa Fe un carpincho y una familia de monos carayá

El Papa se mostró ante los fieles de sorpresa en medio de su larga convalecencia
El Mundo

El Papa se mostró ante los fieles de sorpresa en medio de su larga convalecencia

La mirada de tres nutricionistas rosarinas sobre el consumo de huevos

Por Matías Petisce

La Ciudad

La mirada de tres nutricionistas rosarinas sobre el consumo de huevos

El sindicato de Aceiteros manifestó su preocupación por la situación en Vicentin
Economía

El sindicato de Aceiteros manifestó su preocupación por la situación en Vicentin

Qué son los bitrenes, que fueron habilitados para transitar rutas provinciales
La Ciudad

Qué son los bitrenes, que fueron habilitados para transitar rutas provinciales

Dengue: Rosario atraviesa el momento del año con más mosquitos transmisores
La Ciudad

Dengue: Rosario atraviesa el momento del año con más mosquitos transmisores

Central: el festejo loco de Ariel Holan en el gol de la victoria ante Vélez
Ovación

Central: el festejo loco de Ariel Holan en el gol de la victoria ante Vélez

Este lunes se verá resentido el servicio de agua potable en la zona oeste
La Ciudad

Este lunes se verá resentido el servicio de agua potable en la zona oeste

Cinco jóvenes murieron tras el impactante vuelco de un auto en Panamericana
Información general

Cinco jóvenes murieron tras el impactante vuelco de un auto en Panamericana

El desesperado pedido de la mujer a la que le robaron el taxi en Ludueña

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El desesperado pedido de la mujer a la que le robaron el taxi en Ludueña

Sukerman: Al peronismo hoy le gana en la provincia hasta un espantapájaros

Por Walter Palena

Política

Sukerman: "Al peronismo hoy le gana en la provincia hasta un espantapájaros"