El fuerte temporal que azotó a Rosario afectó a los vuelos desde y hacia el aeropuerto internacional “Islas Malvinas”, donde se demoraron unos ochos vuelos y se evalúa el arribo y despegue de otros seis servicios a raíz de las condiciones meteorológicas.
“Esto es minuto a minuto. Tenemos demoras lógicas a causa de la tormenta. Todo depende del clima”, confiaron a La Capital desde las oficinas del aeropuerto. Los aviones demorados generan complicaciones para los usuarios, pero desde el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) aclararon que el futuro de cada vuelo depende exclusivamente de la compañía aérea.
En concreto, los vuelos demorados fueron dos de Latam, ambos con conexión Lima, y seis de Aerolíneas Argentinas. Las conexiones de la aerolínea de bandera son con Aeroparque, Mendoza y Bariloche.
Para lo que resta del día, el AIR tiene prevista seis operaciones entre arribos y despegues: Aeroparque, Bariloche y Río de Janerio. “Hay que esperar las novedades correspondientes por el clima”, agregaron. Las operaciones, reiteraron, no están canceladas.
Las demoras se deben a la intensa actividad eléctrica. Los protocolos de seguridad interrumpen todas las operaciones en la plataforma, a la espera de que pase el alerta y se reactive el trabajo con normalidad.
Desde el aeropuerto de Rosario invitaron a todos los pasajeros a chequear la programación y contactarse directamente con la compañía aérea para consultar por posibles modificaciones.
Qué pasa con los vuelos en aire
Si un vuelo con destino a Rosario se ve imposibilitado de aterrizar en el aeropuerto local, tiene dos opciones: ir a un destino alternativo o quedar dando vueltas en la vertical.
Por ejemplo, uno de los vuelos que debía llegar de Aeroparque siguió su vuelo hasta Paraná y permaneció allí hasta que mejoraron las condiciones en Rosario. Es decir que finalmente llegó a destino, pero demorado.
En tanto, el comándate de un vuelo llegado de Lima decidió quedar dando vuelas en la vertical. “Sobrevuelan hasta encontrar la oportunidad de descender y aterrizar”, explicaron desde el AIR. Este vuelo tenía hora de arribo a las 6.10, pero luego de esta maniobra llegó a pista a las 7.30.
Hasta qué hora lloverá en Rosario
La ciudad vuelve a estar bajo alerta por un aviso a muy corto plazo emitido por tormentas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Después de una madrugada con un temporal intenso y una primera mañana donde hubo acumulados de casi 100 milímetros (mm), Rosario vuelve a ser encuadrada en una zona sometida por las tormentas fuertes.
El SMN emitió a las 11.58, por un plazo de tres horas, un alerta para varios departamentos de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos. De esta manera, se estima que a media tarde cese esta nueva advertencia.
En Santa Fe, los departamentos comprendidos son Belgrano, Caseros, Constitución, General López, Iriondo, Rosario, San Jerónimo y San Lorenzo. En tanto que en Buenos Aires están incluidos Colón, General Arenales, Pergamino, Ramallo, Rojas y San Nicolas.
Desde las 6 de la mañana aproximadamente ese fenómeno meteorológico se hace sentir en la ciudad y sus alrededores con abundante caída de agua, actividad eléctrica y en algunos lugares hasta granizo, aunque débil. Cabe destacar que el SMN subió a naranja el color del alerta para la mañana y que luego extendió este nivel también para la tarde.
El director de Protección Civil de Rosario, Gonzalo Ratner, confirmó que hubo ráfagas de 100 km/h y anticipó que podrían registrarse ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.