La Universidad Nacional de Rosario (UNR) arranca el ciclo lectivo 2025 con un récord en la cantidad de alumnos ingresantes en carreras de grado. Hasta el 2023, tenía un promedio de 20.000 preinscriptos por año, pero en dos años creció más de un 50%: para este 2025 ya se superaron los 30 mil los ingresantes.
Con el impulso de estos nuevos trayectos de grado, que tienen una duración máxima de cuatro años, ya son 30.124 los ingresantes preinscriptos para este año 2025, mientras que en 2024 fueron 25.808 y en 2023 habían sido 20.667, señalaron desde la UNR. De esta manera, se registró un incremento de 5 mil alumnos por cada año.
Las carreras tradicionales siguen siendo la elección de miles de estudiantes que se acercan a la universidad pública con la intención de convertirse en futuros profesionales. Para este 2025, son 3.046 los nuevos anotados en Medicina, 2.924 en Ciencias Económicas, 2.098 en Psicología, 1.744 los inscriptos en Enfermería, 1.548 en Abogacía y 1.002 en Arquitectura. Y las variadas propuestas de la Facultad de Humanidades suman en total 3.133 nuevos alumnos.
medicina UNR rosario.jpg
La Facultad de Medicina de la UNR encabeza el ránking de inscriptos para este 2025.
“La UNR atraviesa un proceso de expansión inédito en su historia. Nunca antes en tan poco tiempo se crearon tantas carreras nuevas, nunca en tan pocos años se crearon tantas escuelas nuevas y nunca la presencia de la UNR en todo el centro sur provincial fue tan potente como ahora”, reconoció el rector de la UNR, Franco Bartolacci, para sumar que "jamás habíamos tenido un crecimiento tan pronunciado de la matricula como en estos últimos dos años".
>> Leer más: UNR: el freno a la obra pública nacional deja a los estudiantes sin tres edificios
En tanto, resaltó que "la cantidad de preinscriptos para este año 2025 significa además la validación y valoración de la sociedad hacia la universidad pública, quizás en el momento más necesario. Pone en evidencia el esfuerzo de una comunidad que en contextos muy complejos, y a pesar de bajas sustanciales en presupuestos para obras, funcionamiento y salarios, se comprometió a impulsar estas reformas y sostenerlas".
Cuáles son las nuevas carreras en la UNR
Algunos de los nuevos trayectos académicos son Ciencias de Datos, que este año tendrá su primera cohorte con 702 inscriptos. Las licenciaturas que comenzaron el año pasado y que este año tendrán su segunda camada de inscriptos, son Corretaje Inmobiliario con 598 anotados, y Seguridad Ciudadana con 180.
Mientras que las variantes de Diseño ya van por su tercera promoción con 1.274 inscriptos en Diseño Gráfico y 760 en Diseño de Indumentaria. En 2024, entre las dos carreras sumaron 1.670 alumnos, y en su primera promoción fueron 2.275 los ingresantes. La posibilidad de estudiar Diseño en el ámbito público ya va por su tercer año con una oferta de grado gratuita.
>> Leer más: La UNR logró ubicarse entre las mejores cuatro universidades argentinas
En Ingeniería, la Tecnicatura Universitaria en Inteligencia Artificial se encuentra al tope del ránking con 929 preinscriptos.
Para el año que viene, el plan es abrir la nueva Facultad de las Ciencias del Movimiento Humano y el Cuidado con la creación de la carrera de Profesorado en Educación Física, la Licenciatura en Deportes y la Tecnicatura en Acompañamiento de la Persona Mayor, algo que, remarcaron desde la UNR, es "una apuesta para saldar una deuda con esa rama de los saberes que hasta ahora no había sido incluida en la oferta académica de grado y gratuita" de la institución.
>> Leer más: Logro científico: investigadoras rosarinas desarrollan una vacuna nasal contra el Chagas
“Nos propusimos crear cada año una o dos carreras nuevas. Con mucho esfuerzo, porque para ello no recibimos presupuesto adicional sino que lo hicimos optimizando lo que teníamos, redireccionado partidas para este objetivo prioritario. Adicionalmente, dispusimos enfrentar ese desafío no replicando formatos de carreras existentes sino construyendo otros más modernos", explicó el rector.
Carreras más cortas
En 2023, el Consejo Superior de la UNR aprobó la reglamentación para que las carreras de grado sean más cortas y para promover la modernización de los programas de estudio, con el objetivo de adaptar la universidad a contextos globales en permanente cambio.
Así, el mínimo de horas exigidas por el sistema nacional o los órganos de acreditación respectivos fue tomado por la UNR como la cantidad máxima posible, lo que la convirtió en la primera universidad pública en concretar esta transformación en los trayectos académicos formativos.
>> Leer más: Tras rigurosos exámenes, tres graduados de la UNR lograron ingresar a la carrera diplomática
Para las nuevas carreras, la carga horaria total del plan de estudio no superará el mínimo establecido por normativa nacional o por los estándares definidos por instituciones de acreditación nacional o regional. El desafío en marcha es poder avanzar en acortar las extensiones del resto de las carreras de grado, proceso en marcha en las reformas de planes en curso.