Las casas de los fantasmas: historias de espectros que habitan Rosario

Cuentan que la han visto caminar por los rincones de la mansión y hasta la oyeron llorar en el sótano. Que la llenaba de pena la posibilidad de que demolieran su majestuosa morada en Alberdi y que desde el más allá hizo lo imposible para protegerla.
17 de enero 2010 · 01:00hs

Cuentan que la han visto caminar por los rincones de la mansión y hasta la oyeron llorar en el sótano. Que la llenaba de pena la posibilidad de que demolieran su majestuosa morada en Alberdi y que desde el más allá hizo lo imposible para protegerla. Dicen que el fantasma de María Hortensia de Echesortu supo encarnarse en una medium. Que se cansó de prender y apagar luces cuando la mansión estaba abandonada y sin energía eléctrica y que, aún ahora que en la casona de Warnes 1917 donde funciona el Centro Municipal de Distrito Norte, los guardias nocturnos suelen ver pasear a “alguien” por los jardines. Creer o
reventar.
  El espectro de Villa Hortensia parece no ser él único que pugna por seguir presente en la ciudad. Múltiples voces de ayer y de hoy aseguran haber sido testigos de apariciones en casas y casonas, en el museo Castagnino, en el teatro El Círculo, en los cementerios y en otros tantos rincones. Son verdaderas leyendas que describen a la ciudad tanto como a su gente. Y se instalan en sus calles, archivos, guías turísticas, fotos y reseñas en internet. Hay quienes han dejado escritos algunos de estos relatos que apasionan hasta los más descreídos; otros los han filmado, mientras el resto se encarga de narrarlos oralmente y compilarlos a la vez. Pasen y vean otra forma de conocer Rosario.
  El primer largometraje íntegramente de animación realizado en la ciudad da cuenta justamente de la “Rosario misteriosa”. El año pasado, el filme se exhibió en dos cines de la ciudad, se donaron 900 copias a las escuelas, lo bajaron 7 mil personas de la web (www.larosariomisteriosa.com) y se “vende muy bien, a 20 pesos, en la librería Buchín y en el Monumento”, afirma Pablo Rodríguez Jáuregui, coordinador de la Escuela de Animadores que funciona en La Isla de los Inventos y donde se creó la película.
  “A la historia de Villa Hortensia me la habían contado hace más de 20 años cuando llegué a estudiar cine a Rosario y me volví a topar con ella por la película. Luego surgieron otras tantas como la de Luisito, el boletero del teatro La Opera que luego fue El Círculo. Dicen que el hombre no tenía casa y vivió ahí hasta su muerte; y que desde que reabrió el teatro hasta hoy recorre el sector del paraíso. Son relatos fascinantes que se transmiten de generación en generación como los cuentos clásicos sin que queden excentos del morbo y las situaciones extremas”, dijo Rodríguez Jáuregui refiriéndose a esta especie de Fantasma de la Opera vernáculo.
  Arquitectos, libreros, fotógrafos, comentarios de gente común y una guía que invita a recorrer rincones misteriosos de París sirvieron para hacer estos dibujitos animados de Rosario. El relato describe también al fantasma de un frustrado pintor no reconocido por los artistas de su época que se deja ver ante los mortales y con sentido de venganza en el museo Castagnino.
  Entre las historias que quedaron fuera de la película están la del teatro Colón, de Corrientes y Urquiza, y la de la torre del correo. El primero se demolió y se transformó en un baldío donde solían levantar sus carpas los circos que llegaban a Rosario. Cuentan los visitantes que en los carromatos “desaparecían” cosas. El mirador del edificio postal, que comenzó a construir Angel Guido, el arquitecto del Monumento a la Bandera, se derrumbó porque, entre otras versiones, era una obra más alta que la Catedral. En el actual edificio supuestamente también suceden “cosas raras”.

Ante la demolición. A fantasmas y duendes parecen no gustarles nada las demoliciones y derrumbes. Aparecen en simultáneo con la amenaza de mover los ladrillos de lugar en alguna vivienda y se transforman en guardas celosos del statu quo de una época, su ambiente y su cultura. Basta escuchar el testimonio del secretario de Diseño y Artes Urbanas del municipio, Dante Taparelli, sobre su propia casa. En el inmueble de 1857, ubicado sobre la avenida Belgrano, de estilo italianizante, cuatro patios, aljibe y fuente, vivieron una mujer ilustre y sus dos hijitas. Taparelli recordó que hace tres años tuvo que tirar abajo algunas paredes y aseguró que en ese momento “apareció una mujer vestida de largo con dos nenitas, una en cada mano: fueron segundos de una imagen como en diapositiva”.
  El escritor Rafael Ielpi, basándose en datos que le supo brindar el fallecido historiador Vladimir Mikielevich, publicó en su libro “Rosario, del 900 a la década infame” el misterio que sobrevuela a la casa de descanso que tuvo Justo José de Urquiza en Alberdi 1040. “Urquiza tenía el saladero 11 de Septiembre en el ex barrio Refinería y esta casa donde los vecinos aseguraban oír sonidos de cadenas, lo que impedía alquilarla”, sostuvo. Otra casa embrujada fue la del mariscal Santa Cruz en el pasaje que lleva su nombre, pero que ya se demolió; y una más era la de la mansión de Juan Canals, la vieja casa ubicada en Rioja y Moreno. “Se decía que se escuchaban aullidos y llantos de dos personajes folclóricos como el chancho y la viuda. Pero eran malandras que asustaban y les robaban las pertenencias a los que pasaban”, contó Ielpi. Y aclaró que estas leyendas o mitos urbanos no son patrimonio de ninguna ciudad (ver página 10). “Existen en todos lados. Y cuando se escuchan ruidos se reeditan las historias. Es una lástima que no sean verdad”, lamentó.
Cuenteros. Cuentistas, cuenteros o cuentacuentos. Cualquiera de las acepciones viene bien para identificar a los integrantes del Movimiento Rosarino de Tradición Oral (Moronao): narradores, titiriteros y actores que llegan a escuelas y vecinales de la ciudad para contarles, a chicos y grandes, estas y otras historias y escuchar y compilar las que les relatan en cada lugar.
  En la página del grupo (www.moronao.blogspot.com) se puede leer “Túneles fantasmas”, la historia que refiere a los pasadizos secretos que creó la mafia en la bajada Sargento Cabral, en conexión con el puerto. Dicen que “la maldad de estos hombres” sembró de muertos y de quejidos espeluznantes y fantasmales a esos túneles.
  “Nos hemos encontrado con lindas sorpresas como las narraciones de un grupo de chicos del suroeste quienes nos contaron la historia del Monte Caballero, donde supuestamente existió un pozo y un túnel en el sucedían cosas misteriosas y apariciones. También nos contaron la de la Laguna de Mandinga, que supo existir donde se ubica el shopping de Junín (Alto Rosario). Los vecinos aseguran que se arremolinaban las aguas y salía humo porque el diablo estaba allí”, subrayó la narradora Adriana
Felisia.
  Para ella, “rescatar las leyendas de los distintos barrios o zonas” es trabajar con un “importante y sensible aspecto de la cultura como es el de la oralidad”. Felisia no deja de contar que en la sala de teatro de Amigos del Arte, de 3 de Febrero al 700, no son pocos los que han visto seres extraños y han escuchado silbidos de un subsuelo “totalmente vacío”. Relató una experiencia personal escalofriante en la escalera caracol de una mansión de Alem y San Luis y aseguró que su casa estilo campo, ubicada en barrio Echesortu y cuyo antiguo morador supuestamente fue Carlos Casado del Alisal (fundador de la localidad de Casilda), guarda vivencias fantásticas entre sus muros. Por eso, a esta altura se hace inevitable la frase: “Las brujas no existen, pero que las hay las hay”.

Ver comentarios

Las más leídas

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Lo último

Tensa situación en Vicentin: trabajadores cortan el tránsito en la ruta nacional A012

Tensa situación en Vicentin: trabajadores cortan el tránsito en la ruta nacional A012

Pública, gratuita y cercana: Rosario presentó su oferta de talleres culturales

Pública, gratuita y cercana: Rosario presentó su oferta de talleres culturales

Semana Santa: qué días no se debe consumir carne y por qué

Semana Santa: qué días no se debe consumir carne y por qué

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: "Teníamos razón, las cárceles eran una joda"

El intendente de Rosario lamentó que criminales condenados "usaran videollamada para mandar a matar a un pibe laburante de Rosario", en alusión al playero Bussanich.

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: Teníamos razón, las cárceles eran una joda
Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria nacional
Economía

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria nacional

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses
Economía

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses

Qué se sabe sobre el femicidio en el que está involucrado el padre del exdelantero de Newells
INFORMACION GENERAL

Qué se sabe sobre el femicidio en el que está involucrado el padre del exdelantero de Newell's

A un año de la primera marcha federal, los docentes universitarios lanzan un paro nacional
La Ciudad

A un año de la primera marcha federal, los docentes universitarios lanzan un paro nacional

Condenan a una agente policial por armar causas: quedó en libertad pero no volverá a ejercer
Policiales

Condenan a una agente policial por armar causas: quedó en libertad pero no volverá a ejercer

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Ovación
En Newells, a Mateo Silvetti lo siguen observando desde el Viejo Continente

Por Hernán Cabrera

Ovación

En Newell's, a Mateo Silvetti lo siguen observando desde el Viejo Continente

En Newells, a Mateo Silvetti lo siguen observando desde el Viejo Continente

En Newell's, a Mateo Silvetti lo siguen observando desde el Viejo Continente

En Newells, los focos de atención siguen de cerca la evolución de Ángelo Martino

En Newell's, los focos de atención siguen de cerca la evolución de Ángelo Martino

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Policiales
Condenan a una agente policial por armar causas: quedó en libertad pero no volverá a ejercer
Policiales

Condenan a una agente policial por armar causas: quedó en libertad pero no volverá a ejercer

Bullrich aprobó el Plan 90/10 para bajar homicidios, que incluye a Rosario

Bullrich aprobó el Plan 90/10 para bajar homicidios, que incluye a Rosario

Detectaron en zona sur a un chico que era buscado por tentativa de robo calificado

Detectaron en zona sur a un chico que era buscado por tentativa de robo calificado

Dos detenidos por evadir control policial en presunto remís ilegal en zona sudoeste

Dos detenidos por evadir control policial en presunto remís ilegal en zona sudoeste

La Ciudad
Pública, gratuita y cercana: Rosario presentó su oferta de talleres culturales
La Ciudad

Pública, gratuita y cercana: Rosario presentó su oferta de talleres culturales

Seccional por seccional, ¿cómo fue el voto de las primarias a concejal en Rosario?

Seccional por seccional, ¿cómo fue el voto de las primarias a concejal en Rosario?

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: Teníamos razón, las cárceles eran una joda

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: "Teníamos razón, las cárceles eran una joda"

Nuevo dólar: proveedores y alimenticias tantean el ánimo de consumidores con mini aumentos

Nuevo dólar: proveedores y alimenticias tantean el ánimo de consumidores con mini aumentos

Dos detenidos por evadir control policial en presunto remís ilegal en zona sudoeste
POLICIALES

Dos detenidos por evadir control policial en presunto remís ilegal en zona sudoeste

Buscan a una argentina que desapareció en Cancún hace casi diez días
Información General

Buscan a una argentina que desapareció en Cancún hace casi diez días

Sin cepo al dólar: los bancos siguen ajustando al alza las tasas de los plazos fijos
Economía

Sin cepo al dólar: los bancos siguen ajustando al alza las tasas de los plazos fijos

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo
Información General

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario
LA CIUDAD

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Devaluación: el dólar flota en medio de la banda y el Central decide sobre la tasa
Economía

Devaluación: el dólar flota en medio de la banda y el Central decide sobre la tasa

La CGT convocó a una nueva marcha para la previa del Día de los Trabajadores
Economía

La CGT convocó a una nueva marcha para la previa del Día de los Trabajadores

Tres balaceras en pocos días y un mensaje que se repite en Rosario
Policiales

Tres balaceras en pocos días y un mensaje que se repite en Rosario

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias
POLICIALES

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

La elefanta Pupy ya viaja en un camión de Buenos Aires a un santuario en Brasil
Información general

La elefanta Pupy ya viaja en un camión de Buenos Aires a un santuario en Brasil

Una fuerte tormenta solar se dirige a la Tierra y provocaría auroras boreales
Información General

Una fuerte tormenta solar se dirige a la Tierra y provocaría auroras boreales

Autopista a Santa Fe: perdió el control del auto, dio tumbos y salió ileso
La Región

Autopista a Santa Fe: perdió el control del auto, dio tumbos y salió ileso

La música de El rey león, Frozen y Moana llega a El Círculo en formato sinfónico
Zoom

La música de "El rey león", "Frozen" y "Moana" llega a El Círculo en formato sinfónico

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado
El Mundo

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación
La Ciudad

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna
Política

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil
Ovación

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: Un mensaje inoportuno
ECONOMIA

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: "Un mensaje inoportuno"

La Municipalidad ya permite la liberación digital de autos remitidos al corralón
La Ciudad

La Municipalidad ya permite la "liberación digital" de autos remitidos al corralón