El Complejo Astronómico Municipal será el escenario el próximo sábado de la segunda edición TecnoCiencias Pop, una jornada de actividades científicas y tecnológicas abiertas a la comunidad.
La Feria de Ciencias y Tecnología de Rosario tendrá lugar este sábado y tendrá diversas propuestas para toda la familia
TecnoCiencias Pop crea un espacio donde la ciencia y la tecnología son disfrutadas por un público diverso
El Complejo Astronómico Municipal será el escenario el próximo sábado de la segunda edición TecnoCiencias Pop, una jornada de actividades científicas y tecnológicas abiertas a la comunidad.
El evento busca difundir entre la ciudadanía la importancia y el valor de contar con desarrollo científico-tecnológico nacional y regional, con instituciones científicas y académicas públicas, y a la vez fomentar el conocimiento y la curiosidad en torno del trabajo que llevan adelante las y los científicos.
Se desarrollarán actividades muy interesantes para toda la familia, que incluyen la observación de los astros con telescopios, juegos de química, laboratorio, streaming con IA, proyecciones 360°, expo videojuegos,gastronomía y música en vivo.
Entre las principales atracciones, tendrá lugar una charla entre el reconocido científico Alejandro Vila y el Subsecretario de Conocimiento para el Desarrollo, Ernesto Turcato, titulada: “Las decisiones de D10S. ¿Maradona tomaba buenas o malas decisiones?”, sobre el genio del fútbol mundial y su particular forma de interpretar las situaciones de juego y tomar decisiones para darle una solución a los problemas que se le suscitaban.
>>Leer más: La Isla de los Inventos se amplía 4 mil metros cuadrados hacia el norte
Este año bajo el eje “Redes del conocimiento: hacer historia y construir futuro”, se explorarán tres grandes dimensiones del desarrollo científico y tecnológico. Por un lado, historia y legado para resaltar el impacto de la ciencia y la tecnología a lo largo del tiempo, haciendo foco en las instituciones rosarinas vinculadas a la temática.
Otra dimensión que se abordará es innovación y futuro buscando mostrar investigaciones actuales y proyectos que se desarrollan en la ciudad. Finalmente, se explorará la dimensión de ciencia en acción: experiencias interactivas para todas las edades, acercando la investigación al público.
Durante la jornada también se podrá disfrutar de habrá actividades como: arte y ciencia, espacio de lectura de cuentos sobre ciencias, experimentos, feria de libros, talleres de robótica, impresión 3D y energía solar, charlas, banda en vivo y muchas propuestas más.
TecnoCiencias Pop surge de la necesidad de crear un espacio donde la ciencia y la tecnología, con sus innovaciones a lo largo de la historia sean celebradas, entendidas y disfrutadas por un público diverso en paralelo a la cultura pop como reflejo de los intereses y la identidad colectiva de una sociedad.
Con esos fundamentos, en el marco del Día Internacional de la Ciencia y la Tecnología que se conmemora cada 10 de abril, se creó en el ámbito municipal, a partir del proyecto de ordenanza del concejal Lucas Raspall, la Feria de Ciencias y Tecnología de Rosario, que tendrá lugar cada año en diversas instituciones vinculadas a promover el conocimiento científico-tecnológico local.
El evento contará con la participación de investigadores e investigadoras del CONICET, la Universidad Nacional de Rosario, el Centro Científico Tecnológico y Educativo Acuario del Río Paraná, el Complejo Astronómico Municipal, Aderr, Rosario Game Dev y el Polo Tecnológico Rosario.
La propuesta es con entrada libre y gratuita, y se suspende por lluvia al 26/4.