Más recitales y eventos masivos: 2024 registró un alza del 30 % de público

El crecimiento fue con respecto al 2023. Más de 550 mil personas asistieron a 124 shows privados en la ciudad

3 de febrero 2025 · 06:10hs

Al igual que la consolidación de la ciudad como referente para eventos y congresos, Rosario también se agranda en la concurrencia de espectáculos masivos que tuvieron lugar el año pasado. Según datos de la propia Municipalidad, en 2024 la asistencia a eventos creció un 30 por ciento en comparación con 2023. Es decir que asistieron más de 550 mil personas a 124 recitales y convocatorias que tuvieron lugar en diferentes puntos de la ciudad.

Se trata de espectáculos artísticos y culturales, fiestas y grandes festivales privados. Los datos surgen de la Secretaría de Control municipal, que autoriza e inspecciona este tipo de acontecimientos, y por ende obtuvo este dato oficial: se registró un crecimiento de casi un tercio adicional con respecto de 2023.

Una banda de gente

Lo que más público acaparó según un desglose de los ingresos a eventos procesados por la Secretaría de Control del municipio fueron los recitales, con 261.186 asistentes. Le siguieron las fiestas electrónicas muy de cerca.

De esta forma, Rosario se reafirmó el año pasado como una de las plazas más destacadas del país para espectáculos teatrales, musicales y artísticos, con 893 actividades en espacios privados e independientes que reflejan el dinamismo de su oferta cultural. Y 2025 arrancó con la misma perspectiva: a los shows privados en espacios como Bioceres Arena, el Anfiteatro Humberto de Nito y Citycenter hay que poner como antecedente lo que dejó este fin de semana en el parque Urquiza el Festival Faro.

Al multievento organizado por la Secretaría de Cultura con el apoyo de la provincia acudieron a esta tercera edición más de 110 mil personas, tanto a los shows detrás del Planetario, los recitales en el Anfiteatro como en las sesiones de música electrónica.

>>Leer más: Más de 200 mil personas se movieron por distintos eventos en Rosario

Recitales y marcha

Siguiendo una suerte de ranking por cantidad de asistentes el año pasado, el rubro que más público acaparó fueron los shows musicales; que en su conjunto registraron 269.186 asistentes. En segundo lugar se ubican las fiestas electrónicas, con 165.900 presentes. Luego siguieron los grandes festivales (66.500), las fiestas en general (43.800), las matinés (4.100) y lo que desde el Ejecutivo encuadran bajo la figura de "eventos varios" (2.300). De ese total, 124 fueron considerados eventos masivos privados.

En su carácter de plaza receptiva, Rosario viene generando la construcción de numerosos espacios acondicionados para shows que aumentan la capacidad de público que puede asistir a los eventos. La organización de estas actividades se dividió entre las realizadas en recintos privados y las que tuvieron lugar en espacios públicos municipales y fueron llevadas a cabo por producciones privadas.

recital1.jpg

Más espacios, más gente

De a poco y atravesando dificultades, Rosario empezó a consolidar infraestructura propia y adaptable para concretar eventos masivos y así traer "grandes figuras" para llenar estadios. La ciudad cuenta con una infraestructura que la convierte en un punto estratégico para la producción de eventos nacionales e internacionales. Espacios promovidos por el Estado municipal, como el ex predio de Rural, el Hipódromo, el Autódromo, el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito y el moderno Bioceres Arena se complementan con teatros, salas y auditorios emblemáticos como El Círculo, el Metropolitano, La Comedia y el Auditorio Fundación.

Vale recordar la apertura en el mes de noviembre del complejo de espectáculos y convenciones Bioceres Arena en inmediaciones de Mercado del Patio (Riccheri y Córdoba), con capacidad para 3.200 personas.

Mirada privada

Para el referente de MA Producciones, Gastón Abiad, "el crecimiento del entretenimiento experimentado en Rosario, no escapa a la lógica del crecimiento de la actividad en los últimos años. Estos niveles hoy se encuentran por encima de la media prepandémica. En Rosario este crecimiento hoy consolidado y casi promovido por la gestión del intendente Pablo Javkin tuvo su inicio en el 2016 con la eliminación del derecho a espectáculos públicos", señaló, para ponderar que la actual gestión "se ha propuesto y con mucho éxito abrir nuevos escenarios".

El empresario hizo referencia al futuro "Arena", la ex Rural, el autódromo, y el nuevo emprendimiento en el Patio de la Madera o Mercado del Patio. "Hoy Rosario es claramente por todo lo mencionado la segunda plaza de Argentina posicionándose por encima de Córdoba, por decisión de los empresarios locales acompañados de políticas públicas claras la ciudad demuestra un crecimiento acorde a un fenómeno global", enfatizó Abiad.

recital2.jpg

De Peso

En 2024, Rosario recibió a artistas de renombre como Fatboy Slim, Manu Chao, Nick Warren, Emilia Mernes, Divididos, Abel Pintos, Conociendo Rusia, Ca7riel y Paco, Nicki Nicole, Khea, Ciro y Los Persas, Tan Biónica, María Becerra, Wos, Fito Páez, Miranda!, La Vela Puerca, Fito Páez, Tan Biónica, María Becerra, Karina, Cruzando el Charco, Wos, La Konga y La Delio Valdez. Además tuvieron fuerte peso los festivales Bandera y el Cumbión del Paraná, que también desplegaron imponentes puestas en escena e importantes grupos musicales.

“La ciudad volvió a ser un epicentro importante para todo tipo de acontecimientos, y eso también se vislumbra en los eventos organizados por el sector privado. Esto demuestra que Rosario es un epicentro importante de grandes recitales, fiestas, shows y festivales, con muchas personas que llegan también desde fuera de la ciudad y eso repercute dentro”, destacó el secretario de Control, Diego Herrera.

En cuanto a las fiestas electrónicas hay que mencionar que la ciudad ha sido pionera al implementar procedimientos y protocolos de seguridad que incluyen el cuidado de la salud integral de los asistentes. La Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana forma parte de las reparticiones que participan de esos controles preventivos desplegados.

Lo que viene

En diciembre pasado el Concejo Municipal aprobó el Plan de Detalle para hacer un nuevo "Arena" en el ex Predio Rural Parque Independencia. De esta forma, el proyecto impulsado por el Ejecutivo será financiado por la provincia por un acuerdo con el municipio y que además se utilizará para los juegos Odesur 2026.

Tras el evento deportivo, habrá un llamado a licitación para su explotación, con la posibilidad de que se pueda ampliar a distintos usos como recitales, congresos, convenciones, ferias, encuentros deportivos y espectáculos culturales y artísticos, entre otros. El estadio tendrá capacidad para 13.000 personas en el caso de espectáculos, y 4.500 para eventos deportivos.

recital3.jpg

Cambiando la piel

El intendente Pablo Javkin aseguró que la ciudad “está despegando” y destacó además el movimiento nocturno que tuvo Rosario a lo largo de los últimos meses: “Tuvimos una gran cantidad de rosarinos presentes en eventos nocturnos durante el último año, tanto públicos como privados. Eso es lo que queremos vivir, es lo que nos gusta a nosotros. Es la esencia de esta ciudad: ocupar sus espacios y ocuparlos también de noche. Por eso vienen obras para el desarrollo y para la vida cotidiana del vecino”.

La semana pasada, Javkin presentó la Agenda Cultural en Buenos Aires y expresó: “Venimos con mucho orgullo a invitarlos a disfrutar la experiencia urbana más linda de la Argentina”. Y agregó: “Hoy toca festejar los 300 años. Particularmente sentimos que es un renacer y queremos que toda la Argentina venga”, expresó.

Ver comentarios

Las más leídas

El ruego de la ex Miss Bolivia detenida en las islas del Paraná en un narcoavión

El ruego de la ex Miss Bolivia detenida en las islas del Paraná en un narcoavión

Altas temperaturas en Rosario: qué día de la semana será el más caluroso y cuándo habrá lluvias

Altas temperaturas en Rosario: qué día de la semana será el más caluroso y cuándo habrá lluvias

Identificaron a una persona asesinada a balazos en la zona oeste

Identificaron a una persona asesinada a balazos en la zona oeste

El dato de la actividad inmobiliaria en Rosario que cambió tras cinco años: qué está pasando con los precios

El dato de la actividad inmobiliaria en Rosario que cambió tras cinco años: qué está pasando con los precios

Lo último

Nazareno Fúnez y su vuelta al Coloso: No me sentí tan cómodo, pero intenté ayudar

Nazareno Fúnez y su vuelta al Coloso: "No me sentí tan cómodo, pero intenté ayudar"

Las marcas extranjeras que sondean la Argentina para abrir nuevos negocios

Las marcas extranjeras que sondean la Argentina para abrir nuevos negocios

Ejecutan un plan de mejoras en las calles del casco histórico de Roldán

Ejecutan un plan de mejoras en las calles del casco histórico de Roldán

Luz y gas más caros: cómo impacta la reducción de subsidios en la provincia de Santa Fe

Según estiman las prestadoras del servicio, el 70 % de los usuarios de electricidad y la mitad de los de gas están alcanzados por la rebaja del beneficio
Luz y gas más caros: cómo impacta la reducción de subsidios en la provincia de Santa Fe
Joven de 23 años detenido por apedrear un patrullero policial en la zona oeste
POLICIALES

Joven de 23 años detenido por apedrear un patrullero policial en la zona oeste

Lanzan canasta escolar con 20 productos a precio congelado desde 2024

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Lanzan canasta escolar con 20 productos a precio congelado desde 2024

Newells al fin festejó: una victoria y nada más... y ni nada menos sobre Aldosivi

Por Leandro Garbossa

Ovación

Newell's al fin festejó: una victoria y nada más... y ni nada menos sobre Aldosivi

Rosario recupera terreno en el turismo de reuniones, congresos y eventos

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario recupera terreno en el turismo de reuniones, congresos y eventos

Los chicos mostraron sus destrezas en el agua en la muestra Talentos
LLa Ciudad

Los chicos mostraron sus destrezas en el agua en la muestra "Talentos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El ruego de la ex Miss Bolivia detenida en las islas del Paraná en un narcoavión

El ruego de la ex Miss Bolivia detenida en las islas del Paraná en un narcoavión

Altas temperaturas en Rosario: qué día de la semana será el más caluroso y cuándo habrá lluvias

Altas temperaturas en Rosario: qué día de la semana será el más caluroso y cuándo habrá lluvias

Identificaron a una persona asesinada a balazos en la zona oeste

Identificaron a una persona asesinada a balazos en la zona oeste

El dato de la actividad inmobiliaria en Rosario que cambió tras cinco años: qué está pasando con los precios

El dato de la actividad inmobiliaria en Rosario que cambió tras cinco años: qué está pasando con los precios

El gobierno pone techo a los salarios: uno por uno, todos los sectores que cobrarán aumento en febrero

El gobierno pone techo a los salarios: uno por uno, todos los sectores que cobrarán aumento en febrero

Ovación
Luca Regiardo y los pibes de Newells, lo mejor de la sufrida victoria sobre Aldosivi
Ovación

Luca Regiardo y los pibes de Newell's, lo mejor de la sufrida victoria sobre Aldosivi

Luca Regiardo y los pibes de Newells, lo mejor de la sufrida victoria sobre Aldosivi

Luca Regiardo y los pibes de Newell's, lo mejor de la sufrida victoria sobre Aldosivi

Newells: Es una victoria colectiva, necesaria y estoy muy feliz, dijo el DT Soso

Newell's: "Es una victoria colectiva, necesaria y estoy muy feliz", dijo el DT Soso

El Jockey Club tuvo su fiesta de apertura del YPF Rosario Challenger

El Jockey Club tuvo su fiesta de apertura del YPF Rosario Challenger

Policiales
Joven de 23 años detenido por apedrear un patrullero policial en la zona oeste
POLICIALES

Joven de 23 años detenido por apedrear un patrullero policial en la zona oeste

Identificaron a una persona asesinada a balazos en la zona oeste

Identificaron a una persona asesinada a balazos en la zona oeste

El ruego de la ex Miss Bolivia detenida en las islas del Paraná en un narcoavión

El ruego de la ex Miss Bolivia detenida en las islas del Paraná en un narcoavión

El cuerpo de Pillín Bracamonte aún no fue cremado y quedó sin custodia policial

El cuerpo de Pillín Bracamonte aún no fue cremado y quedó sin custodia policial

La Ciudad
Rosario recupera terreno en el turismo de reuniones, congresos y eventos

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario recupera terreno en el turismo de reuniones, congresos y eventos

Luz y gas más caros: cómo impacta la reducción de subsidios en la provincia de Santa Fe

Luz y gas más caros: cómo impacta la reducción de subsidios en la provincia de Santa Fe

Los chicos mostraron sus destrezas en el agua en la muestra Talentos

Los chicos mostraron sus destrezas en el agua en la muestra "Talentos"

Más recitales y eventos masivos: 2024 registró un alza del 30 % de público

Más recitales y eventos masivos: 2024 registró un alza del 30 % de público

Jockey Club se viste de gala para recibir el YPF Rosario Challenger

Por Pablo Mihal

Ovación

Jockey Club se viste de gala para recibir el YPF Rosario Challenger

En el YPF Rosario Challenger, La Capital presenta el patio gastronómico y comercial

Por Pablo Mihal

Ovación

En el YPF Rosario Challenger, La Capital presenta el patio gastronómico y comercial

Emanuel Coronel fue la figura de Central en el empate en cero ante San Martín en San Juan

Por Carlos Durhand

Ovación

Emanuel Coronel fue la figura de Central en el empate en cero ante San Martín en San Juan

Cuatro refuerzos en Rosario Central y solo uno en cancha con apenas un minuto de juego

Por Carlos Durhand

Ovación

Cuatro refuerzos en Rosario Central y solo uno en cancha con apenas un minuto de juego

Múltiples allanamientos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en Rosario
Policiales

Múltiples allanamientos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en Rosario

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras
Policiales

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras

Un municipio quiere cerrar sus calles con portones para combatir la delincuencia
Información General

Un municipio quiere cerrar sus calles con portones para combatir la delincuencia

La UNR continuará este año las obras que financiaba Nación
La Ciudad

La UNR continuará este año las obras que financiaba Nación

Relativizan el sistema de alerta temprana para conductores peligrosos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Relativizan el sistema de alerta temprana para conductores peligrosos

Qué hay detrás del crimen del broker de seguros en la cárcel de Piñero

Por Claudio Berón

Policiales

Qué hay detrás del crimen del broker de seguros en la cárcel de Piñero

El gobierno provincial ofrece 15 millones de pesos para dar con un auto utilizado en balaceras
Policiales

El gobierno provincial ofrece 15 millones de pesos para dar con un auto utilizado en balaceras

Ola de calor: la EPE aconseja cómo bajar 30% el consumo y evitar cortes
La Ciudad

Ola de calor: la EPE aconseja cómo bajar 30% el consumo y evitar cortes

Cómo activar el modo invisible de WhatsApp para pasar desapercibido 
Información General

Cómo activar el "modo invisible" de WhatsApp para pasar desapercibido