Desde las 19 y hasta la medianoche de ayer tuvo lugar la edición verano de Noche de Museos Abiertos. La iniciativa, que se sumó este año a las actividades que la Municipalidad lleva adelante para celebrar el tricentenario de la ciudad, ofreció circuitos nocturnos para recorrer museos y espacios culturales, con una amplia variedad de propuestas y la oportunidad de disfrutar de muestras, música, gastronomía e inauguraciones que invitaron a enamorarse de Rosario.
La Noche de Museos Abiertos propone redescubrir la ciudad invitando a los ciudadanos a explorar el patrimonio cultural bajo una nueva luz, brindando una experiencia especial a las y los visitantes.
La propuesta para esta edición fue “El amor en sus múltiples formas” con la finalidad de inspirar miradas y abrir caminos para que cada persona encontrara su propia forma de expresarlo y vivirlo.
En ese marco, el museo del diario invitó a participar de “Enamorate en La Capital”, una propuesta donde hubo música en vivo con los clásicos románticos de todas las épocas.
museos (1).jpg
Foto: Gustavo de los Rios / La Capital
museo (2).jpg
Luz roja. Anoche en el edificio de La Capital.
Foto: Gustavo de los Rios / La Capital
museos (2).jpg
Foto: Gustavo de los Rios / La Capital
Circuitos de la Noche de los Museos
Los museos y espacios culturales participantes que se pudieron visitar se distribuyeron en tres circuitos.
Circuito del Parque
Museo Municipal Juan B. Castagnino (Av. Pellegrini 2202), Casa Vanzo Wernicke (Cochabamba 2010), Museo Cementerio El Salvador (Ovidio Lagos 1840), Museo de la Ciudad Wladimir Mikielievich (Oroño 2300) y Museo Histórico Provincial de Rosario Dr. Julio Marc (Av. del Museo S/N).
Circuito del río
Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602), Monumento Histórico Nacional a la Bandera (Santa Fe 581), Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las Artes y el río Paraná), Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río Paraná), Casa del Tango (Av. Illia 1750), Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Macro, Estanislao Lopez 2250), Estación Embarcaderos (Vélez Sársfield 164), y el Acuario del Río Paraná (Av. Eduardo Carrasco S/N).
Circuito del centro
Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez (Santa Fe 748), Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080), Museo de la Memoria (Córdoba 2019), Museo de la Democracia (Sarmiento 702), Espacio Cultural Universitario (San Martín 750), Biblioteca Argentina (Pasaje Álvarez 1550), Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo (San Lorenzo 1949) y Casa de Gobierno Provincia de Santa Fe (Santa Fe 1950).