En el marco de las paritarias y las ofertas salariales que el gobierno provincial realizó a los gremios de empleados públicos, docentes y de la salud, el ministro de Economía, Pablo Olivares, resaltó el “enorme esfuerzo que el gobierno realiza para poder cumplir con todos sus deberes". Planteó: "Ya demostramos el año pasado el compromiso de garantizar un incremento (en los salarios)".
"Tenemos el objetivo de garantizar una actualización de los salarios de las trabajadoras y trabajadores públicos. Desde que asumimos nuestra gestión de gobierno, los salarios se incrementaron por encima de la inflación del año pasado”, agregó.
Desde el gobierno provincial remarcaron que el año pasado, con una inflación en torno al 117,8%, la actualización salarial a trabajadores estatales fue del 124%.
"Hoy podemos decir que la provincia está muy ordenada económicamente, pero eso no significa que sobran los recursos. Queremos lograr un acuerdo paritario que no esté por debajo de los niveles de inflación, pero también queremos y tenemos que llevar adelante obras en toda la Provincia. Obras muy esperadas y necesarias por la ciudadanía”, afirmó el funcionario.
Por ello, el ministro de Economía precisó: “En términos anuales, un punto de aumento salarial equivale a $45.000 millones en todo un año. Es decir, más que el valor del puente Santa Fe-Santo Tomé. Los cinco puntos de aumento que ofrecimos para el primer trimestre del año implican 210.000 millones de pesos”.
Balance
En tanto, Olivares dio detalles sobre la situación de las arcas del Estado: “El 2024 fue un año muy duro en términos económicos. Comenzamos con déficit fiscal y deuda flotante en toda la provincia. Eso nos hizo ordenar mucho los recursos y ser muy cuidadosos en el gasto público. De esa manera logramos el equilibrio fiscal y terminar el año con superávit, que logró saldar el déficit del año 2023".
En ese marco, Olivares indicó: “El año pasado la provincia invirtió 500 millones de dólares en obra pública, cuando Nación no lo hizo ni tampoco la mayoría de las provincias. Este año tenemos presupuestados 1.500 millones de dólares para llevar adelante en obra pública. Pero no se trata sólo del desarrollo de infraestructura que estamos generando, sino que eso también significa generar puestos de trabajo”.
Por su parte, indicó que están realizando "importantes inversiones en políticas de seguridad": "Estamos realizando una inédita mejora en infraestructura carcelaria, con la única cárcel de alto perfil del país, comprando unidades y equipamiento para patrullaje y mejorando las condiciones de los policías".
>> Leer más: Paritarias: estatales calificaron como "equilibrada" la oferta de la provincia de suba salarial
"En educación estamos trabajando en el Programa 1000 Aulas para mejorar la infraestructura escolar y posibilitar que los aprendizajes se desarrollen en contextos adecuados para el alumno. Además sostenemos el Boleto Educativo, que garantiza que chicos y docentes lleguen a la escuela. Lo mismo ocurre en el área productiva para apoyar las empresas existentes y el desarrollo de nuevas, así como también en otras áreas como Salud y Desarrollo Humano”, añadió.
“El Estado de Santa Fe es uno sólo para todos los santafesinos y santafesinas. Sin dejar de garantizar que los aumentos salariales vayan por encima de la inflación, debemos ser ecuánimes y justos con todas las necesidades y derechos de cada una de las personas que habitan nuestras tierras”, concluyó.