Quiénes son los policías que salieron a la calle con un curioso uniforme

Son los 1100 recién egresados del Isep que adquieren experiencia como caminantes. Trabajan con la vestimenta "social": camisa celeste y gorra clásica. ¿Por qué?

31 de marzo 2025 · 06:20hs

Como una forma de dotarlos de un ciclo de formación práctico en su entrada a las fuerzas de seguridad, el gobierno provincial incorporó 1100 policías que se egresaron en diciembre del Instituto de Seguridad Pública Provincia de Santa Fe (Isep) a desplegarse en las calles de Rosario durante un año, a modo de adaptación.

Por una demora en la llegada de los uniformes negros de fajina que usan los agentes de calle, los recién llegados están realizando las primeras semanas de servicio policial como caminantes de la Brigada de Orden Urbano (BOU), y son reconocibles por llevar el uniforme clásico, con camisa celeste, pantalón azul, zapatos y gorra.

Por el momento vestían con ese uniforme, que se denomina "social" en la jerga policial, y que a algunos les recordó al que usaba la Federal en épocas poco felices. Pero a partir del viernes, la provincia comenzó a entregarles la ropa de fajina (remera negra, camisa, pantalón, correaje, borceguíes y un abrigo de gabardina para el clima fresco), mucho más adecuados para patrullar en la vía pública.

>>Leer más: Rosario busca fomentar el turismo sin el estigma de la inseguridad

Adaptación

Estos nuevos uniformados son los 1100 cadetes que se incorporaron a la fuerza a partir del 1 de marzo, luego de egresarse de la escuela del Isep en diciembre del año pasado. Por una disposición del Ministerio de Justicia y Seguridad, todos los policías que salgan del instituto pasan una adaptación de un año formándose en el departamento Rosario.

"No es nueva la modalidad. Siempre ha sido así. Pero antes los suboficiales recién egresados rotaban por las comisarías, que ahora casi no tienen movimiento a partir del plan de construcción de superestaciones policiales. Por lo tanto, cumplen tareas en el BOU, responsable de los caminantes, para tomar experiencia en los barrios de la ciudad", explicó Omar Pereira, Secretario de Seguridad Pública de Santa Fe.

La idea del gobierno provincial es armar un ciclo donde los caminantes salgan durante los primeros meses en grupos de tres, cuatro y hasta cinco personas, acompañados por los compañeros que recién hayan terminado la adaptación de un año o efectivos policiales con mayor roce en la fuerza, para así ir adquiriendo autonomía y mayor capacidad de trabajo. En algún momento, la idea es que queden solo dos, y recorran el centro y macrocentro de la ciudad.

"Aportan en los operativos nocturnos de refuerzo de seguridad sobre el transporte público, acompañando los recorridos, o en otros dispositivos fijos o móviles, como caminar por bulevar Oroño, Laprida, las peatonales Córdoba y San Martín, las zonas comerciales o distintos puntos críticos en los barrios. El año pasado, en la etapa complicada después del asesinato del playero, por la noche custodiaban las estaciones de servicio", aportó el funcionario.

>>Leer más: Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

IMG_7209.JPG

Experiencia

¿El objetivo? Que sumen experiencia e interactúen con la población. La recomendación inicial es que dialoguen con la comunidad, que entren a los comercios, saluden, se presenten y se pongan a disposición. "Sabemos que la ciudad es compleja, por eso no están en zonas tan críticas, más en horario diurno que nocturno, y asignados a cosas puntuales para que se resguarden. Pero si bien son jóvenes egresados, tienen un arma en la cintura y son funcionarios públicos encargados de hacer cumplir la ley", aclaró.

La cartera pretende que, luego de pasar dos años de formación, sea en Rosario donde tengan la experiencia práctica, una ciudad donde podrán vivir una intensidad de trabajo y una variedad de metodologías no disponible en otras, con mucho bagaje de conocimiento. Los primeros días, los recién llegados hacen turnos de ocho horas. A las pocas semanas, ya comienzan con las guardias de 12 horas por 36 de descanso.

A la mitad de la adaptación se les realiza una evaluación. "Están en comisión, a prueba por 6 meses. Si vemos que hay alguna cuestión de conducta de cualquier índole, como un comportamiento o reacción inadecuada, ausencias, problema psicológicos, personales o de adicciones que no hayan sido manifestadas previamente, y que nos indique que esa persona no está en condiciones de continuar, se van de la policía. No son muchos: de la anterior promoción fueron solo 12", detalló el secretario.

Al respecto, Pereira dijo que como la actual promoción hizo el primer año durante la gestión anterior, al llegar detectaron deficiencias en esa formación. "Esto se suma a la diversificación que se hizo en el Isep, creando copias de la escuela en Reconquista, Rafaela y Murphy, además de Recreo y Rosario. Ese esquema no nos aseguraba una formación uniforme, no había control sobre los profesores y las escuelas del interior. Por eso reforzamos mucho en su último año, y al final nos tomamos dos semanas para completar varios temas desde lo intelectual", destacó.

>>Leer más: Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Reparto

Una vez formados, los suboficiales van a salir asignados desde la Unidad Regional II a las distintas unidades regionales de toda la provincia. Por ejemplo, la semana pasada se presentaron 190 efectivos nuevos para la Unidad Regional I, departamento La Capital. Todos estaban en Rosario, y ya tienen experiencia como caminantes en el BOU y distintas agrupaciones. También hubo pases a Rafaela, Venado Tuerto y San Lorenzo.

Pero la mayoría de los traslados fueron de personal de mayor antigüedad. De los 940 de la promoción 2023, que en 2024 estuvieron como caminantes y ya terminaron su período de adaptación, solo se irán unos 200. Unos 750 se quedarán en Rosario, habida cuenta de la emergencia en seguridad que vive la ciudad.

"El 90% de los que estudian en Rosario son de la zona norte de la provincia. Hay muy poca incorporación del sur. Entonces, la mayoría de los que prestan servicio no son de la ciudad. Por eso permitimos que haya traslados. La pauta que tomamos era que sean agentes de más de 5 años de antigüedad, que sean de otro lado y quieran volver a su pueblo. El resto se completó con personal nuevo", lanzó el secretario de Seguridad Pública.

>>Leer más: Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

Uniforme

Esta vez, el uniforme será provisto por la provincia. Desde el Gobierno de Santa Fe descartaron una intención de remitir a viejas vestimentas policiales, y explicaron que las prendas confeccionadas por parte de las empresas que ganaron la licitación tuvieron algunas demoras en la entrega, con problemas en la logística de transporte desde Buenos Aires y Mendoza. A partir del viernes ya comenzó la provisión a la totalidad de la promoción egresada el año pasado, tarea que continuará en los próximos días.

"Antes había un sistema de suplemento que se le pagaba a través del salario. Pero las desavenencias de la economía argentina hicieron que en un momento no alcanzara más para cubrir el gasto, y por necesidad, el agente derivaba a ese dinero a un refuerzo del sueldo. Por eso cuando comenzamos la gestión en diciembre de 2015, la situación del uniforme era muy mala, y proliferaban los comercios que lo vendían a precio exorbitante", apuntó Pereira.

El funcionario recordó que en 2017 se hizo una provisión de prácticamente todos los uniformes, a través de una gran licitación, pero subrayó que eso no volvió a suceder en la anterior gestión 2019-2023. "Al llegar nos encontramos con los mismos negros de fajina que les habíamos dado nosotros. Por eso ahora le estamos dando la totalidad del uniforme a los egresados de la promoción 2024, y luego irá llegando a los demás agentes de todas las unidades regionales en los próximos 60 a 90 días", completó.

Ver comentarios

Las más leídas

Investigan el uso como mascota de un carpincho en el parque España

Investigan el uso como mascota de un carpincho en el parque España

Falleció el actor Toti Ciliberto, uno de los íconos de Videomatch

Falleció el actor Toti Ciliberto, uno de los íconos de "Videomatch"

Procesan y embargan por mil millones de pesos a cinco financistas rosarinos

Procesan y embargan por mil millones de pesos a cinco financistas rosarinos

Tres pizzerías rosarinas recibirán un sello de excelencia italiana

Tres pizzerías rosarinas recibirán un sello de excelencia italiana

Lo último

Myanmar aumentó a 2.700 la cifra de muertos en el terremoto

Myanmar aumentó a 2.700 la cifra de muertos en el terremoto

Se juega otro clásico: Newells y Central chocan en Bella Vista por la Rosarina

Se juega otro clásico: Newell's y Central chocan en Bella Vista por la Rosarina

Pobreza: los economistas ponen el foco en los problemas de medición

Pobreza: los economistas ponen el foco en los problemas de medición

Ataque a balazos en Las Flores Este: un hombre resultó muerto y otro herido

Ocurrió en la tarde de este martes. La persona herida fue trasladada en grave estado al Roque Sáenz Peña y derivada al Provincial

Ataque a balazos en Las Flores Este: un hombre resultó muerto y otro herido
Quiso robar un celular, lo persiguieron vecinos y en la huida baleó un colectivo
Policiales

Quiso robar un celular, lo persiguieron vecinos y en la huida baleó un colectivo

Investigan el uso como mascota de un carpincho en el parque España

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Investigan el uso como mascota de un carpincho en el parque España

Procesan y embargan por mil millones de pesos a cinco financistas rosarinos
Policiales

Procesan y embargan por mil millones de pesos a cinco financistas rosarinos

Escuela de Oficios: más de 850 personas se anotaron a los cursos de la UNR
La Ciudad

Escuela de Oficios: más de 850 personas se anotaron a los cursos de la UNR

Detectan problemas graves de alfabetización en alumnos que terminan 3er grado
La Ciudad

Detectan problemas graves de alfabetización en alumnos que terminan 3er grado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Investigan el uso como mascota de un carpincho en el parque España

Investigan el uso como mascota de un carpincho en el parque España

Falleció el actor Toti Ciliberto, uno de los íconos de Videomatch

Falleció el actor Toti Ciliberto, uno de los íconos de "Videomatch"

Procesan y embargan por mil millones de pesos a cinco financistas rosarinos

Procesan y embargan por mil millones de pesos a cinco financistas rosarinos

Tres pizzerías rosarinas recibirán un sello de excelencia italiana

Tres pizzerías rosarinas recibirán un sello de excelencia italiana

Ciudadanía italiana en jaque: piden a descendientes firmar en contra de un decreto

Ciudadanía italiana en jaque: piden a descendientes firmar en contra de un decreto

Ovación
El atrapante Top Race calienta motores para correr en Rosario
Ovación

El atrapante Top Race calienta motores para correr en Rosario

El atrapante Top Race calienta motores para correr en Rosario

El atrapante Top Race calienta motores para correr en Rosario

Vóley: la Copa AVR está al rojo vivo y entró en etapa de definición

Vóley: la Copa AVR está al rojo vivo y entró en etapa de definición

Con Holan atento, la reserva de Central se recuperó y llegó a lo más alto de la tabla

Con Holan atento, la reserva de Central se recuperó y llegó a lo más alto de la tabla

Policiales
Quiso robar un celular, lo persiguieron vecinos y en la huida baleó un colectivo
Policiales

Quiso robar un celular, lo persiguieron vecinos y en la huida baleó un colectivo

Ataque a balazos en Las Flores Este: un hombre resultó muerto y otro herido

Ataque a balazos en Las Flores Este: un hombre resultó muerto y otro herido

Detuvieron a un hombre en allanamientos por un crimen en barrio Industrial

Detuvieron a un hombre en allanamientos por un crimen en barrio Industrial

Confirmaron la condena por el crimen del Coto Medrano, cliente de financiera Cofyrco

Confirmaron la condena por el crimen del Coto Medrano, cliente de financiera Cofyrco

La Ciudad
Excombatientes de Malvinas: Un día no vamos a estar más y la llama de la memoria tiene que continuar

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Excombatientes de Malvinas: "Un día no vamos a estar más y la llama de la memoria tiene que continuar"

Detectan problemas graves de alfabetización en alumnos que terminan 3er grado

Detectan problemas graves de alfabetización en alumnos que terminan 3er grado

Cómo funcionarán los servicios municipales de Rosario en este feriado del 2 de abril

Cómo funcionarán los servicios municipales de Rosario en este feriado del 2 de abril

Escuela de Oficios: más de 850 personas se anotaron a los cursos de la UNR

Escuela de Oficios: más de 850 personas se anotaron a los cursos de la UNR

María Ibarzabal Murphy quedó al mando de la Secretaría de Legal y Técnica
Política

María Ibarzabal Murphy quedó al mando de la Secretaría de Legal y Técnica

Exabrupto de un intendente en la discusión por el peronómetro santafesino
Política

Exabrupto de un intendente en la discusión por el "peronómetro" santafesino

Pullaro, Schiaretti y una foto con gestos más allá de la gestión

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pullaro, Schiaretti y una foto con gestos más allá de la gestión

La historia de Julia Benet, ex selección, que sufrió bullying y el vóley la salvó

Por Leandro Garbossa

Ovación

La historia de Julia Benet, ex selección, que sufrió bullying y el vóley la "salvó"

Cañada de Gómez: una fábrica de muebles se transformó en cenizas
La Región

Cañada de Gómez: una fábrica de muebles se transformó en cenizas

Cómo será el acto de Newells para rendirle honor a los excombatientes de Malvinas
Ovación

Cómo será el acto de Newell's para rendirle honor a los excombatientes de Malvinas

Nuevo aumento en los combustibles en todo el país: Rosario actualiza pizarras
ECONOMIA

Nuevo aumento en los combustibles en todo el país: Rosario actualiza pizarras

Violencia contra el personal de salud: médicos crean una guardia con asesoramiento legal
LA CIUDAD

Violencia contra el personal de salud: médicos crean una guardia con asesoramiento legal

Ciudadanía italiana en jaque: piden a descendientes firmar en contra de un decreto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Ciudadanía italiana en jaque: piden a descendientes firmar en contra de un decreto

A 34 años de la Convertibilidad, Cavallo criticó el esquema cambiario
Economía

A 34 años de la Convertibilidad, Cavallo criticó el esquema cambiario

Versiones cruzadas por el cierre de un clásico bar del microcentro

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Versiones cruzadas por el cierre de un clásico bar del microcentro

Rosario fue a la Justicia para que Nación se haga cargo de Circunvalación
La Ciudad

Rosario fue a la Justicia para que Nación se haga cargo de Circunvalación

Falleció el actor Toti Ciliberto, uno de los íconos de Videomatch
Zoom

Falleció el actor Toti Ciliberto, uno de los íconos de "Videomatch"

Estafas virtuales: cómo desactivar una función clave del celular
Información General

Estafas virtuales: cómo desactivar una función clave del celular

A 8 años del femicidio de Micaela García, queda pendiente un juicio clave
Información general

A 8 años del femicidio de Micaela García, queda pendiente un juicio clave

Bautizan a una rana con el nombre de Fontanarrosa: la historia detrás del homenaje
Información General

Bautizan a una rana con el nombre de "Fontanarrosa": la historia detrás del homenaje

Cosecha: el plan para que los camiones y las obras no congestionen las rutas
La Región

Cosecha: el plan para que los camiones y las obras no congestionen las rutas

Cuatro chicos de 12 y 13 años sorprendidos robando en un bar de Pichincha
POLICIALES

Cuatro chicos de 12 y 13 años sorprendidos robando en un bar de Pichincha

Qué se recuerda el 2 de abril y por qué es feriado en Argentina
Efemérides

Qué se recuerda el 2 de abril y por qué es feriado en Argentina

Milei festejó la baja de la pobreza y apuntó contra el kirchnerismo
Politica

Milei festejó la baja de la pobreza y apuntó contra el kirchnerismo