El grupo de bailarinas de la academia Quimera Ballet, integrado por las rosarinas Giuliana de Giusti, Valentina Zelaya, Emma Slingo, Victoria Hereñú, Zoe Ferreyra Montironi, Julia Suárez, Gianela Ognibene y María Jesús Delamorclaz y la funense María Paz Azurmendi, se encuentran en Tampa, Florida, participando hasta el próximo domingo 27 de uno de los eventos más importantes de la danza contemporánea: el YAGP 2025 Tampa Finals.
El YAGP es la competencia más importante que tiene la danza y la característica saliente que tiene el certamen es que las concursantes son evaluadas también en clases, no solamente en coreografías. El certamen dura una semana, período en el cual las chicas toman clases y son evaluadas de manera particular por bailarinas y después arriba del escenario como intérpretes de la coreografía en forma grupal.
El derecho a participar del certamen norteamericano se lo adjudicaron tras ganar el mayor reconocimiento en noviembre, en Buenos Aires, en el Giros Pro Danza, entre 16 postulantes, en el grupo grandes ensambles ya que participan más de cinco personas en la coreografía.
De esta manera Quimera Ballet se convirtió en el primer grupo de danzas en Argentina que logra obtener el puntaje para poder presentarse en la Gran Final.
Rosario tiene un muy buen nivel en danza, que llega, quizás, a un lugar que muy pocos imaginan. De hecho, no es la primera vez que un grupo llega a esa instancia. Sin ir más lejos, en 2024, otro grupo en neoclásico también llegó a las finales, aunque lo hizo por un circuito diferente al que recorrió Quimera Ballet.
Con respecto a las expectativas con las que viajaron, “es algo nuevo para lo que nos venimos entrenando hace un montón y vamos con las expectativas de que se nos abran otras puertas ya que participa gente de muchas partes del mundo. Queremos seguir aprendiendo y creciendo”, como destacó la propia Delamorclaz, quien agregó que concurrir a este evento “es sin dudas un gran orgullo y el sueño de todas las alumnas y de su entrenadora.”
El haber llegado a las finales no significó ningún beneficio económico y los gastos del viaje corrieron por cuenta de cada una de las involucradas ya que no tuvieron apoyo por más que están representando a Rosario y a la Argentina.
Por eso la idea del grupo es aprovechar el viaje al máximo, tomar clases más allá de lo que es el certamen, conocer la cultura local, teatros, etc y no quedarse solamente con lo que ofrece el torneo que ya de por sí es importantísimo.
Quimera Ballet es un grupo de danza contemporánea que fue formado en el año 2006 por María Jesús Delamorclaz, quien actualmente dirige y entrena al grupo. Desde ese año se presenta en diferentes certámenes internacionales de danza donde ya obtuvo grandes premios y becas internacionales de estudio para sus alumnas en países como España, Italia, Brasil y Perú.
Quimera tiene como sede central la sala Mateo Booz, pero también tiene sedes en Alberdi, Baigorria y Funes, donde asisten cerca de 400 alumnos cuyas edades oscilan entre los 8 y los 24 años, de los cuales 62 son los representantes en alta competencia.
En sus 24 años de vida Quimera viene participando de diferentes certámenes en el cual se obtuvieron un sinfín de medallas y premios. Muchas alumnas, como solistas, han ganado becas a Milán, Venecia y Barcelona, entre otras reconocidas ciudades, pero en esta ocasión la primera vez que ganan una participación a un certamen de manera grupal.