A los 100 años recién cumplidos, falleció este viernes Isolda Baraldi, una figura que atravesó el siglo XX como una referencia institucional en la ciudad de Rosario como presidenta y titular de la Sociedad de Beneficencia, entidad propietaria de inmuebles emblemáticos de la ciudad, donde funcionaron y funcionan instituciones icónicas.
Con Isolda Baraldi se va una parte de la Rosario del siglo pasado e incluso de una parte del presente, porque esta mujer no dejó de trabajar hasta los 98 años.
A Rosario
Nació en Paraná el 20 de Febrero de 1925, del matrimonio de Eva Álvarez y Eugenio Moller, mezcla de alemanes y españoles. Moller, el alemán, era por supuesto su apellido paterno, pero a la postre tomaría el de casada.
Sus padres se separaron en épocas en que aquello no era habitual y podía convertirse hasta un estigma para sus hijos. Isolda escribió por entonces un libro donde relata su dura infancia.
WhatsApp Image 2025-03-28 at 22.04.18 (1).jpeg
Isolda Baraldi en su juventud.
Siempre estuvo mucho más cerca de los Álvarez (familia materna) que de los Moller. Y tanto fue así que en el auge del nazismo, se escapó junto a su hermana del Colegio Alemán, al que nunca más concurrió ninguna de las dos.
Familia ilustre
Isolda fue nieta de Serafín Álvarez, que tuvo nueve hijos. Además de Eva, su madre y fundadora de Amigos del Arte, ella fue sobrina de Juan y de Clemente, rosarinos ilustres cuyos nombres llevan dos instituciones señeras de la ciudad: la Biblioteca Argentina y el Hospital de Emergencias. Familia de ilustres.
Pero su relación más estrecha fue con su abuela materna, Felipa, a quien alguna vez el entonces intendente Hermes Binner en un discurso nombró por los hijos que tuvo.
Isolda se casó con Luis Baraldi, un médico hijo del también doctor Luis Baraldi perteneciente a una familia tradicional de Rosario. Se fueron a vivir a Guaminí, provincia de Buenos Aires, donde fundaron la primera escuela secundaria de la zona y de la que Isolda resultó ser su primera rectora fundadora durante 25 años hasta su jubilación.
Presidenta de una institución señera
Por razones de salud de su esposo, Isolda y su familia retornaron a Rosario en 1981. A partir de entonces, ingresó a la Sociedad de Beneficencia Rosario, institución señera y propietaria de los inmuebles donde funcionan los hospitales Provincial de Rosario y Geriátrico de Rosario, de calle Ayolas 141.
>> Leer más: La Sociedad de Beneficencia
Isolda Baraldi fue presidenta de esa institución durante 30 años. Durante varias décadas, La Capital dio cuenta de las reuniones que mantenía esta mujer con las más altas esferas del gobierno provincial, sobre todo del Ministerio de Salud, para mantener fluido en contacto institucional, a veces corroído por recortes o diferencias. Era una mujer clara, precisa, las cosas son como son, no había que darles tantas vueltas, recuerda vagamente un viejo cronista de este diario.
WhatsApp Image 2025-03-28 at 22.04.18.jpeg
Isolda Baraldi trabajó hasta los 98 años. Falleció a los 100 en Rosario.
Además, y no es para dejarlo por alto ni mucho menos, Isolda Baraldi tuvo una hija a la que también bautizó como Isolda, entrañable periodista del diario La Capital y autora del libro "Cosas de esas".
Al momento de retirarse a los 98 años, el Padre de la capilla del Hospital Provincial le preguntó por qué se retiraba. Isolda le contestó: “¡Ya trabajé 80 años!”. Es que había empezado como docente a los 18, y así fue.