La noche del sábado en Rosario fue testigo de un regreso esperado: Los Piojos volvieron a los escenarios en Rosario, desatando una ola de euforia entre miles de fanáticos. Sin embargo, mientras algunos disfrutaban del pogo y la emoción, en las redes sociales varios usuarios reportaron haber sentido un temblor.
Aunque en el Hipódromo la marea humana apenas registró el fenómeno, en distintos puntos de la ciudad muchos vecinos percibieron con claridad el movimiento. Minutos después, las redes sociales se llenaron de mensajes preguntando si alguien más había sentido el "temblor en Rosario".
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), este sábado por la noche San Juan registró varios movimientos sísmicos. El más significativo fue uno de magnitud 3.3 a las 22:49 horas, con una profundidad de 128 km. Aunque de baja magnitud, la onda sísmica podría haberse sentido en varias provincias, incluida Santa Fe.
Todavía no se sabe si lo que sucedió en Cuyo llegó a sentirse en Rosario o si el recital de Los Piojos tuvo algo que ver. Entre la emoción de volver a ver a la banda y la vibración propia de un show multitudinario, algunos eligen creer en la mística y atribuirle el fenómeno al paso de "el ritual" por la ciudad.
Qué dijeron los rosarinos en redes sociales
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DiegoMTroffe/status/1916294091261829243&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RutJappert/status/1916295896309903663&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LulaTosti/status/1916292314244227512&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GuadaScalmazzi/status/1916295732790731007&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/joanafigueroa/status/1916302565781770416&partner=&hide_thread=false
Qué es un sismo
Un sismo o terremoto es un movimiento brusco de la tierra, causado por la liberación repentina de energía dentro de la misma tierra.
En Argentina se producen por el contacto de la placa de Nazca con la placa Sudamericana. Se dan con mayor frecuencia en las provincias ubicadas al oeste de nuestra región: Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy pero ninguna parte del país está exenta de este fenómeno.
De acuerdo a su escala, el sismo a veces puede ser imperceptible. Ocurren y el cuerpo no llega a darse cuenta que sucedieron.
Los más fuertes son los que se detectan que algo se mueve y pueden generar graves daños, poniendo en riesgo la integridad física, la seguridad de todos los habitantes. Esto puede repercutir generando daños en las viviendas y edificios, derrumbes de puentes, rompimiento de vidrios, entre otros.
Los sismos pueden tener distintos niveles de intensidad, desde movimientos imperceptibles hasta sismos potencialmente destructivos.