El dominio de altas temperaturas se mantiene sobre Rosario como en el centro y norte del país, con registros que superan en algunos puntos los 42 grados. La sensación térmica en la ciudad rozaba esta tarde los 45 grados, de acuerdo a estimaciones oficiales y estaciones alternativas.
Un verdadero horno a cielo abierto para esta época del año, como antesala de un probable frente de tormentas para los próximos días. Continúa el alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por altas temperaturas para la región.
Cuál es la sensación térmica en Rosario
De acuerdo al informe publicado por el organismo nacional (SMN) en su sitio web, la temperatura en Rosario pasadas las 16 era de 37,2 grados, pero una sensación térmica que marcaba los 42,9 grados, aunque el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC-SAT) indicaba una temperatura cercana a los 39 grados y una sensación térmica de 45 grados en el Gran Rosario.
Hasta cuándo se quedan las altas temperaturas
Se trata de una situación atmosférica que estaba prevista de antemano tras la tormenta intensa y el descenso de temperatura que ocasionó el martes pasado el ingreso de un frente frío a la región.
Sin embargo, estaba previsto un ascenso paulatino de temperatura desde este viernes y así fue. Es por eso que este sábado la ciudad es un verdadero horno, con un nivel de alerta amarillo que prevé efectos de leve a moderado en al salud de la población.
>>Leer más: El tiempo en Rosario: vuelve el alerta amarillo por altas temperaturas para este fin de semana
Pese a eso, se espera que el ingreso de otro frente frío de origen polar proporcione un marcado descenso de la temperatura en todo el país desde este lunes.
Calor extremo y tormentas a la vista
"Ante la presencia de condiciones de calor extremo, el pasaje de dicho frente podría desencadenar, a partir del martes y miércoles, el desarrollo de tormentas aisladas de variada intensidad, algunas de carácter fuerte a severo, con impacto en la provincia de Santa Fe.
Se prevén acumulados significativos en cortos períodos de tiempo, actividad eléctrica de moderada a intensa, ráfagas de viento fuertes y, de manera localizada, la eventual caída de granizo.
"La persistencia de una masa de aire relativamente fría en la Patagonia, asociada a la llegada recurrente de sistemas frontales y la intensificación de los vientos chocará con un núcleo cálido y húmedo sobre el norte del país para mantener bloqueada la advección de aire frío hacia latitudes más bajas. Esta configuración favorecerá el desarrollo de precipitaciones sobre el centro y este de Argentina", indicó un informe del CMMC.
Así las cosas, el alivio climático llegaría el martes, con mínimas que oscilarán entre los 19 y los 22 grados y máximas que se ubicarán entre los 26 y 27 grados.