Carlos García, el gasista que fue condenado a cuatro años de prisión por la explosión ocurrida en 2013 en Salta 2141, solicitó recientemente el régimen de libertad asistida. Sin embargo, este martes la Justicia provincial rechazó su pedido.
Carlos García cumple prisión domiciliaria y es el único condenado por la Justicia en la causa por la explosión de 2013
Carlos García, el gasista que fue condenado a cuatro años de prisión por la explosión ocurrida en 2013 en Salta 2141, solicitó recientemente el régimen de libertad asistida. Sin embargo, este martes la Justicia provincial rechazó su pedido.
García es el único penado por la explosión ocurrida en Salta 2141, donde hubo 22 muertos y más de 60 heridos. El gasista fue condenado a cuatro años de prisión domiciliaria, la cual comenzó en 2021.
La defensa del gasista pidió recientemente que se lo ingrese al régimen salidas transitorias. Sin embargo, este martes se celebró la audiencia que determinó el rechazo por parte de la jueza de Ejecución Penal Luciana Prunotto.
Lo cierto es que no es la primera vez que la defensa de García pide el beneficio y le es denegado. Lo mismo sucedió en octubre pasado cuando la justicia consideró, como ahora, que no se cumplían los requisito para acompañar el pedido. De todos modos, la condena de García por estrago culposo agravado por la cantidad de víctimas vencerá en abril próximo.
En la audiencia de esta mañana estuvieron presentes, además, Fabiana Judith Nissoria y Alejandra marcela Nissoria, en representación de los familiares de víctimas.
>>Leer más: Salta 2141 en la memoria de los rescatistas: "Las historias flotaban entre polvo y escombros"
Once personas fueron llevadas a juicio por la tragedia de Salta 2141. En julio de 2019 la Justicia provincial decidió absolver a diez de los acusados y solo el gasista Carlos Osvaldo García –quien manipuló el gabinete de gas aquel 6 de agosto de 2013– recibió una condena a cuatro años de prisión.
Sin embargo, los familiares de Débora Gianágelo, una de las víctimas de la explosión, elevó una queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para apelar el fallo, que finalmente fue rechazado. Ante esta negativa decidieron accionar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a fin de ampliar las condenas.
Al igual que ahora y en octubre pasado, eln 2023 el gasista había solicitado salidas transitorias para hacer un voluntariado en la Fundación Santuario de Fe.