El calor en Rosario se volvió intolerable y las jornadas con altas temperaturas no dan tregua. Por suerte, el alivio ya está en puerta y este martes el termómetro bajará 13 grados. Durante toda la semana, la ciudad tendrá su merecido descanso después de haber vivido este lunes el día más caluroso en lo que va del verano al llegar el termómetro a los 39,1º grados.
Con la temperaturas registradas los días sábado, domingo y lunes, Rosario y la región quedaron dentro de una breve pero intensa ola de calor. Este lunes, a las 16, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Rosario llegó a los 39,1º grados. Esto significó que esta jornada fue la más calurosa del año, superando a la del 17 de enero cuando el termómetro marcó los 39º grados.
Lo cierto es que este martes el tiempo en la ciudad se volverá más amable: la máxima será de 26º grados y la mínima de 23º grados, con tormentas aisladas durante el día y fuertes en la noche.
Por su parte, las tormentas continuarán el miércoles durante todo el día e inclusive llegarán hasta la noche. La temperatura máxima se mantendrá en 26º grados pero la mínima caerá a 18º grados.
Tanto el jueves como el viernes estará nublado y las máximas serán de 27º grados, mientras que las temperaturas mínimas estarán en 20º grados y 21º grados respectivamente. Durante el fin de semana se prevé que las lluvias vuelvan a aparecer y que, lentamente, el termómetro empiece a subir nuevamente.
El ingreso de un frente frío en Rosario
En tanto, el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC) anticipó que el martes el rápido ingreso de un frente frío dará lugar a lluvias y tormentas aisladas en todo el territorio provincial. Algunas de ellas pueden ser fuertes y severas.
Los eventos más intensos se esperan para el día miércoles, en el sur y el centro provincial. El norte de Santa Fe tendría tormentas principalmente el jueves, de menor intensidad, no descartando otros eventos de inestabilidad antes de dicha jornada.
Los acumulados se ubicarían entre los 30 a 70mm, pudiendo ser superados de manera puntual. Las tormentas podrán estar acompañada de precipitaciones copiosas, ráfagas de viento fuertes, actividad eléctrica moderada a intensa y ocasionalmente granizo. El descenso térmico está previsto a partir de martes de sur a norte provincial.
Récord históricos de temperaturas extremas
En declaraciones a La Capital, la meteoróloga Vanessa Balchunas apuntó que "el récord de temperaturas extremas en Rosario data de enero de 1943, con 42,4 grados, superando el registro de 1938, con 42,1. A su vez, señaló que "se registró una temperatura similar el 14 de enero de 2022, en pleno período de La Niña, hubo 40,1 grados reales".
Además, recordó que el pasado viernes 17 de enero la temperatura en Rosario registró 39 grados y una sensación térmica que también había rozado los 40 grados. La fecha se había mantenido en el podio como el día más caluroso del año hasta este lunes cuando el termómetro registró 39.1º.