Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida"

El presidente de la cámara de Rosario dijo que en un contexto de recesión, las empresas nacionales mandan listas con subas y ven el resultado en las góndolas para retroceder el incremento o dejarlo fijo

29 de abril 2025 · 06:30hs

El contexto de recesión está moldeando la forma en la que se consume en la ciudad, pero también la forma en la que se producen los aumentos de precios. El presidente de la Cámara de Supermercados de Rosario (Casar), Sergio Cassinerio, reveló que se está dando un fenómeno por el cual las empresas nacionales aumentan y ven si el consumidor lo convalida. En base a la respuesta en góndolas, sostienen el incremento o lo hacen retroceder.

Esto pudo verse de manera amplificada en los últimos 15 días, cuando el gobierno anunció la salida del cepo y de repente el valor del dólar pasó a ser una incertidumbre, para luego acomodarse en valores entre los 1100 y 1200 pesos. "La semana pasada transcurrió tranquila con el tema aumentos. Los proveedores que habían subido los precios retrocedieron en su intención, pero en definitiva no es muy distinto a lo que venía ocurriendo", apuntó Cassinerio.

>>Leer más: Fin del cepo al dólar: los kioscos recibieron productos con hasta un 7% de aumentos

Prueba y error

Por lo general, ya desde el año pasado, con una inflación más contenida y con reducción de la capacidad de consumo de las personas, las empresas vienen sondeando a ver cuánto convalida el cliente los precios de los productos. Por ejemplo, aumentan un 6% y después retroceden, y así es como de alguna manera esas cifras se terminan traduciendo en los valores inflacionarios.

"Ni bien ven que repercute en la venta porque baja el consumo, aplican promociones. Las grandes empresas por lo general disponen de repositores que informan de la situación, de manera de rectificar precios. En otros casos, nosotros no reponemos el producto si vemos que hay alternativas más baratas. O a veces, en la misma góndola al haber artículos similares pero de precio distinto, queda en evidencia", subrayó el dirigente.

Algunas firmas ajustan trimestralmente, mientras otras lo hacen por goteo. "La semana de anuncio del cepo funcionó de amplificador, pero era algo que ya venía sucediendo de esa manera. Algunos de los que aumentaron en los últimos 15 días lo tiraron para atrás, pero otros aumentaron 6% y retrocedieron 3%. Por lo general las empresas de carácter nacional son las que aumentan y luego retrotraen", indicó.

>>Leer más: Salida del cepo: los comercios de Rosario sostienen los precios

Rubros parados

Esto sucede en todos los rubros que se comercializan en estos establecimientos. "Lo que pasa que hay algunos que se pararon, o directamente salieron del radar de consumo. Bajó mucho la venta de enlatados, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, en aseo personal se pasó de marcas líderes a segundas marcas, y lo mismo sucedió en artículos de limpieza. Quesos y fiambres también bajó", señaló el presidente de Casar.

En este contexto, los supermercados locales adoptaron como estrategia comprarle a marcas regionales que no tienen este tipo de practicas y quizás manejan otros precios. "La búsqueda de empresas proveedoras es permanente, y para eso funcionan bien las rondas de negocios de consumo masivo que organizó la provincia, tanto en Rosario como en la ciudad de Santa Fe. La idea es que el consumidor tenga la opción de comprar algo más económico", explicó Cassinerio.

En ese sentido, destacó la fortaleza de la región centro, formada por Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba: "Estamos en capacidad de alimentar varias veces a toda la Argentina, y es ahí donde nosotros debemos fondearnos: en la producción regional y cercana para optimizar los costos de comercialización y logística. Todos estos temas tienen que ver con la región, entiendo que a nivel país pueda haber alguna diferencia por características socioeconómicas distintas, y en líneas generales debe haber coincidencia", analizó.

>>Leer más: Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Estrategias de consumo

En un marco de bolsillos más flacos y consumo amesetado, Cassinerio contó que los clientes desarrollan un abanico de estrategias a la hora de comprar, que también cambian los patrones: "Por ejemplo, amortiguan el impacto de los aumentos usando los distintos medios de pagos que ofrecen descuentos, con lo cual disponen de muchas tarjetas de distintos bancos para aprovechar los promociones de todos, que por lo general son días distintos", reveló.

¿Le hace acordar este momento, con este comportamiento de los compradores y de los proveedores, a alguna época histórica de la Argentina que nos permita tener una referencia? "Pienso que lo que estamos viendo es distinto a otros tiempos cercanos, sobre todo por el nivel recesivo. En otros momentos había inflación con consumo, ahora no. Hoy la gente calcula y analiza más, porque ya se dio cuenta de que se pueden aprovechar alguna bajas de precios por promociones", refirió.

Este fenómeno funciona de la siguiente manera: "Con alta inflación la gente tiende a comprar más para protegerse de futuros aumentos. Pero con estos números bajos en donde el producto puede bajar de precio por lo recesivo que está el mercado, el consumidor compra lo necesario y nada más", contó el supermercadista. Por el momento, ese precario equilibrio todavía aguanta. Pero si será sostenible a largo plazo, sigue siendo una incógnita que desvela a comerciantes, consumidores y economistas.

Ver comentarios

Las más leídas

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Lo último

Boca tomó una fuerte decisión y echó a Fernando Gago: Hasta acá llegó

Boca tomó una fuerte decisión y echó a Fernando Gago: "Hasta acá llegó"

Vuelve Joven Argentina en su Edición 2025, el programa de formación en liderazgo de la FNGA

Vuelve Joven Argentina en su Edición 2025, el programa de formación en liderazgo de la FNGA

La FNGA presentó su nuevo proyecto: la Red de Clubes Verdes

La FNGA presentó su nuevo proyecto: la Red de Clubes Verdes

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

La víctima fue identificada como Adriel Pablo Páez. Allegados lo llevaron en un auto al hospital el lunes por la noche y esta mañana se confirmó su muerte

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas
Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos
La Ciudad

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida"

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Ovación
Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales
Ovación

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Los diez datos curiosos del Mundial que se disputará en EEUU, Canadá y México

Los diez datos curiosos del Mundial que se disputará en EEUU, Canadá y México

Newells está obligado a vencer a Huracán para mantener una mínima ilusión

Newell's está obligado a vencer a Huracán para mantener una mínima ilusión

Policiales
Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas
Policiales

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

La Ciudad
Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos
La Ciudad

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

La tendencia de no usar preservativo enciende la alarma en equipos de salud

La tendencia de no usar preservativo enciende la alarma en equipos de salud

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida"

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente
Política

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado
La Ciudad

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento
La Ciudad

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario
Economía

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos
La Ciudad

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista