Tragedia de Sol Líneas Aéreas: tras 14 años la Justicia procesó y embargó a ex directivos de compañía rosarina

La Justicia Federal de Bariloche trabó además embargos por 235 millones de pesos a cada uno de los responsables de la compañía y a los ex agentes de la Anac.

6 de febrero 2025 · 18:07hs

Se cumplen casi 14 años de la tragedia aérea en el sur argentino ocurrida en mayo de 2011, cuando un vuelo de la compañía rosarina Sol Líneas Aéreas había partido de Neuquén con destino a Comodoro Rivadavia, pero se estrelló en un paraje de la provincia de Río Negro. En el incidente murieron 22 personas. Ahora, y con la causa al borde de la prescripción, la Justicia Federal con asiento en San Carlos de Bariloche procesó y dictó prisión preventiva a seis directivos de la ex compañía aérea, lo mismo para otros cinco imputados pero sin prisión y sobreseyó a dos. De esta forma, los procesados están señalados por el delito de "poner en peligro la seguridad de la aeronave" y se les impone el agravante de "haber producido un desastre aéreo" con la consecuencia de las víctimas fatales.

La resolución del Juzgado Federal con asiento en la ciudad rionegrina lleva la firma del juez Gustavo Villanueva y tiene fecha del 1º de febrero, en la que se resolvió sobre lo ocurrido el 18 de mayo de 2011, cuando a las 20.48 se precipitó a tierra la aeronave Saab 340A, matrícula LV-CEJ, de la compañía aérea "Sol S.A." en la localidad de Caltrauna, Río Negro. En la tragedia murieron 19 pasajeros y tres miembros de la tripulación.

El fallo del juez Villanueva involucra a Horacio Gabriel Angeli (titular de Sol Líneas Aéreas), Horacio Rubén Darre (director de la empresa aérea), Danilo Alberto Pojmaevich (vicepresidente de la compañía), Hugo Carlos Rodríguez, Jorge Ricardo Costales y Jorge Omar Herera. A los mencionados la Justicia los procesó por el delito de poner en peligro la seguridad de una aeronave, agravada por haber producido un desastre aéreo y la muerte de 22 personas.

Si bien es cierto que la resolución los afecta con el dictado de "prisión preventiva", se aclara que los imputados seguirán “manteniendo su libertad durante el proceso y debiendo informar al Juzgado cuando vayan a ausentarse de su domicilio por más de 20 días y todo cambio de domicilio real”.

imagedol.jpg

El escrito fechado a comienzos de este mes dispuso el embargo de los bienes de los mencionados por un monto total de 235 millones cada uno.

Párrafo siguiente se estableció que el procesamiento sin prisión preventiva les cabe a Gustavo Claudio Cebreiro, Gustavo Alberto Daneri, Héctor Pascual Morbidoni, Paolo Marino y Mario Antonio Parrello, “por el delito de poner en peligro la seguridad de una aeronave”.

>>Leer más: Tragedia de Sol Líneas Aéreas: los audios de la caja negra revelan el dramático diálogo entre el piloto y el copiloto

Los cuatro primeros también eran miembros del directorio de Sol, en tanto que Parrello fue quien despachó la aeronave el día del hecho desde el Aeropuerto Internacional Neuquén. Los embargos en estos casos fueron de hasta 4 millones de pesos.

El contundente procesamiento de la Justicia

En las más de 120 fojas el magistrado repasa los hechos y las actuaciones judiciales registradas desde el año de la tragedia. Si bien se destaca que existieron sobreseimientos iniciales para todos los directivos y la declaración de la extinción de la acción penal, incluso ratificados en segunda instancia, luego se revocaron en Casación Penal a lo largo de 2023.

Por tanto, el desarrollo del plexo jurídico hace foco en la actuación de los directivos de Sol Líneas Aéreas y no en el incidente del 18 de mayo, hace casi 14 años atrás. Es decir, en el contexto en el que tuvo lugar el vuelo trágico.

Villanueva consideró acreditado que el Saab 340A carecía de elementos indispensables para garantizar la seguridad y que, al mismo tiempo, los integrantes de la tripulación no habían sido capacitados en forma suficiente como para actuar en un escenario como el que se presentó esa noche, con el avión afectado por engelamiento, es decir la formación de hielo en gran parte del fuselaje.

fallo.jpg

“La situación incrementó la incertidumbre del comandante y, probablemente -con el grado de certeza exigido para este tipo de resoluciones- pudo haber influido para actuar de la manera que lo hizo”, destaca el juez para luego ir a la falta de instrucción específica "que puso en peligro la seguridad de la aeronave y, en este caso, el peligro desencadenó el resultado final, agravando la figura por el desastre aéreo y las muertes producidas”.

Otra de las condiciones analizadas consistió en haberse despachado el vuelo sin contar con un informe meteorológico actualizado y con información confusa sobre el peso y balanceo de la aeronave.

“La falta de información actualizada constituyó un peligro para la seguridad de la aeronave”, sostiene el auto de procesamiento.

Para fundamentar la prisión preventiva pero en estado de libertad para los seis ex directivos de Sol Líneas Aéreas el juez federal de Bariloche indica que "teniendo en cuenta las reglas establecidas en el Código Procesal Penal Federal, entiendo que en el presente caso los riesgos procesales que han de tenerse en cuenta se encuentran neutralizados, ya que no existen medidas de prueba pendientes que puedan ser obstaculizadas; por otro lado los imputados cuentan con el arraigo suficiente y se han presentado a las convocatorias del Tribunal, destacándose que lo hicieron personalmente y ante la primera citación a una sede muy alejada de sus domicilios".

Amanecer y ocaso de Sol Líneas Aéreas

Sol estuvo casi diez años volando desde Rosario sostenida por subsidios estatales. Había comenzado en 2006 en base a un aporte de la provincia, luego recibió fondos de Buenos Aires, Entre Ríos, San Luis y jurisdicciones patagónicas; y luego del propio Estado nacional. Hasta que en 2016 percibió enormes recursos del Estado nacional. Caído ese convenio se tornó inviable. En medio de desmanejos, impuntualidades, cancelaciones y baja ocupación en sus vuelo atravesó el golpe letal del siniestro de 2011.

Una década de amanecer, esplendor y ocaso que terminó en 2016. cuando canceló sus vuelos, desde y hacia el aeropuerto internacional de Rosario. Había nacido al calor de un acuerdo con el Estado santafesino. En 2005, el entonces gobernador Jorge Obeid suscribió un convenio con la familia Angeli, controlante del grupo Transatlántica, a través del cual la provincia otorgó un subsidio de 8 millones 900 mil pesos para los primeros tres años de operatoria. A cambio, la firma se comprometió a desembolsar 4 millones de dólares.

Finalizado el aporte santafesino, Sol gestionó con gobernadores de distintas provincias recursos para mejorar su situación financiera. A cambio, los mandatarios tramitaron la llegada de vuelos a destinos que carecían de conectividad.

Así, Sol cerró convenios con Entre Ríos para volar a Paraná, con la provincia de Buenos Aires para llegar hasta Tandil, con el gobierno de San Luis para hacer lo propio hasta Mercedes y con provincias patagónicas para llegar a Comodoro Rivadavia, en Chubut.

A la tragedia de 2011 que horadó su imagen, en enero de 2013 un avión de la compañía despistó en Mendoza, generando pánico entre los pasajeros. En diciembre de 2014, la compañía despidió a 20 pilotos y desató un conflicto que tuvo alto impacto nacional. Pidió el salvataje a la línea de bandera Aerolíneas Argentinas pero luego el convenio por el que la firma rosarina se aseguraba una ganancia en dólares del 12 por ciento de los costos de explotación llegó a su fin.

Ver comentarios

Las más leídas

La esposa de Banega explotó por el video de una hincha de Newells: Descerebrada

La esposa de Banega explotó por el video de una hincha de Newell's: "Descerebrada"

Nueva modalidad de estafa en Gmail: en qué consiste y cómo evitarla

Nueva modalidad de estafa en Gmail: en qué consiste y cómo evitarla

El canalla Wanchope y el leproso Keylor se unirán en la selección de Costa Rica

El canalla Wanchope y el leproso Keylor se unirán en la selección de Costa Rica

La playa nudista de Mar del Plata: dónde es, cuánto cuesta y cuáles son las reglas para entrar

La playa nudista de Mar del Plata: dónde es, cuánto cuesta y cuáles son las reglas para entrar

Lo último

YPF Rosario Challenger: Báez acaparó la atención en las canchas y Frana, en las tribunas

YPF Rosario Challenger: Báez acaparó la atención en las canchas y Frana, en las tribunas

Cambio climático: enero fue el mes más cálido de la historia a nivel mundial

Cambio climático: enero fue el mes más cálido de la historia a nivel mundial

Analistas del mercado mejoraron estimación y prevén una inflación del 2,3% en enero

Analistas del mercado mejoraron estimación y prevén una inflación del 2,3% en enero

Condenan a 11 años a un sicario que vivía en un aguantadero en el centro de Rosario

Valentino Barjacoba, de 23 años, aceptó en un juicio abreviado haber integrado la banda del narco Alan Funes. La pena se unificó con una condena anterior por venta de droga
Condenan a 11 años a un sicario que vivía en un aguantadero en el centro de Rosario
Soldini: un adolescente creó con Inteligencia Artificial y viralizó cientos de fotos pornográficas de menores

Por Mila Kobryn

La Región

Soldini: un adolescente creó con Inteligencia Artificial y viralizó cientos de fotos pornográficas de menores

Maximiliano Pullaro no descartó que también Santa Fe discuta la eliminación de las Paso
Política

Maximiliano Pullaro no descartó que también Santa Fe discuta la eliminación de las Paso

Evangélicos seducen a un periodista de la televisión para el Concejo de Rosario

Por Facundo Borrego

Política

Evangélicos seducen a un periodista de la televisión para el Concejo de Rosario

Litoral Gas prepara una nueva suba de tarifas: cuánto aumentará la factura a partir marzo
Economía

Litoral Gas prepara una nueva suba de tarifas: cuánto aumentará la factura a partir marzo

Quién es la modelo que compitió para ser Miss Universo y fue detenida con 22 kilos de cocaína
Información General

Quién es la modelo que compitió para ser Miss Universo y fue detenida con 22 kilos de cocaína

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La esposa de Banega explotó por el video de una hincha de Newells: Descerebrada

La esposa de Banega explotó por el video de una hincha de Newell's: "Descerebrada"

Nueva modalidad de estafa en Gmail: en qué consiste y cómo evitarla

Nueva modalidad de estafa en Gmail: en qué consiste y cómo evitarla

El canalla Wanchope y el leproso Keylor se unirán en la selección de Costa Rica

El canalla Wanchope y el leproso Keylor se unirán en la selección de Costa Rica

La playa nudista de Mar del Plata: dónde es, cuánto cuesta y cuáles son las reglas para entrar

La playa nudista de Mar del Plata: dónde es, cuánto cuesta y cuáles son las reglas para entrar

Denuncia: pagaron hasta tres millones de pesos por motos que no les entregaron

Denuncia: pagaron hasta tres millones de pesos por motos que no les entregaron

Ovación
El fervor por Newells explotó con la llegada del plantel a Santiago del Estero

Por Rodolfo Parody

Ovación

El fervor por Newell's explotó con la llegada del plantel a Santiago del Estero

El fervor por Newells explotó con la llegada del plantel a Santiago del Estero

El fervor por Newell's explotó con la llegada del plantel a Santiago del Estero

Newells necesita bastante más que el prestigio de Keylor Navas en cancha

Newell's necesita bastante más que el prestigio de Keylor Navas en cancha

El particular recurso que utilizó un tenista para ganar un partido

El particular recurso que utilizó un tenista para ganar un partido

Policiales
Condenan a 11 años a un sicario que vivía en un aguantadero en el centro de Rosario
Policiales

Condenan a 11 años a un sicario que vivía en un aguantadero en el centro de Rosario

Tablada: juzgan a dos acusados de matar a una mujer que declaró contra la banda de Alan Funes

Tablada: juzgan a dos acusados de matar a una mujer que declaró contra la banda de Alan Funes

Ley de microtráfico: derriban un búnker en Pérez y ya son 40 los desactivados en Santa Fe

Ley de microtráfico: derriban un búnker en Pérez y ya son 40 los desactivados en Santa Fe

Trepó hasta un segundo piso y se robó por el balcón un televisor de 32 pulgadas

Trepó hasta un segundo piso y se robó por el balcón un televisor de 32 pulgadas

La Ciudad
Tragedia de Sol Líneas Aéreas: tras 14 años la Justicia procesó y embargó a ex directivos de compañía rosarina

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tragedia de Sol Líneas Aéreas: tras 14 años la Justicia procesó y embargó a ex directivos de compañía rosarina

Paritaria docente: Amsafé le pone plazo a la provincia para garantizar el inicio de clases

Paritaria docente: Amsafé le pone plazo a la provincia para garantizar el inicio de clases

Noche de Museos Abiertos: se viene una nueva edición para festejar el Día de los Enamorados

Noche de Museos Abiertos: se viene una nueva edición para festejar el Día de los Enamorados

Se inundó una conocida librería de Rosario y piden ayuda de la comunidad lectora

Se inundó una conocida librería de Rosario y piden ayuda de la comunidad lectora

Noche de Museos Abiertos: se viene una nueva edición para festejar el Día de los Enamorados
La Ciudad

Noche de Museos Abiertos: se viene una nueva edición para festejar el Día de los Enamorados

A qué atribuye Nación la suba de homicidios en enero en Rosario
La Ciudad

A qué atribuye Nación la suba de homicidios en enero en Rosario

Cuál fue la ciudad santafesina que registró la temperatura más alta del país
La Región

Cuál fue la ciudad santafesina que registró la temperatura más alta del país

Se inundó una conocida librería de Rosario y piden ayuda de la comunidad lectora
La Ciudad

Se inundó una conocida librería de Rosario y piden ayuda de la comunidad lectora

Ley de microtráfico: derriban un búnker en Pérez y ya son 40 los desactivados en Santa Fe
POLICIALES

Ley de microtráfico: derriban un búnker en Pérez y ya son 40 los desactivados en Santa Fe

Diputados ya debate la suspensión de las Paso y el oficialismo está cerca de anotarse un triunfo
Política

Diputados ya debate la suspensión de las Paso y el oficialismo está cerca de anotarse un triunfo

Tormenta: el municipio recibió 1.100 reclamos y normalizar la ciudad llevará unos días
LA CIUDAD

Tormenta: el municipio recibió 1.100 reclamos y normalizar la ciudad "llevará unos días"

Trepó hasta un segundo piso y se robó por el balcón un televisor de 32 pulgadas
POLICIALES

Trepó hasta un segundo piso y se robó por el balcón un televisor de 32 pulgadas

Dos mujeres cayeron en un pozo ciego y fueron rescatadas por vecinos
LA CIUDAD

Dos mujeres cayeron en un pozo ciego y fueron rescatadas por vecinos

Droga de exportación: un exdirigente de la Sociedad Rural se acerca al juicio oral
Policiales

Droga de exportación: un exdirigente de la Sociedad Rural se acerca al juicio oral

Un estudiante descubrió los restos de un gliptodonte mientras nadaba en un río de Córdoba
Información General

Un estudiante descubrió los restos de un gliptodonte mientras nadaba en un río de Córdoba

Rosario padeció la peor tormenta de los últimos seis años

Por Matías Petisce

La Ciudad

Rosario padeció la peor tormenta de los últimos seis años

Paritaria docente: gremios y gobierno ponen primera a dos semanas del inicio de clases
La Ciudad

Paritaria docente: gremios y gobierno ponen primera a dos semanas del inicio de clases

La cantidad de pasajeros en el aeropuerto local creció un 35% en un año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La cantidad de pasajeros en el aeropuerto local creció un 35% en un año

Alerta, niebla: advierten por la escasa visibilidad en Rosario y rutas de la región
LA CIUDAD

Alerta, niebla: advierten por la escasa visibilidad en Rosario y rutas de la región

Tras la tormenta, API atiende transitoriamente solo por correo electrónico
LA CIUDAD

Tras la tormenta, API atiende transitoriamente solo por correo electrónico

Mochilas solidarias: una colecta de útiles escolares con nombre y apellido
La Ciudad

Mochilas solidarias: una colecta de útiles escolares "con nombre y apellido"

Aumenta el saldo negativo de la tarjeta Sube en todo el país: de cuánto es ahora
Información general

Aumenta el saldo negativo de la tarjeta Sube en todo el país: de cuánto es ahora

Golpe al bolsillo: se viene un aumento del pan y el precio del kilo trepará a $2700

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Golpe al bolsillo: se viene un aumento del pan y el precio del kilo trepará a $2700

Crimen de Pillín: apartaron a uno de los fiscales que estaba a cargo de la causa
Policiales

Crimen de Pillín: apartaron a uno de los fiscales que estaba a cargo de la causa