La fuerte tormenta que desde este miércoles por la mañana castigó a Rosario afectó edificios públicos, entre ellos varias escuelas, donde colapsaron los desagües o se generaron filtraciones. De acuerdo a un relevamiento realizado por la seccional local de Amsafé, el gremio que representa a los docentes de escuelas públicas, esta mañana había una decena de colegios bajo agua.
Los 80 milímetros de agua que cayeron durante la mañana de este lunes perjudicaron a varios edificios públicos que debieron interrumpir la atención al público. Entre ellos, la delegación local de la Administración Provincial de Impuestos (API), de Tucumán al 1800. También la sede de los Tribunales Provinciales, de Balcarce al 1600, y la Terminal de Omnibus Mariano Moreno.
La tormenta también se ensañó con los edificios escolares. El personal que esta mañana llegó al Normal Nº1, en la plaza Sarmiento, se encontró con aulas inundadas producto de filtraciones en el techo del establecimiento escolar.
No fue el único caso. Amsafé Rosario relevó una decena de establecimientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez que acusaron las consecuencias del temporal. En la escuela primaria Nº 1333 "Nueva Esperanza", de barrio Toba, las grietas en los techos anegaron el interior de galerías, aulas y la concina.
Un relevamiento de Amsafé
Las bocas de desagües tampoco permitieron escurrir la lluvia en otros establecimientos. De acuerdo al registro de Amsafé, también se registraron inconvenientes en la Escuela Secundaria Orientada Nº 569, del barrio Santa Lucía, la Escuela N° 96 "Florentino Ameghino", de Buenos Aires y Cerrito, la Escuela N° 1326 "Maestro Sergio del Coro", de Solis y Casilda, la primaria Nº 1.188 "Juan Bautista Bustos", de Perú 250 bis, la N° 632 "Jose Maria Puig", de La República 8050, la Nº 156 "Provincia de San Luis", de Zelaya 2300, la Nº 61 "Juan Gallo Lavalle", de Juan Manuel de Rosas 4000, y la escuela secundaria Nº 565 "René Favaloro", de Villa Gobernador Gálvez.
"Hay escuelas en donde empezó a brotar el agua por las rejillas, por falla en los desagües, se inundaron los patios y el agua entró a los salones. En otras, el problema fueron las filtraciones de los techos. Incluso en un establecimiento cedió un techo y entró agua por allí", describió la vocera del gremio, Daniela Vergara.
Para la referente de Amsafé Rosario, "la situación es bastante grave, ya que los edificios escolares llevan años con una desinversión muy fuerte, lo que ha afectado sus condiciones. Esto lo venimos planteando desde hace uno año y ahora se ven las consecuencias", sostuvo y recordó que las tormentas extremas serán cada vez más frecuentes a consecuencia del cambio climático, "lo que demanda fondos para adaptar los edificios escolares a esta situación".
La gremialista recordó que, en pocos días, comenzará el período de apoyo escolar, por lo cual muchas niñas y niños volverán a clase. "Necesitamos que las escuelas estén en condiciones de recibirlos", advirtió.