El ex edificio de la Aduana y sus alrededores se vestirán de fiesta para que chicos y grandes se sumerjan en el universo del escritor argentino Julio Cortázar, en el marco del regreso de la Noche de las Lecturas, a realizarse este viernes 26 de abril, de 18 a 22, en las escalinatas de la Ex Aduana, a escasos metros de Sargento Cabral y avenida Belgrano.
Será una buena oportunidad para conocer y disfrutar de la prosa del escritor nacido en Banfield, que revolucionó una forma de escribir narrativa a partir de su novela Rayuela, entre tantos otros cuentos y novelas, tales como "Casa tomada", "La autopista del sur", "Un tal Lucas", "Queríamos tanto a Glenda", entre tantas otras producciones de la extensa y florida obra literaria.
Noche de las Lecturas: un retorno a Julio Cortázar
El Plan Ciudadano de Lectura denominado "Rosario lee", a través de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, apuesta a que sus lectores "sigan enamorándose de él y a quienes lo descubren por primera vez, a maravillarse entre sus historias".
"La primera edición se realizó el año pasado, que fue justamente el año Cortázar, pero como llovió ese día, hubo muchas actividades que no pudimos realizar, pero sí se agotó la capacidad del edificio de la ex Aduana", le comentó a La Capital Natalia Fernández, quien forma parte del programa "Rosario lee".
Es por eso que en esta oportunidad, "a pedido del público", reeditarán a Cortázar en esta nueva Noche de las Lecturas, pero la idea es sumar a otros escritores y escritoras al encuentro.
Actividades lúdicas
Entre otras actividades, en las escalinatas del pasaje Luetich (conecta Belgrano con Urquiza) habrá distintos dispositivos lúdicos que asoman como una invitación a jugar entre rayuelas, papeles, sellos y postales.
"Nos sorprenderán por las callecitas empedradas algunos personajes entrañables como La Maga y Oliveira que siguen encontrándose sin buscarse y los Cronopios y los Famas que bailan tregua y bailan catala", apuntaron desde el municipio.
Noche de las Lecturas: propuesta gastronómica y feria de libros
En tanto, los bares ubicado por Maipú y Urquiza se sumarán con una propuesta gastronómica, mientras DJ Amato ambientará este universo poético con vinilos y audios de Cortázar.
>>Leer más: Hace 58 años se publicaba Rayuela, el inolvidable libro de Julio Cortázar
Además, se podrá disfrutar de una feria de libros de viejo y vinilos, y habrá un espacio de tatuajes temporales.
Desde las 19, en el edificio de la ex Aduana se podrá disfrutar de cuatro funciones de las obras Casa Tomada y Conducta en los velorios, adaptaciones libres de los cuentos homónimos, con la participación de Vilma Echeverría, Gustavo Maffei, Christian Valci, Haydee Calzone, Juan Pablo Yevoli y Ofelia Castillo.
Además las intervenciones callejeras estarán a cargo de Estefanía Caminotti, Mumo Oviedo, Lautaro Lamas y Mauro Fernández y el grupo de teatro del Centro Cultural Hermes Binner.