Los jeans son una de las prendas básicas que nunca pasan de moda. Dentro de un armario nunca puede faltar un pantalón denim ya que son fáciles de combinar, prácticos y tienen diversos estilos y modelos que se adaptan a los gustos de cada persona. Ahora bien, uno de los mayores interrogantes de los fanáticos de los pantalones vaqueros es si deben lavarse o no.
Como cualquier prenda de vestir, es inevitable que los jeans se ensucien con el uso. En esos casos, parece lógico pensar que lo mejor es meterlos en el lavarropas. Sin embargo, existen diversas perspectivas y opiniones sobre cuál es realmente la mejor forma de mantenerlos limpios sin arruinarlos.
Hay quienes sostienen que deben lavarse con cierta regularidad, ya sea cada pocos usos o después de un tiempo determinado. No obstante, algunos expertos dicen todo lo contrario. De hecho, en 2014, Charles V. Bergh, CEO de Levi's Strauss, sorprendió con una particulaar recomendación.
El experto en jeans dio su opinión: ¿se lavan o no?
Charles Bergh, el empresario a cargo de una de las marcas de denim más grandes en el mundo, dio sus recomendaciones acerca del lavado de los jeans. Sus argumentos no solo tienen que ver con proteger la tela de esta clásica prenda, sino también con el cuidado del medio ambiente.
"Estos jeans tienen ya como un año y todavía no fueron lavados ni una vez”, dijo en una entrevista para la revista "Fortune" señalando sus jeans. Luego, añadió que las prendas denim deben limpiarse solo en las manchas especificas y, en lugar de lavarlos, es recomendable airearlos.
En este sentido, agregó en un posteo en Linkedin llamado “El manifiesto de los jeans sucios” que estas recomendaciones tienen que ver con el cuidado del ambiente: "Aprendimos que un par de jeans promedio consumen aproximadamente 3500 litros de agua, y eso es después de sólo dos años de uso, lavándose una vez a la semana", escribió Bergh.
Asimismo, un estudio realizado por la Universidad de Toronto, determinó que las microfibras de la tela denim son una de las principales responsables de la contaminacion textil.
Otras opiniones sobre el lavado de los jeans
Junto al CEO de Levis, otros expertos dieron su punto de vista sobre el lavado de los jeans. Casi todos coinciden, definitivamente las prendas denim deben lavarse lo menos posible.
En esta línea, al igual que Bergh, Tommy Hilfinger, el dueño de la marca de ropa bajo el mismo nombre, afirmó que nunca lava sus jeans.
A su vez, Hiut Denim señala que "es mejor dejar la mezclilla (la tela del pantalón) cruda durante seis meses antes de lavarla". "Cuanto más tiempo la dejes, mejor se verán tus jeans", detalló. David Ruiz Busqueta, diseñadora de las prendas de denim de la marca internacional “Desigual Woman", agregó que este tipo de prendas solo deben lavarse cuando realmente está sucia y siempre al revés. Con tan solo airearlo puede reutilizarse varias veces.
En otra línea, Frank Pizzurno, representante de la tienda de ropa Brookly Denim Co, opina que los jeans deben lavarse según su uso. Si se usan a diario, lo recomendable es lavarlos cada seis u ocho semanas. Ahora bien, se recomienda lavarlos con agua fría, al revés y con un detergente suave. Además, para secarlos hay que dejarlos de forma horizontal, al aire libre y evitar en cualquier sentido el uso de la secadora, que puede encogerlos y dañar la tela.
>>Leer más: Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein
El truco del freezer: ¿mito o realidad?
Entre las múltiples teorías sobre cómo cuidar mejor los jeans, una de las más curiosas y populares es la que involucra el uso del freezer. Según este rumor, meter los jeans en una bolsa plástica y dejarlos en el congelador durante unas horas ayuda a eliminar las bacterias y los malos olores, sin necesidad de lavarlos. Además de que evita que se deformen y pierdan su color y durabilidad.
Sin embargo, los expertos desmintieron este mito. Por ejemplo, Pizzurro relató el caso de un estudiante que investigó el tema para su tesis y descubrió que el método no era efectivo: simplemente enfriaba los jeans, pero no eliminaba las bacterias, y además, quedaban con mal olor.