La Casa del Bicentenario de Reconquista, fue el lugar elegido para realizar la presentación de la 3ª edición del Rally del Jaaukanigás, que se disputará del 1º al 3 de agosto de 2025 entre la Perla del Norte y la ciudad de Avellaneda, cumpliendo con la 6ta fecha de competición dentro del calendario nacional.
El acto se realizó durante el mediodía del jueves y contó con la presencia del presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (Acra), Fernando Scarlatta y el coordinador de la competencia, Javier Toffay; junto a los intendentes de Reconquista, Amadeo “Enri” Vallejos y de Avellaneda, Gonzalo Braidot, las ciudades anfitrionas del evento.
Durante la presentación, Toffay expresó su agradecimiento a los mandatarios de las localidades anfitrionas y al presidente de Acra, Fernando Scarlatta, “por incluir a estas ciudades en el calendario del Rally Argentino. Estamos trabajando en los detalles de los tramos de la carrera, que incluirán zonas como Barros Pazos, Sombra Negra y La Lola en Reconquista, y La Vertiente en Avellaneda. También consideramos la posibilidad de cambios en la distancia de los tramos y la repetición de tramos clásicos”.
Por su parte, Scarlatta indicó: “Estamos emocionados de traer un espectáculo emocionante en agosto, con tripulaciones internacionales, equipos sofisticados y pilotos experimentados. Nuestra categoría es una prueba de habilidad y adaptación, y estoy seguro de que la gente de Reconquista y Avellaneda disfrutarán del espectáculo”.
Posteriormente, también agradeció "a los intendentes por su invitación y hospitalidad, y espero que pasen rápido los meses hasta agosto para disfrutar de una carrera increíble”.
Una nueva edición del Rally del Jaaukanigás
A continuación, el intendente de la ciudad de Avellaneda, Gonzalo Braidot, manifestó: “para la comunidad de Avellaneda es una hermosa oportunidad, un deseo que tuvimos el año pasado y este año gracias a la amabilidad del doctor Vallejos podemos formar parte. Agradezco también a las instituciones y personas de Avellaneda, que van más allá del equipo municipal, ya que mucha gente que se ha acercado a colaborar”.
Braidot también realizó una invitación a las empresas que quieran ser parte, “para que entre todos podamos dar un buen espectáculo a la gente, que tengan buena accesibilidad y por supuesto, que los pilotos tengan ganas de volver otro año más”.
Por último, Vallejos, agradeció a quienes hacen posible el evento automovilístico y aseguró que: “poder trabajar juntos con Gonzalo es algo muy lindo que nos pasa a las dos ciudades, y Dios quiera que podamos disfrutar a su vez de los beneficios que tienen que ver con el movimiento económico que nos genera dentro del área metropolitana y así también la posibilidad de poder trascender nuestras fronteras a través del Rally”.
También expresó su deseo para que “el Rally Argentino otra vez se sienta como en su casa; sabemos de la pasión que la gente de nuestro norte tiene por el automovilismo, y ya vimos cómo la segunda edición se vivió mucho más intensamente así que esperamos siga creciendo”.
>> Leer más: Construirán en Reconquista el Museo de Malvinas y un sistema solar fotovoltaico