La Municipalidad de Reconquista comunicó que las autoridades de Aguas Santafesinas (Assa) se manifestaron en condiciones de habilitar el servicio de agua potable para el tercer polígono de conexiones de barrio América.
La Municipalidad comunicó que las autoridades de Aguas Santafesinas se manifestaron en condiciones de habilitar nuevas conexiones del servicio de agua
El tercer polígono de conexiones en barrio América se sumará a las 2.000 nuevas conexiones que se habilitaron en 2024.
La Municipalidad de Reconquista comunicó que las autoridades de Aguas Santafesinas (Assa) se manifestaron en condiciones de habilitar el servicio de agua potable para el tercer polígono de conexiones de barrio América.
Se trata del sector comprendido entre calles Fray A. Rossi, Calle 63 Urquiza, San Martín y calle 69 San Juan, un tercer tramo de conexiones en el sector sur del barrio, que ya contaba con las 326 conexiones domiciliarias realizadas por el municipio.
En ese sentido, durante 2024, se realizaron más de 2.000 conexiones en diferentes barrios de la ciudad, de acuerdo al siguiente esquema: En barrio Villa Vicentina se completaron un total de 313 conexiones, con la obra finalizada el 1º de febrero de 2024. En barrio América inicialmente se planificaron 534 conexiones, las cuales se dividieron en dos sectores; América Norte entre Rossi, Pasaje 8-10, Calle 59 Roselli y Calle 63 Urquiza con 112 conexiones próximas a inaugurarse; y sector entre Rossi, Calle 59 Roselli, Pasaje 53-55, y Ludueña con 96 conexiones. América Sur: Se realizaron 326 conexiones, en Sector entre Calle 63 Urquiza, Calle 69 San Juan, Fray Rossi y San Martín.
En tanto que en barrio Carmen Luisa se iniciaron con 191 conexiones, y gracias a la colaboración de los vecinos que aportaron material, se alcanzaron aproximadamente 250 conexiones.
En barrios Los Andes – Lorenzón se comenzaron con 341 conexiones, y al igual que en otros barrios, la participación activa de los vecinos permitió incrementar este número a aproximadamente 400 conexiones.
“Este esfuerzo conjunto entre la Municipalidad, la empresa Assa y la comunidad refleja el compromiso de seguir trabajando para brindar servicios esenciales a todos los habitantes de Reconquista”, indicó el intendente, Amadeo Enrique Vallejos.
En la mañana de este martes 11 de febrero, el intendente Vallejos junto al secretario de Planeamiento, Obras Públicas y Hábitat, Carlos Castellani y equipo de trabajo recorrieron los frentes de obras previas al hormigonado de Calle 40 entre Primera Junta y Pietropaolo, y de calle Brown entre 42 y 44.
Dichas intervenciones comprenden, por un lado, el movimiento y la compactación del suelo para después poner el hormigón en Calle 40; y por otro el armado de cámaras y un trabajo de cruces de tubos para corregir el déficit de nivel y que el agua escurra por la margen del pavimento, en calle Brown.
“Estamos resolviendo un problema histórico para los vecinos respecto de la cuestión hídrica, ya que se está trabajando en el escurrimiento del agua en calle Brown, la cual durante los días de lluvia intensa queda anegada y a algunos vecinos les ingresa agua en su vivienda, a otros quedan rodeados de agua. Por eso es la profunda nivelación que se hizo y que se va a seguir haciendo en el transcurso de la obra, para poder escurrir el agua de la vereda Este a la vereda Oeste y de ahí evacuarla a zonas más bajas”, señaló Castellani.
“De esta manera, Reconquista continúa creciendo con obras que optimizan la calidad de vida de los vecinos y fortalecen el desarrollo de la ciudad”, expresó Vallejos.
>> Leer más: Reconquista dio inicio a sus carnavales durante la calurosa noche del 8 de febrero
Por Mila Kobryn