La Patagonia seguirá siendo rebelde: proponen que la imagen de Osvaldo Bayer se haga viral en todo el país

Desde Venado Tuerto difunden la iniciativa de la Mesa Provincial por las Huelgas Patagónicas para replicar, con pintadas en paredes, la figura del escritor

27 de abril 2025 · 10:30hs

Las imágenes de una topadora derribando el monumento al escritor y periodista santafesino, Osvaldo Bayer, que estaba ubicado en el ingreso de la ciudad de Río Gallegos en Santa Cruz, se viralizaron el 25 de marzo último y provocaron una catarata de acciones en defensa de la memoria del autor de “La Patagonia rebelde”.

Una de las reacciones fue la composición de una pieza musical denominada “Chacarera homenaje a Osvaldo Bayer”, una nueva creación del venadense Gabriel Zarich, quien desde hace un tiempo produce obras musicales con la participación de artistas de todo el país, generadas como reacción al contexto político-social actual.

Fue así que en 2024 Zarich escribió la “Chacarera por la Universidad Pública”; luego produjo un trabajo colectivo para solidarizarse con la censura en el canal Educ.ar del tema “Hay secretos” del grupo Canticuénticos. Lo siguió un carnavalito en tono de humorada llamado “Educando al diputado”, respecto a las declaraciones prejuiciosas del diputado Miguel Ángel Pichetto sobre el charango y la música norteña y finalmente, la chacarera para Osvaldo, un tema contestatario y que su difusión llegó hasta familiares del escritor agraviado y a las comunidades sureñas que resguardan su legado.

Osvaldo Bayer viral

De esta manera, el músico y docente de Venado tuerto recibió un mensaje de la Mesa Provincial por las Huelgas Patagónicas, una agrupación comunitaria que reúne, entre otros, a familiares de los huelguistas asesinados en los acontecimientos de 1920-1921 en el extremo austral del país y que desde hace unos días lanzaron la convocatoria nacional para viralizar con pintadas en paredes, la imagen creada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, acompañada de la consigna “La Patagonia seguirá siendo rebelde”.

bayer1.jpg

Fue la directora de Patrimonios Culturales en la comisión de fomento de las comunidades Jaramillo-Fitz Roy e integrante de la Mesa Provincial por las Huelgas Patagónicas de 1920-1921 y la Comisión Provincial por la Memoria, Vilma Huentelican Hraste, quien se comunicó con el cantautor venadense, luego de escuchar la chacarera, para plantear la posibilidad de difundir la iniciativa de replicar la imagen de la escultura de Bayer acción que, desde el sur santafesino, decidieron difundir.

Agravio en la Patagonia

“Tanto la Mesa como la comisión son sistemáticamente llevadas a este intento de pulverización de la cultura, pero no pudieron porque somos muchos y somos fuertes”, expresó Huentelican Hraste y prosiguió: “Estamos trabajando fuertemente pero bueno, esto de Osvaldo fue como un golpazo a la integridad de nuestro trabajo, más allá de lo que significa para Esteban (Bayer) que esto haya sucedido. Él viajó desde Alemania, vino para acá, estuvo en la provincia, se volvió hace unos días sin tener contacto con representantes del gobierno para recibir las explicaciones y disculpas pertinentes”.

La referente sureña indicó que “es todo muy complejo” y explicó la iniciativa de reforzar la memoria de Bayer a lo largo y ancho del país: “La idea es que es la imagen que hizo Miguel Jerónimo Villalba, el escultor de la obra, se multiplique. Por eso Villalba difundió un archivo en alta definición para que quienes quieran replicarlo puedan hacerlo de la manera más económica posible; para que aquel que haga el mural no tenga un gran costo. Este mural en blanco y negro se puede hacer como un estencil, por eso la imagen está en blanco y negro”.

Explicó además que la imagen debe estar acompañada en todos los casos con el texto: “La Patagonia seguirá siendo rebelde” y argumentó que “es lo que estamos haciendo. Estamos siendo rebeldes como Osvaldo nos hubiera pedido”.

La campaña comenzó a mediados de abril. “Sabemos que es un proceso lento que tenemos que esperar las pintadas, pero esperamos que esta semilla que estamos plantando los 78 integrantes de la mesa multisectorial, multipartidaria, prenda a lo largo y a lo ancho de la República y dentro y fuera de ella, esa es la idea. Así es que tenemos que trabajar duro para eso”.

Las personas, instituciones u organizaciones sociales que quieran sumarse a la iniciativa, pueden realizar la gráfica accediendo al enlace publicado en el Facebook de la Mesa Provincial por las Huelgas Patagónicas”

Lo que dice la familia

Tras la destrucción del monumento, los familiares de Osvaldo Bayer, a través de su hijo Esteban y junto al autor de la escultura, Miguel Jerónimo Villalba, el 11 de abril expresaron: “Declaramos nuestro desacuerdo con los planes de 'reemplazamiento' anunciado por el gobierno provincial de Santa Cruz de colocar parte de los restos del monumento destruido junto a una pared exterior del Paseo de la Memoria de Río Gallegos. Esta decisión unilateral se tomó sin que hasta el día de hoy hubiera conversaciones directas entre los funcionarios del gobierno provincial con la familia de Bayer y el escultor, sobre el destino de los restos del monumento destrozado.

El 10 de abril el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia canceló a último momento un Zoom con la Comisión Provincial de la Memoria y con Esteban Bayer para hablar sobre el tema.

Proponemos que el autor de la obra recoja los restos para que sean la base de una nueva creación que rinda tanto el homenaje que la sociedad de Santa Cruz le hiciera a Osvaldo Bayer, como también refleje la violencia destructora y el mensaje de odio de los responsables del atentado”.

Solicitaron además respuestas en cuanto a los motivos del agravio y que se señale a los responsables.

El viernes 25 una comunicación oficial indicó que el titular del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz, Paulo Croppi, fue desplazado de su cargo, exactamente un mes después del desmantelamiento del monumento a Bayer.

Mesa por las Huelgas

La Mesa Provincial de Huelgas Patagónicas fue institucionalizada en abril de 2018 durante el gobierno provincial de Alicia Kirchner en Santa Cruz, sin embargo, la organización tiene una historia de trabajo que se remonta unos 30 años. “Estamos funcionando de esa manera desde 2018, pero todas las comunidades que estaban relacionadas a la peonada rural fusilada a lo largo y a lo ancho de la provincia, veníamos trabajando desde hacía muchos años. Lo que pasaba es que no éramos un grupo compacto y no teníamos gran comunicación entre nosotros”, indicó Vilma Huentelican Hraste a La Capital.

“Cuando se institucionalizó la mesa, todas las comunidades nos agrupamos alrededor de esta de esta mesa maravillosa en la que trabajamos, un equipo multidisciplinario, multipartidario, multisectorial, y empezamos a trabajar de manera mancomunada”.

La referente oriunda de Jaramillo (Santa Cruz) indicó que “empezamos a trabajar sobre otras áreas también que tenían que ver con las universidades, con las áreas pedagógicas, con las áreas turísticas y empezamos a difundir nuestro trabajo de muchos años a través de la Mesa Provincial que hoy por hoy, si bien no fue desplazada, se nos dio muy poca participación en los últimos meses en los trabajos relacionados a huelgas rurales”.

Respecto al ataque a la memoria de los fusilados con la destrucción del monumento a Bayer profundizó: “Nos desayunamos como todo el mundo con esto que hizo Vialidad. Nos sorprendió, quedamos atónitos, no podíamos entender qué pasaba. Pero seguimos trabajando fuerte aún a pesar de que provincia nos ha convocado”.

Indicó que “desde provincia se intentó darle un lado positivo a la negatividad, lo cual nos molesta profundamente porque salen y dicen que afortunadamente gracias a esto que sucedió en manos de Vialidad Nacional, ahora se ve la imagen de Osvaldo y se sabe lo que hacemos en Huelgas”. Luego reafirmó: “los que trabajamos 20 o 30 años en la Mesa de Huelgas, sentimos que esto es un insulto a todo nuestro trabajo. Ni Huelgas, ni la imagen de Osvaldo se visualizan a partir de este derribe. Nuestro trabajo sostenido y silencioso lleva más de 30 años y eso es importante recalcarlo en cualquier nota".

Sobre los entretelones del destino final de los restos del monumento y la restauración o construcción de uno nuevo dijo: “Queremos que se vuelva a emplazar donde estaba, pero es una cuestión que todavía no se puede dilucidar y ni podemos acordar, el diálogo es complejo. Estamos convencidos que charlarlo y negociarlo se llegará a un acuerdo común”.

Un museo único

En la localidad de Jaramillo está emplazado el Museo Facón Grande. Es el único específico en relación a las huelgas rurales patagónicas en el país. Está destinado completamente en sus contenidos a las huelgas rurales del '20 y del '21que Osvaldo Bayer rescató en sus escritos.

Además el museo presenta una particularidad y es que tiene una integración inmersiva a través de un espacio virtual con inteligencia artificial que se puede ver desde cualquier lugar del planeta a través de una aplicación. El visitante virtual puede entrar e interactuar a través de inteligencia artificial como en tres dimensiones como si fuera un juego de realidad virtual, pero es un espacio museológico.

“Tareas como este museo reflejan el trabajo que hemos venido haciendo desde hace muchos años en huelgas por eso que por ahí te choca un poco esto de entender que gracias a esto se visualiza el trabajo de Osvaldo en sus cuatro tomos de Los Vengadores de la Patagonia Rebelde, en realidad estamos trabajando hace más de tres décadas, entonces ahí decimos que respeten la tarea de los demás, respeten la memoria”, cerró.

Lesa humanidad

La provincia de Santa Cruz es querellante en la causa que busca justicia por los crímenes de las huelgas obreras de 1921. Al respecto la diputada nacional por esa provincia, Ana Ianni, indicó que “La causa está en proceso, pero en paralelo hicimos un proyecto de declarar crímenes de lesa humanidad a los fusilamientos de las huelgas”.

>> Leer más: La versión federal del tema "Hay secretos" fue declarada "de interés municipal" por el Concejo venadense

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a lo que será su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a lo que será su futuro

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Lo último

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells de entrar a los octavos

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's de entrar a los octavos

Acciones Positivas 2025: participá por un viaje a Suiza

Acciones Positivas 2025: participá por un viaje a Suiza

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

En el último año, el Incaa no financió ninguna película argentina. En alerta, el sector audiovisual local busca un salvavidas para sostener su producción y generar empleo

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Por Nachi Saieg

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato en Las Flores

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato en Las Flores

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes
La Ciudad

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos para transporte público
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos para transporte público

Los Piojos invadieron Rosario: la búsqueda de alojamiento llegó al límite de la capacidad

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Los Piojos invadieron Rosario: la búsqueda de alojamiento llegó al límite de la capacidad

Radiografía de consumos problemáticos en Santa Fe: la cocaína, principal drama

Por Facundo Borrego

Información General

Radiografía de consumos problemáticos en Santa Fe: la cocaína, principal drama

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a lo que será su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a lo que será su futuro

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ovación
Copa Santa Fe: un buen inicio con goleada de Coronel Aguirre y empate de Unión de Alvarez
Ovación

Copa Santa Fe: un buen inicio con goleada de Coronel Aguirre y empate de Unión de Alvarez

Copa Santa Fe: un buen inicio con goleada de Coronel Aguirre y empate de Unión de Alvarez

Copa Santa Fe: un buen inicio con goleada de Coronel Aguirre y empate de Unión de Alvarez

Qué beneficios tendrá Central si finaliza primero de la zona

Qué beneficios tendrá Central si finaliza primero de la zona

Se viene el GP de Miami de la Fórmula 1: días y horarios de transmisión

Se viene el GP de Miami de la Fórmula 1: días y horarios de transmisión

Policiales
Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato en Las Flores

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato en Las Flores

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

La Ciudad
Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires
La Ciudad

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Jorge Fandermole como invitado de lujo

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Jorge Fandermole como invitado de lujo

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire como para ser candidato

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire como para ser candidato

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

Por Rodolfo Parody

Ovación

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
La Ciudad

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"

Aumenta el boleto de colectivo en Caba: el más caro costará $581
Información general

Aumenta el boleto de colectivo en Caba: el más caro costará $581

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos
Información General

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado
Información General

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad
La Ciudad

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse