Para celebrar el Dia Mundial de los Humedales Santa Fe incorporó 55 hectáreas de espacios naturales protegidos

Se trata de dos reservas que se suman a las más de 1.000 hectáreas de humedales incorporadas durante la actual gestión de gobierno

2 de febrero 2025 · 13:14hs

Para conmemorar el Día Mundial de los Humedales el gobierno de Santa Fe concretó este sábado la incorporación de dos nuevas áreas naturales protegidas al sistema provincial: El Pindó y Jardín Florido, ambas ubicadas en el departamento General Obligado. Con estas incorporaciones del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático la provincia sumó más de 1.100 hectáreas de humedales protegidas durante la actual gestión de gobierno.

El Pindó y Jardín Florido son espacios que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y al equilibrio ambiental de la región. Estas áreas albergan variedad de flora y fauna y desempeñan un papel crucial en la regulación hídrica y la mitigación del cambio climático.

“Tenemos la responsabilidad de proteger nuestra biodiversidad y sumar estos espacios al sistema de Áreas Naturales Protegidas es una de las maneras más efectivas de hacerlo", señaló el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez. Añadió que "Santa Fe está atravesando una transformación histórica en materia de conservación y cuanto más espacios se integren, mayor será el impacto y el legado ambiental que construiremos”.

El sábado se realizaron recorridas por los espacios incorporados y la firma de los convenios. De las firmas y las recorridas participaron Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo; Cristian Marega, intendente de Villa Ocampo; Rubén Carlos Quain, intendente de Florencia; Alejandro Luciani, secretario de Biodiversidad; Germán Falo, subsecretario de Bosques y Áreas Protegidas; y Enrique Paduan, subsecretario de Flora, Fauna y Pesca.

El Pindó

La Reserva Natural Municipal “El Pindó”, ubicada en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, es un espacio clave para la conservación de la biodiversidad en Santa Fe. Desde su inauguración en 2020, se destacó como atractivo turístico y educativo, siendo ampliamente reconocida por su riqueza en flora y fauna autóctona.

Jardin Florido

La Reserva Natural Municipal Jardín Florido, ubicada en la ciudad de Florencia dentro del sitio Ramsar Jaaukanigás, es un área de gran valor ambiental, cultural e histórico. Inaugurada en abril de 2023, protege 23 hectáreas de bosques ribereños y chaqueños, hogar de especies emblemáticas como monos carayá, quebracho blanco y una increíble diversidad de aves. Su riqueza natural la convierte en un destino clave para la educación ambiental y el ecoturismo en la región.

Atravesada por el Arroyo Tapenagá, vital para la vida silvestre y la historia local, la reserva fue en el pasado explotada para la extracción de leña. Hoy, gracias a su protección, recibe visitantes, escuelas y fotógrafos que disfrutan de sus miradores y pasarelas. Su nombre tiene un fuerte arraigo histórico, ya que los primeros pobladores, al llegar a la zona, la bautizaron Jardín Florido por la belleza de sus paisajes.

Dia Mundial de los Humedales

El Día Mundial de los Humedales se conmemora el 2 de febrero porque en esa fecha, en 1971, se firmó en Ramsar, Irán, el Convenio sobre los Humedales de Importancia Internacional, más conocido como Convención de Ramsar. Este fue el primer acuerdo del mundo dedicado a la protección y sostenibilidad de los humedales, reconociendo su importancia para la biodiversidad, el equilibrio climático y el bienestar humano. En la provincia de Santa Fe existen tres sitios Ramsar: Jaaukanigás, Delta e Islas del Paraná y Laguna de Melincué.

>>Leer más: Proponen que el agua y los humedales tengan personería jurídica en la nueva Constitución provincial

Jaaukanigás, un tesoro ecológico en el noreste de Santa Fe

Con una superficie de 492.000 hectáreas, este humedal protege uno de los ecosistemas más grandes y diversos del Litoral argentino. Es posible realizar una visita inmersiva a través del flamante complejo Gente del Agua, que ofrece servicios de infraestructura y asesoramiento para conocer de cerca los alcances del Sitio Ramsar más grande del río Paraná.

Su nombre, que proviene de la lengua indígena de los abipones, significa “gente del agua” y su historia ancestral se entrelaza con la vida de las comunidades nativas que habitaban estas tierras.

Es mucho más que un simple humedal. En 2000, fue presentado el proyecto para declararlo sitio Ramsar y el 10 de octubre de 2001 se logró el reconocimiento internacional que destaca su importancia para la conservación de aves acuáticas y humedales. Desde entonces, se implementaron medidas para preservar su rica fauna y flora y se convirtió en el primer sitio Ramsar del Paraná y uno de los más extensos de los 23 que posee Argentina.

El sitio está delimitado al este por el cauce principal del río Paraná, al oeste por la RN 11 y la RP 1, al norte por el paralelo 28° y al sur por el 29° 30'.

Dentro de su extensión insular posee múltiples cursos de agua como estanques, lagunas, pantanos de agua dulce permanentes y pastizales inundados estacionalmente. Es un área de alta biodiversidad, con más de 800 especies de plantas y más de 700 de animales vertebrados, muchos de los cuales están amenazados. Entre ellos se cuentan a unas 300 especies ictícolas, base de la economía regional.

La Laguna de Melincué

La cuenca hidrográfica de la laguna Melincué constituye un área ubicada en el centro sur de la provincia de Santa Fe, incluida enteramente en el departamento General López. Se considera que el alcance de la cuenca incluye los distritos de Melincué, Carreras, Hughes, Elortondo, Labordeboy, Chapuy, Carmen, Santa Isabel y Miguel Torres.

Fue declarado Humedal de Importancia Internacional el 24 de julio de 2008 y registrado en la Lista de Humedales de Importancia Internacional de la Convención Ramsar, bajo el número 1785.

La superficie del cuerpo de agua supera los 110 kilómetros cuadrados y su cuenca alcanza un área aproximada de unos 670 kilómetros cuadrados. La superficie total de la cuenca de aporte tiene una extensión total de 1495 kilómetros cuadrados, mientras que la subcuenca sur, objeto de conservación identificada para la delimitación del sitio Ramsar, es de 678 kilómetros.

Delta e islas del Paraná

Abarca el laberíntico Delta y las islas ubicadas en los ríos Paraná y Paraguay. Las 5.600.000 hectáreas de humedales conforman un fabuloso corredor biológico.

Muchas especies del Chaco y la Selva Paranaense se abrieron paso hasta las templadas latitudes de esta ecorregión favorecida por aguas que brindan humedad, atemperan los picos termométricos y sirven de transporte.

Áreas protegidas nacionales que conservan una muestra de esta ecorregión: Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Parque Nacional Pre-Delta, Parque Nacional Islas de Santa Fe y Parque Nacional Laguna El Palmar.

Ver comentarios

Las más leídas

Accidente en avenida Circunvalación: rescataron a dos personas con máquinas hidráulicas

Accidente en avenida Circunvalación: rescataron a dos personas con máquinas hidráulicas

Marcha antifascista: cierre multitudinario con el Monumento a la Bandera de fondo

Marcha antifascista: cierre multitudinario con el Monumento a la Bandera de fondo

Chau monoambientes: en Rosario ya casi no se construyen porque no se venden

Chau monoambientes: en Rosario ya casi no se construyen porque no se venden

Tremendo arranque de Newells ante el multicampeón Boca en el fútbol femenino

Tremendo arranque de Newell's ante el multicampeón Boca en el fútbol femenino

Lo último

Milei y la marcha antifascista: Me apena que hayan sido usados mediante un video editado

Milei y la marcha antifascista: "Me apena que hayan sido usados mediante un video editado"

Rosario Central confirmó la venta de uno de sus titulares campeones de la Copa de la Liga 2023

Rosario Central confirmó la venta de uno de sus titulares campeones de la Copa de la Liga 2023

Ingresos Brutos: un impuesto con mala prensa y que si se pierde plata se debe pagar igual

Ingresos Brutos: un impuesto con "mala prensa" y que si se pierde plata se debe pagar igual

Golpe al bolsillo: el 70% de los usuarios de la EPE está afectado por la quita de subsidios

La EPE precisó que el sector perjudicado es el de ingresos bajos y medio. Qué va a pasar con los usuarios santafesinos
Golpe al bolsillo: el 70% de los usuarios de la EPE está afectado por la quita de subsidios
Altas temperaturas en Rosario: qué día de la semana será el más caluroso y cuándo llegarán las lluvias
La Ciudad

Altas temperaturas en Rosario: qué día de la semana será el más caluroso y cuándo llegarán las lluvias

El cuerpo de Pillín Bracamonte aún no fue cremado y quedó sin custodia policial
Policiales

El cuerpo de Pillín Bracamonte aún no fue cremado y quedó sin custodia policial

El gobierno pone techo a los salarios: uno por uno, todos los sectores que cobrarán aumento en febrero
Economía

El gobierno pone techo a los salarios: uno por uno, todos los sectores que cobrarán aumento en febrero

Marcha antifascista: cierre multitudinario con el Monumento a la Bandera de fondo

Por Gonzalo Santamaría

Política

Marcha antifascista: cierre multitudinario con el Monumento a la Bandera de fondo

Baja de impuestos a los autos de alta gama: ¿llegará la baja de precios a los modelos más accesibles?
Información General

Baja de impuestos a los autos de alta gama: ¿llegará la baja de precios a los modelos más accesibles?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Accidente en avenida Circunvalación: rescataron a dos personas con máquinas hidráulicas

Accidente en avenida Circunvalación: rescataron a dos personas con máquinas hidráulicas

Marcha antifascista: cierre multitudinario con el Monumento a la Bandera de fondo

Marcha antifascista: cierre multitudinario con el Monumento a la Bandera de fondo

Chau monoambientes: en Rosario ya casi no se construyen porque no se venden

Chau monoambientes: en Rosario ya casi no se construyen porque no se venden

Tremendo arranque de Newells ante el multicampeón Boca en el fútbol femenino

Tremendo arranque de Newell's ante el multicampeón Boca en el fútbol femenino

Marcha antifascista y antirracista: miles de rosarinos se movilizan contra los dichos de Milei en Davos

Marcha antifascista y antirracista: miles de rosarinos se movilizan contra los dichos de Milei en Davos

Ovación
El debut de Rosario Central en el Apertura del fútbol femenino fue con derrota con River Plate
Ovacion

El debut de Rosario Central en el Apertura del fútbol femenino fue con derrota con River Plate

El debut de Rosario Central en el Apertura del fútbol femenino fue con derrota con River Plate

El debut de Rosario Central en el Apertura del fútbol femenino fue con derrota con River Plate

Newells: Tomás Pérez a un paso de ir a Portugal y un citado extra para recibir a Aldosivi

Newell's: Tomás Pérez a un paso de ir a Portugal y un citado extra para recibir a Aldosivi

Newells buscará un triunfo que traiga calma, con la expectativa del debut de Keylor Navas

Newell's buscará un triunfo que traiga calma, con la expectativa del debut de Keylor Navas

Policiales
El cuerpo de Pillín Bracamonte aún no fue cremado y quedó sin custodia policial
Policiales

El cuerpo de Pillín Bracamonte aún no fue cremado y quedó sin custodia policial

Múltiples allanamientos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en Rosario

Múltiples allanamientos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en Rosario

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras

Qué hay detrás del crimen del broker de seguros en la cárcel de Piñero

Qué hay detrás del crimen del broker de seguros en la cárcel de Piñero

La Ciudad
Altas temperaturas en Rosario: qué día de la semana será el más caluroso y cuándo llegarán las lluvias
La Ciudad

Altas temperaturas en Rosario: qué día de la semana será el más caluroso y cuándo llegarán las lluvias

Golpe al bolsillo: el 70% de los usuarios de la EPE está afectado por la quita de subsidios

Golpe al bolsillo: el 70% de los usuarios de la EPE está afectado por la quita de subsidios

El dato de la actividad inmobiliaria en Rosario que cambió tras cinco años: qué está pasando con los precios

El dato de la actividad inmobiliaria en Rosario que cambió tras cinco años: qué está pasando con los precios

Cambio de paradigma en siniestros viales: Rosario ya aplicó cuatro condenas por dolo eventual

Cambio de paradigma en siniestros viales: Rosario ya aplicó cuatro condenas por dolo eventual

Múltiples allanamientos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en Rosario
Policiales

Múltiples allanamientos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en Rosario

Alerta amarillo por altas temperaturas en Rosario: qué hacer y qué no ante un golpe de calor
La Ciudad

Alerta amarillo por altas temperaturas en Rosario: qué hacer y qué no ante un golpe de calor

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras
Policiales

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras

Un municipio quiere cerrar sus calles con portones para combatir la delincuencia
Información General

Un municipio quiere cerrar sus calles con portones para combatir la delincuencia

La UNR continuará este año las obras que financiaba Nación
La Ciudad

La UNR continuará este año las obras que financiaba Nación

Relativizan el sistema de alerta temprana para conductores peligrosos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Relativizan el sistema de alerta temprana para conductores peligrosos

Qué hay detrás del crimen del broker de seguros en la cárcel de Piñero

Por Claudio Berón

Policiales

Qué hay detrás del crimen del broker de seguros en la cárcel de Piñero

Hamás liberó a Yarden Bibas, padre de los dos niños argentinos que continúan secuestrados en Gaza
El Mundo

Hamás liberó a Yarden Bibas, padre de los dos niños argentinos que continúan secuestrados en Gaza

Atención odontólogos: Anmat prohibió la venta de una marca de ortodoncias
Información general

Atención odontólogos: Anmat prohibió la venta de una marca de ortodoncias

Renovaron el alerta amarillo por calor para Rosario y se viene un fin de semana sofocante
La Ciudad

Renovaron el alerta amarillo por calor para Rosario y se viene un fin de semana sofocante

El gobierno provincial ofrece 15 millones de pesos para dar con un auto utilizado en balaceras
Policiales

El gobierno provincial ofrece 15 millones de pesos para dar con un auto utilizado en balaceras

Detienen a un hombre acusado de manosear a una joven en el microcentro 
Policiales

Detienen a un hombre acusado de manosear a una joven en el microcentro 

Seguirá detenido el hombre que mató a un colega arrojándole grasa hirviendo
Policiales

Seguirá detenido el hombre que mató a un colega arrojándole grasa hirviendo

Ola de calor: la EPE aconseja cómo bajar 30% el consumo y evitar cortes
La Ciudad

Ola de calor: la EPE aconseja cómo bajar 30% el consumo y evitar cortes

Cómo activar el modo invisible de WhatsApp para pasar desapercibido 
Información General

Cómo activar el "modo invisible" de WhatsApp para pasar desapercibido 

Crimen en Piñero: sancionan al penitenciario investigado por permitir el ingreso de los asesinos
POLICIALES

Crimen en Piñero: sancionan al penitenciario investigado por permitir el ingreso de los asesinos

Quién era el argentino que falleció en el accidente aéreo en Washington
Información General

Quién era el argentino que falleció en el accidente aéreo en Washington

Un funcionario provincial enfrenta una denuncia de abuso sexual de una empleada
Política

Un funcionario provincial enfrenta una denuncia de abuso sexual de una empleada

Realizarán cinco cortes de luz en Rosario por mantenimiento de la red
La Ciudad

Realizarán cinco cortes de luz en Rosario por mantenimiento de la red

La EPE alerta por correos electrónicos con estafas a usuarios de Rosario
La Ciudad

La EPE alerta por correos electrónicos con estafas a usuarios de Rosario