El intendente de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis, dejó formalmente inauguradas las nuevas obras de ampliación del histórico Club Paraná, en el marco de un compromiso municipal que se ve reflejado en una inversión inédita a lo largo de los últimos años, para garantizar un espacio deportivo y de contención social. Las mejoras en la infraestructura potenciarán el capital deportivo de las distintas disciplinas que allí convergen.
"Con el objetivo se seguir fortaleciendo el desarrollo personal de los jóvenes que practican distintas disciplinas deportivas, los recursos municipales fueron destinados a sumar unos 237 metros cuadrados de nuevo espacio para disfrutar tanto los deportistas como el público que asiste a alentar las distintas competencias", indicó el mandatario municipal.
El acto se realizó el 8 de abril y contó con la presencia de los chicos deportistas del club, el senador del departamento San Lorenzo, Armando Traferri, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Maximiliano De Grandis, Sonia Grassano, y Joana Passoni, los secretarios de Desarrollo Social, Fernando Torrens, de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, de Gobierno, Vanina Matassa, el director de Deportes, Gustavo Rojas, del Museo del Río Paraná, Jonatan Brest, y autoridades, profesores y familias de los deportistas.
“Es un orgullo ver a los chicos dentro de una cancha practicando multiplicidad de disciplinas. Éramos chicos y no había esta oportunidad. Fue un gran desafío en mi gestión generar cosas y tener todos los deportes para practicar en la ciudad”, indicó De Grandis quien pidió que cuiden las instalaciones. “Aquí se hace un trabajo enorme con todo el personal para acompañar el crecimiento de los chicos”, agregó.
Infraestructura
La ampliación consta de dos plantas. En planta baja, se construyeron nuevos sanitarios para damas y caballeros y discapacitados, griferías, divisorios, pisos porcelánicos, revestimiento cerámico de primera calidad.
Cuenta con un buffet remodelado a nuevo, ampliado con nueva instalación eléctrica, y conexión a la red de gas para proveer al termotanque, y alimentar freidora, bífera y horno del renovado buffet.
Por su parte, en la planta alta se construyó un salón de usos múltiples de unos 100 metros cuadrados, totalmente equipado con un gimnasio para alto rendimiento.
También se renovó el ingreso a las instalaciones desde el patio, luego de la construcción del albañal. Se utilizaron para las aberturas aluminio, y vidrios de seguridad, además de pintura y revestimiento texturado.
Estas nuevas instalaciones demandaron la demolición total de los grupos sanitarios existentes y la realización de una nueva estructura con bloquees de hormigón celular y sistema Fleming, o sistema de construcción en seco para el cerramiento de la fachada.
Mejoras sustanciales
El compromiso del intendente De Grandis de mejorar sustancialmente la infraestructura deportiva del Club Paraná para optimizar las jornadas diarias de entrenamiento y apuntalar la performance deportiva individual y colectiva de quienes aman el deporte y lo practican, tuvo el año pasado un gran salto de calidad.
En diciembre de 2024, De Grandis inauguró nuevas obras del centro comercial a cielo abierto con la puesta en valor del frente del Club Paraná y de la Plaza Sargento Cabral, sobre calle Córdoba, entre 9 de Julio y las vías del Ferrocarril, que incluyó un momento emotivo con el descubrimiento del Busto de la Madre, totalmente restaurado en renovada Plaza Sargento Cabral, y la puesta en valor del frente del Club Paraná. Los presentes descubrieron placas alusivas al Busto de la Madre y a la Plaza Sargento Cabral.
En mayo del mismo año, habilitó obras de reformas que incluyeron ampliación de vestuario existente e inauguración de nuevo vestuario para los deportistas. También se construyó otro vestuario nuevo, mejorado y con mayor funcionalidad, con zonas separadas de duchas y vestuario, sanitarios, adaptada la estructura para que ingrese una camilla.
"Como una verdadera política de estado municipal, esta realidad de excelencia en cuanto a obras se remonta al año 2018, cuando un el 14 de noviembre, fecha aniversario de la ciudad, se inauguró una reforma integral con la construcción de la planta alta, mejoras de la planta baja, un salón de 420 mts2 con montaje de 736 mts2 de piso para la cancha de básquet y vóley", recordó.
Un acontecimiento de profunda emoción tuvo al Club Paraná como testigo en 2020. Puerto homenajeó un 4 de diciembre de ese año a Diego Maradona con un mural en el Club Paraná: “Gracias D10S”, a poco más de una semana de la noticia de su muerte. Así, hoy el Club Paraná luce en una de sus paredes laterales la imagen del astro futbolístico para que la gente lo pueda disfrutar, realizada por el artista plástico Gabriel Griffa.
En tanto, en 2021 nuevamente el municipio convocó a Griffa para plasmar un emotivo tributo a Lionel Messi, con un mural en una de las paredes exteriores del Club Paraná, cuyo rostro se luce desde hoy con la cita “Genio L10” al lado de la de Diego Maradona.
>> Leer más: Alfuente Galería de Arte Contemporáneo inaugura su ciclo 2025 con la exhibición "materiaespíritu"