El juicio oral y público por la muerte de dos hermanos en Timbúes concluyó este lunes con una condena a 8 años de prisión para el automovilista que los atropelló. El magistrado a cargo del debate lo declaró culpable por homicidio simple con dolo eventual luego de la investigación de la Fiscalía de San Lorenzo.
La pena aplicada fue apenas inferior al plazo solicitado por el Ministerio Público de la Acusación (MPA). José Freinger Farías Zambrano fue el único imputado por el fallecimento de Estefanía Ruiz y Maximiliano Ruiz, embestidos el 9 de octubre de 2022 en la Ruta Nacional 11. Las víctimas fatales tenían 17 y 19 años respectivamente y eran oriundas de Arocena.
Fuentes vinculadas a la investigación recordaron que el conductor estaba alcoholizado cuando se produjo el siniestro vial. En este sentido añadieron que ya había protagonizado otro choque con una infracción similar en la misma zona donde meses más tarde terminó con la vida de los hermanos y le provocó lesiones leves a otros dos integrantes de la familia.
Un exceso de velocidad fatal en Timbúes
De acuerdo a la evidencia presentada ante el juez Ariel Cattáneo, el automovilista viajaba a 117 kilómetros por hora en el momento del impacto. Las pericias confirmaron que iba hacia el sur y cruzó hacia el carril de sentido opuesto en una zona delimitada con doble línea amarilla.
Faltaban pocos minutos para las 7 de la mañana cuando el conductor del Ford Fiesta Max salió se despistó sin siquiera pisar el freno. En ese momento, los cuatro hermanos oriundos de Arocena estaban esperando el colectivo en una garita ubicada cerca del cruce con la calle Lisandro de la Torre.
>> Leer más: Timbúes: dos hermanos esperaban el colectivo y murieron al ser atropellados por un auto
Estefanía de los Ángeles Ruiz sufrió un traumatismo encefalocraneano grave y otras lesiones que le provocaron la muerte. Lo mismo ocurrió con Laureano Maximiliano Ruiz. Las demás víctimas recibieron asistencia por golpes en sus brazos.
El fiscal Leandro Lucente denunció que manejar alcoholizado no era una conducta aislada en la vida de Farías Zambrano. Según registros oficiales, el imputado de 31 años también chocó el 18 de diciembre de 2021 en otro tramo de la ruta 11. En esa oportunidad, el test correspondiente arrojó un resultado de 1,97 gramos por litro de sangre. A diferencia de lo ocurrido en octubre siguiente, en esa oportunidad sólo se produjeron daños materiales por la colisión con otro vehículo.
¿Qué pasó tras la muerte de los hermanos Ruiz en Timbúes?
El automovilista oriundo de Venezuela quedó bajo prisión preventiva la misma semana del siniestro vial. El juez Carlos Gazza dictó la medida cautelar durante 120 días por homicidio culposo, pero el MPA propuso un cambio de calificación legal a la hora del juicio en los Tribunalesp provinciales de San Lorenzo.
El primer examen de alcoholemia al sospechoso dio 1,36 gramos de alcohol por litro de sangre. A partir de ese resultado y otras medidas posteriores, Lucente pidió una condena a 9 años de prisión por homicidio simple con dolo eventual y lesiones leves dolosas.