General Lagos celebró su 127º aniversario con una serie de eventos que destacaron la participación comunitaria y la inauguración de importantes proyectos. La vicepresidenta de la comuna, Natalia Giovacchini, y la tesorera, Eliana Girotti, compartieron detalles sobre los festejos y los planes que prevé la gestión del presidente comunal, Esteban Ferri, para desarrollar durante el resto de su mandato.
La localidad, distante 20 kilómetros al sur de Rosario, tiene una población en crecimiento, la comuna se destaca por su desarrollo urbano planificado y su fuerte sentido de identidad. La localidad cuenta con servicios esenciales como gas, cloacas, agua potable y asfalto, y fue testigo de importantes proyectos de infraestructura y educación, como el centro preuniversitario Tecnolagos.
–¿Cómo fueron los festejos del 127º aniversario de General Lagos?
Giovacchini: –El mes de abril fue muy activo para todas las áreas de la comuna. Empezamos el primer fin de semana con jornadas deportivas en los clubes San José y Libertad, donde participaron familias, chicos y profesores. También tuvimos obras de teatro y juegos, creando un ambiente hermoso.
–¿Hubo algún evento destacado?
–Sí, el 12 de abril tuvimos el primer acto protocolar por el aniversario de la localidad con más de 30 instituciones locales y la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro. Fue un orgullo ver a todas las instituciones participar. Además, cerramos el día con un festival donde actuó La Sole (Soledad Pastorutti), lo que fue un broche de oro para nosotros.
Girotti: –Este fue el primer aniversario que celebramos de esta manera, buscando instalar la fecha del 12 de abril como un día importante para la localidad. Inauguramos la remodelación de la estación de tren, un espacio cultural significativo para General Lagos.
–¿Qué otros proyectos están en marcha?
Giovacchini: –Estamos trabajando en el proyecto Vida, que busca mejorar las instalaciones deportivas en los clubes locales. Queremos que todos los chicos tengan un lugar adecuado para practicar deportes. También estamos impulsando el desarrollo urbano de manera organizada, asegurando que los servicios lleguen a todas las viviendas.
–¿Cómo ha sido la colaboración con figuras locales como la familia Messi y Roberto Sensini?
Girotti: –Aunque la iniciativa del proyecto Vida fue de la comuna, la colaboración con figuras locales siempre es bienvenida. Queremos que los chicos puedan disfrutar de los clubes de su pueblo y no tengan que irse a otras localidades para practicar deportes.
–¿Qué otros aspectos están desarrollando en la comuna?
Giovacchini: –Hemos inaugurado el centro Tecnolagos, un polo educativo que es modelo en la provincia. Surgió durante la pandemia y hoy cuenta con más de 400 chicos. También estamos trabajando en salud, con un centro integrador comunitario que funciona las 24 horas y ofrece múltiples especialidades.
–¿Qué más pueden contarnos sobre los festejos y el futuro de General Lagos?
Girotti: –Cerramos el mes de abril con el Maratón del Río que se realiza este domingo 27, en colaboración con la localidad de Pueblo Esther. Es un evento que une a nuestras comunidades y celebra nuestro crecimiento conjunto.
Giovacchini: –Estamos muy motivados con todos estos proyectos y seguiremos trabajando para que General Lagos siga creciendo de manera organizada y sostenible.
>> Leer más: Vida: Qué implica el estratégico proyecto que transformará el deporte en General Lagos