La UNR continuará este año las obras que financiaba Nación

Se trata de la ampliación de la facultad de Odontología y de un aulario para el área Salud. La inversión es de unos 800 millones de pesos.

1 de febrero 2025 · 06:30hs

La Universidad Nacional de Rosario proyecta retomar este año dos de las obras que estaban paralizadas desde diciembre de 2023, después de que el gobierno nacional decidiera interrumpir por tiempo indeterminado la obra pública. Después de una serie de trámites burocráticos para poner fin a los contratos de obra que estaban vigentes, el objetivo de este año es terminar el edificio anexo de la Facultad de Odontología y la primera etapa del aulario para las carreras del área salud. En total, los proyectos demandarán una inversión de unos 800 millones de pesos.

Las obras, que llevan un año paralizadas, se financiaban con fondos internacionales de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, que aportan cada uno el 50 por ciento del presupuesto total de cada proyecto. Pero las partidas del programa nacional se interrumpieron en diciembre del año pasado, cuando Javier Milei llegó a la presidencia.

"Las obras están suspendidas y ya nos confirmaron que no van a tener financiamiento nacional", explicó el rector de la UNR, Franco Bartolacci.

Por eso, y en función del nivel de desarrollo que tenían cada uno de los proyectos, se decidió concluirlas con el presupuesto propio de la universidad. "Hemos avanzado en acuerdos entre el gobierno nacional y las empresas (que habían ganado la licitación para hacer los trabajos) para que devuelvan la obra y, de esta forma, podamos finalizarlas", apuntó.

En el caso del edificio Odontología, anexo a la actual sede de Santa Fe y Vera Mujica, los avances de obra llegaron hasta un 84 por ciento. En el caso del aulario para las facultades del área salud, que se construye en el segundo piso del comedor universitario de Ricchieri 690, el avance es menor, alrededor del 15 %.

La continuación de estas obras se enmarca en el plan de infraestructura de la universidad pública que busca mejorar el estado de los edificios de las facultades, creando mejores condiciones para el aprendizaje de los alumnos y el trabajo de docentes y no docentes.

En ese marco, se proyectaron obras en distintas unidades académicas, como la restauración del edificio de la facultad de Derecho que se espera inaugurar entre abril y mayo.

>>Leer más: La Facultad de Derecho recupera la magia de su edificio construido en 1890

Más aulas para Odontología

El edificio anexo de la facultad de Odontología es el proyecto más encaminado. El avance de la obra que se encuentra en la esquina de Santa Fe y Vera Mujica está terminado en un 84 por ciento.

De acuerdo a la propuesta elaborada por el área de Infraestructura de la UNR, se trata de tres nuevas plantas altas destinadas a actividades académicas, que sumarán mil quinientos sesenta metros cuadrados a la superficie para uso de esa casa de estudios.

El conjunto edificio contará con una nueva salida de escape en caso de emergencia directa a calle Santa Fe, a la vez podrá eventualmente hacer posible la independencia funcional de este anexo.

Las obras que se retomarán corresponden a la definición de la última etapa, que involucran fundamentalmente tareas en el interior de las plantas altas y la formalización de un hall en planta baja donde se encuentran la escalera y el ascensor, garantizando la posibilidad de rápida evacuación del edificio al evitar cualquier tipo de barrera arquitectónica

Las plantas del primer y segundo piso serán destinadas a la realización de diversas prácticas odontológicas, que se desarrollarán en espacios individuales en los que se ubicarán sillón y escritorio-mesada con bacha y espacios inferiores de guardado.

Se prevé delimitar dieciocho boxes por planta, en áreas de 202 metros cuadrados en el primer piso y de 213 metros cuadrados en el segundo.

En la planta del tercer piso se prevé una amplia sala de usos múltiples de 220 metros cuadrados, con capacidad aproximada para unas doscientas personas. El espacio, además podrá ser dividido en tres aulas de tamaño corriente, mediante tabiques de paneles acústicos móviles para que su uso no quede limitado únicamente a acontecimientos de concurrencia masiva.

El presupuesto estimado para la finalización de la obra es de 150 millones de pesos.

>>Leer más: El freno de Milei a la obra pública nacional paralizó tres edificios de la UNR

Un aulario para el área salud

El aulario para las facultades del área salud es otro de los proyectos que se retomarán este año. Este espacio estará destinado a las actividades académicas de las facultades de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, de Ciencias Médicas y de Odontología.

La construcción de aularios en las distintas áreas de la UNR permite racionalizar los recursos edilicios. El destino de esos edificios no es de uso exclusivo de una u otra facultad sino de las cátedras de las diversas facultades que la necesiten. De esta forma los espacios se organizan por tiempo de uso resultando en un mejor aprovechamiento de los mismos.

El aulario se construirá en la planta alta del comedor universitario del área salud. Estará integrado por tres aulas, oficinas y sala de profesores en el primer piso, y de tres pisos más, con cinco aulas cada uno. En todos los niveles se incluyen grupos sanitarios inclusivos. En total se proyectaron 18 aulas.

El ingreso al edificio se realizará a través de una explanada, compartida con el comedor universitario, que conduce a un hall de recepción en doble altura, que a su vez desemboca en el hall de ascensores, sobre este se desarrolla un pequeño entrepiso de acceso menos público para almacenamiento de material de soporte didáctico.

La primera etapa de la construcción abarca unos 540 metros cuadrados y tiene un presupuesto de 650.000.000 pesos.

Obras en suspenso

En diciembre del 2023, la decisión del gobierno nacional de interrumpir por tiempo indeterminado la obra pública dejó paralizadas no sólo las obras de las facultades del área salud, sino también otros proyectos que contaban con financiación nacional.

Una es el nuevo edificio de la facultad de Ciencias Veterinarias en Casilda que se inició en agosto de 2022 y permanece interrumpida. Allí se contempla la ejecución de dos módulos que tendrán una superficie cubierta total de 3.200 metros cuadrados para su uso como aulas, laboratorios y salas de reuniones comunes.

Hay además dos obras que no pudieron iniciarse pero que están proyectadas. Una es el aulario del área centro, en Rioja 1576, cuyo proyecto abarca unas diez aulas, un auditorio, salas para muestras y para usos múltiples, con capacidad total para 2500 estudiantes.

También, la finalización del edificio de la facultad de Ciencias Exactas e Ingenería, ubicado en el Centro Universitario Rosario (más conocido como La Siberia) que utilizan las Escuelas de Ingeniería Civil y Electrónica. La propuesta incluye la construcción de nuevos espacios destinados para aulas, laboratorios y oficinas y un auditorio.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells, a contrarreloj: un nueve pica en punta para llegar al Parque

Newell's, a contrarreloj: un nueve pica en punta para llegar al Parque

Realizarán cinco cortes de luz en Rosario por mantenimiento de la red

Realizarán cinco cortes de luz en Rosario por mantenimiento de la red

Newells: por qué Unión se quedó con Estigarribia y qué 9 apareció en una lista

Newell's: por qué Unión se quedó con Estigarribia y qué "9" apareció en una lista

Rosario Central suma a un delantero y deja ir a otro en el cierre del libro de pases

Rosario Central suma a un delantero y deja ir a otro en el cierre del libro de pases

Lo último

Verano 2025: los destinos más visitados en todo el país durante la primera quincena del año

Verano 2025: los destinos más visitados en todo el país durante la primera quincena del año

Aerolíneas Argentinas y LATAM lanzan código compartido para vuelos en Sudamérica

Aerolíneas Argentinas y LATAM lanzan código compartido para vuelos en Sudamérica

El aeropuerto de Rosario suma más vuelos en estas vacaciones

El aeropuerto de Rosario suma más vuelos en estas vacaciones

La UNR continuará este año las obras que financiaba Nación

Se trata de la ampliación de la facultad de Odontología y de un aulario para el área Salud. La inversión es de unos 800 millones de pesos.

La UNR continuará este año las obras que financiaba Nación
Qué hay detrás del crimen del broker de seguros en la cárcel de Piñero

Por Claudio Berón

Policiales

Qué hay detrás del crimen del broker de seguros en la cárcel de Piñero

Relativizan el sistema de alerta temprana para conductores peligrosos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Relativizan el sistema de alerta temprana para conductores peligrosos

Empieza el fútbol femenino: Newells pateó el tablero en un mercado donde Central también se reforzó mucho

Por Gustavo Conti

Ovación

Empieza el fútbol femenino: Newell's pateó el tablero en un mercado donde Central también se reforzó mucho

Renovaron el alerta amarillo por calor para Rosario y se viene un fin de semana sofocante
La Ciudad

Renovaron el alerta amarillo por calor para Rosario y se viene un fin de semana sofocante

El gobierno provincial ofrece 15 millones de pesos para dar con un auto utilizado en balaceras
Policiales

El gobierno provincial ofrece 15 millones de pesos para dar con un auto utilizado en balaceras

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells, a contrarreloj: un nueve pica en punta para llegar al Parque

Newell's, a contrarreloj: un nueve pica en punta para llegar al Parque

Realizarán cinco cortes de luz en Rosario por mantenimiento de la red

Realizarán cinco cortes de luz en Rosario por mantenimiento de la red

Newells: por qué Unión se quedó con Estigarribia y qué 9 apareció en una lista

Newell's: por qué Unión se quedó con Estigarribia y qué "9" apareció en una lista

Rosario Central suma a un delantero y deja ir a otro en el cierre del libro de pases

Rosario Central suma a un delantero y deja ir a otro en el cierre del libro de pases

El viaje de Rosario Central a San Juan tiene una sorpresa entre los concentrados

El viaje de Rosario Central a San Juan tiene una sorpresa entre los concentrados

Ovación
Rosario Central volvió a Cuyo con las ganas de seguir haciendo camino ante San Martín
Ovación

Rosario Central volvió a Cuyo con las ganas de seguir haciendo camino ante San Martín

Rosario Central volvió a Cuyo con las ganas de seguir haciendo camino ante San Martín

Rosario Central volvió a Cuyo con las ganas de seguir haciendo camino ante San Martín

Empieza el fútbol femenino: Newells pateó el tablero en un mercado donde Central también se reforzó mucho

Empieza el fútbol femenino: Newell's pateó el tablero en un mercado donde Central también se reforzó mucho

Liga Argentina Femenina de Voleibol: Náutico dio pelea pero cayó ante Estudiantes en el Velasco

Liga Argentina Femenina de Voleibol: Náutico dio pelea pero cayó ante Estudiantes en el Velasco

Policiales
Qué hay detrás del crimen del broker de seguros en la cárcel de Piñero

Por Claudio Berón

Policiales

Qué hay detrás del crimen del broker de seguros en la cárcel de Piñero

El gobierno provincial ofrece 15 millones de pesos para dar con un auto utilizado en balaceras

El gobierno provincial ofrece 15 millones de pesos para dar con un auto utilizado en balaceras

La Policía Federal encontró fentanilo en el conurbano bonaerense

La Policía Federal encontró fentanilo en el conurbano bonaerense

Seguirá detenido el hombre que mató a un colega arrojándole grasa hirviendo

Seguirá detenido el hombre que mató a un colega arrojándole grasa hirviendo

La Ciudad
Relativizan el sistema de alerta temprana para conductores peligrosos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Relativizan el sistema de alerta temprana para conductores peligrosos

Renovaron el alerta amarillo por calor para Rosario y se viene un fin de semana sofocante

Renovaron el alerta amarillo por calor para Rosario y se viene un fin de semana sofocante

Marcha antifascista: cómo será el recorrido de la manifestación en Rosario

Marcha antifascista: cómo será el recorrido de la manifestación en Rosario

Cudaio: intensifican las colectas de donación sangre durante el verano

Cudaio: intensifican las colectas de donación sangre durante el verano

El intenso cruce entre Luis Novaresio y Jonatan Viale por la marcha antifascista
Política

El intenso cruce entre Luis Novaresio y Jonatan Viale por la marcha antifascista

Tragedia y misterio: estrella de Only Fans murió tras caer del balcón de un hotel en Brasil
Zoom

Tragedia y misterio: estrella de Only Fans murió tras caer del balcón de un hotel en Brasil

Intensa búsqueda de un argentino que se perdió en la selva de Brasil

Intensa búsqueda de un argentino que se perdió en la selva de Brasil

Robo violento: una joven fue baleada a dos cuadras del Centro de Justicia Penal
Policiales

Robo violento: una joven fue baleada a dos cuadras del Centro de Justicia Penal

Marcha para pedir justicia por Manuela Olmos, muerta tras un choque con un móvil de Gendarmería
Policiales

Marcha para pedir justicia por Manuela Olmos, muerta tras un choque con un móvil de Gendarmería

Motos: proponen endurecer las sanciones para los que lleven menores

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Motos: proponen endurecer las sanciones para los que lleven menores

Cómo fueron los últimos minutos con vida del broker asesinado en la cárcel de Piñero
Policiales

Cómo fueron los últimos minutos con vida del broker asesinado en la cárcel de Piñero

Crimen en la cárcel de Piñero: penitenciarios implicados apuntaron contra un superior
POLICIALES

Crimen en la cárcel de Piñero: penitenciarios implicados apuntaron contra un superior

Sol Pérez se defendió de las críticas por entrenar durante su embarazo: qué dijo

Por Florencia O’Keeffe

Información General

Sol Pérez se defendió de las críticas por entrenar durante su embarazo: qué dijo

Recuperan las cajas negras del avión involucrado trágico accidente aéreo en Washington
Información General

Recuperan las cajas negras del avión involucrado trágico accidente aéreo en Washington

Se viene días muy calurosos y hay alerta amarillo por temperaturas extremas
La Ciudad

Se viene días muy calurosos y hay alerta amarillo por temperaturas extremas

Escapó de un control de tránsito, lo persiguió la policía y lo detuvieron en Granadero Baigorria
POLICIALES

Escapó de un control de tránsito, lo persiguió la policía y lo detuvieron en Granadero Baigorria

Robo de transformadores de la EPE: condenan a empleado de una cooperativa eléctrica
Policiales

Robo de transformadores de la EPE: condenan a empleado de una cooperativa eléctrica

Una banda irrumpió en una distribuidora de Soldini y se llevó un pobre botín
POLICIALES

Una banda irrumpió en una distribuidora de Soldini y se llevó un pobre botín

Cae la oferta de hacienda y hay alerta por el aumento del precio de la carne
Economía

Cae la oferta de hacienda y hay alerta por el aumento del precio de la carne

La Fluvial: una lancha cruzaba con más pasajeros de los permitidos y fue suspendida
La Ciudad

La Fluvial: una lancha cruzaba con más pasajeros de los permitidos y fue suspendida

Un ex entrenador de Central sufrió una estafa millonaria con una inversión inmobiliaria
Información General

Un ex entrenador de Central sufrió una estafa millonaria con una inversión inmobiliaria

Quién es el nuevo actor narco que aparece en notas dejadas en atentados a comercios de Rosario
Policiales

Quién es el nuevo actor narco que aparece en notas dejadas en atentados a comercios de Rosario

Newells se quedó sin el delantero Marcelo Estigarribia

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's se quedó sin el delantero Marcelo Estigarribia

Aldana, hermana de Mauro Icardi, buscará una banca en el Concejo de Rosario
Política

Aldana, hermana de Mauro Icardi, buscará una banca en el Concejo de Rosario