El mercado automotriz argentino atraviesa un marcado cambio de tendencia. Tras un inicio de año con importantes cifras de ventas de autos usados, en marzo creció exponencialmente la demanda de vehículos cero kilómetro, como consecuencia de la apertura irrestricta de importaciones por parte del gobierno que modificó las reglas del juego.
Durante enero se había registrado el mejor primer mes del año desde que se analizan las ventas de autos usados y febrero también había tenido cifras muy altas, por lo que el mercado parecía marcar una tendencia. No obstante, los autos 0 km también ganaban lugares y asomaban un mayor crecimiento con nuevas alternativas en la oferta.
A lo largo de los últimos años, las ventas totales de autos marcaban una proporción de 80% de usados frente a solamente el 20% de nuevas unidades. Si bien el informe de la Cámara de Comercio Automotor (CCA) marca que en marzo de este año tuvieron una comercialización de 34,3% mayor a la de marzo de 2024, se registraron 189.530 vehículos vendidos, de los cuales un 75% son usados y un 25% son cero kilómetro.
autos.JPG
El espíritu de la ley afectaba principalmente a modelos importados, pero hoy los vehículos que estarán alcanzados pertenecen a un segmento medio.
>> Leer más: Una importante marca de autos cerrará su operación industrial en la Argentina
Una de las particularidades que afectó al mercado fue la falta de chapas patente, ya que, ante la alta demanda que no era esperada en el mercado de autos nuevos, se “demoraron las entregas de ciertos segmentos de 0 km”, lo que “contribuyó a que la entrada de usados al mercado se demorara”, según indicó Alberto Príncipe, presidente de la CCA.
El trimestre más alto para los cero kilómetro
El comienzo del 2025 se consolidó como el mejor trimestre en ventas de autos 0 km de los últimos seis años. La última vez que había superado las 140 mil ventas en un trimestre había sido en 2018, pero en este período del año superó las 160 mil unidades.
Dentro del total de 161.229 vehículos vendidos en el mercado general, Volkswagen se posicionó como la marca con mayores ventas en el trimestre, apenas por encima de Toyota, que tuvo el modelo más vendido de todos de la mano de la pickup Toyota Hilux.