Se acerca el final de abril y las ventas del mercado de autos cero kilómetro ya superó los 26 mil patentamientos a lo largo del mes, por lo que se encaminan a marcar nuevamente buenos registros para el sector. Según indicaron desde distintas marcas nacionales, estiman que el total de ventas del mes supere las 50 mil unidades.
A su vez, mejorarían los registros de ventas de marzo, donde se comercializaron 44.736 autos, y tendrían una suba de más del 50% con respecto a abril de 2024, en el que se vendieron unas 32.941 unidades.
Según indicaron desde las automotrices, a pesar de la eliminación del cepo cambiario por parte del gobierno, y el dólar volátil durante estas semanas, las ventas no cesaron e incluso podría haber acelerado distintas operaciones antes de que la brecha entre el dólar oficial y el paralelo sea aún menor.
Las marcas analizaron la situación y reaccionaron de distintas maneras a los cambios del mercado y del dólar. Volkswagen fue la única terminal que decidió aumentar el precio de sus unidades preventivamente, pero ante el débil aumento del dólar debió dar marcha atrás con la decisión.
No obstante, sufrieron una caída en las ventas y quedaron por detrás de Toyota tras haber liderado las operaciones de autos cero kilómetro durante enero, febrero y marzo. La firma japonesa se posiciona al frente en las ventas en lo que va de abril, con 6.033 unidades que superan las 4.583 de la marca de origen alemán.
La Toyota Hilux se establece como el modelo líder de ventas con 2.188 patentamientos, por delante de la Yaris, de la misma marca, que vendió 1.744 unidades.
hilux22.jpg
La Hilux se consolida como el modelo más vendido en abril.
>> Leer más: Nueva actualización del Fiat Cronos: rediseño, garantía y precios de los modelos
Por el lado de las firmas. Fiat se acomodó en el tercer lugar del mes con 2.782 vehículos comercializados hasta la fecha, seguido por Chevrolet con 2.494, Renault con 1.821, Peugeo con 1.732 y Ford con 1.664.
Uno de los modelos que registró caídas en sus ventas fue el Fiat Cronos. El clásico sedán, que es una de las figuras del mercado argentino desde hace años, lanzó recientemente cuatro nuevas versiones con rediseño, por lo que los compradores habrían especulado con la novedad y esperaron al flamante lanzamiento para avanzar con las operaciones.