Las marcas extranjeras que sondean la Argentina para abrir nuevos negocios

A más de un año de asumido el nuevo gobierno, los cambios en las reglas de juego económicas impulsarían la llegada de grandes cadenas. Los nombres que suenan.

3 de febrero 2025 · 09:07hs

Argentina se convirtió en un nuevo punto de interés para marcas internacionales, por lo que 2025 se perfila para ser el año de la llegada de grandes empresas de cadenas extranjeras, que buscan apostar en el país, sea por primera vez o como regreso. Algunas ya tienen locales confirmados mientras que otras todavía analizan las aperturas en base a un contexto general, donde priman políticas de estímulo a las importaciones y la liberación de ciertos controles para ingresar mercadería del exterior, con un dólar más bajo y una apreciación del peso.

Los empresarios coinciden en que 2025 será un año donde habrá una mayor oferta de productos extranjeros y, por ende, mayor competencia de precios en el mercado. Eso sí, preocupa en el sector industrial el impacto negativo sobre las pymes, ya que importar comienza a ser más económico que fabricar en el país.

La reactivación del consumo es un punto clave en esta decisión. No obstante, algunas consultoras marcaron que este segmento atravesó uno de sus peores años en las últimas décadas durante 2024. Un eje importante fue la recuperación durante los últimos meses del año, el cual desaceleró la caída interanual y entusiasma a las empresas que observan un futuro dentro del mercado argentino.

Según un artículo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), el tipo de cambio real se encuentra entre los más bajos de las últimas cuatro décadas, es decir que pocas veces en la historia de Argentina el dólar estuvo tan barato como ahora. Consultado por suplemento Negocios del diario La Capital, Miguel Arrigoni, CEO y fundador de First Capital Group, aseguró que la industria argentina quedó cara en términos de poder adquisitivo y los productos extranjeros, cotizados en dólares, se volvieron más accesibles ante la baja de esta moneda en el mercado. Esto plantea un escenario complejo y desafiante para el entramado de empresas locales, pero atractivo para las firmas extranjeras que ganan competitividad.

“Con el dólar anterior, una compañía extranjera que quizás tenía que hacer 2.000 ventas, ahora solo necesita 200 para ser rentable. Argentina está barata en dólares, y hasta que no se acomoden los precios o la relación dólar-peso, esto seguirá siendo así, entonces no es raro que quieran aprovechar la situación cambiaria para abrir negocios en el país. Ahora estamos atrapados en salarios altos en dólares, pero bajos en capacidad de compra y los consumidores buscan gastar menos”, señaló Arrigoni.

Miguel Arrigoni.jpg
Miguel Arrigoni, CEO y fundador de First Capital Group.

Miguel Arrigoni, CEO y fundador de First Capital Group.

Decathlon y Victoria's Secret buscan pisar fuerte

Son variados los nombres de marcas internacionales que sonaron en el último tiempo como factibles de instalarse en el país. Entre las que ya aseguraron su desembarco se encuentra la tienda de lencería, Victoria’s Secret, que abrirá en los primeros meses del año un local en el shopping Unicenter y tiene proyectado un segundo en Galerías Pacífico.

Si bien habían anunciado su llegada en 2019, la pandemia y las condiciones macroeconómicas pospusieron su ingreso, por lo que actualmente se comercializan sus productos de belleza y lencería únicamente en los Duty Free Shops de Ezeiza y Aeroparque.

Entre las principales marcas que asoman en la Argentina se encuentra la cadena francesa de indumentaria y elementos deportivos, Decathlon. La empresa estuvo en el país entre 2000 y 2002, pero se marchó debido a la profunda crisis económica.

La firma proyectaría abrir 20 tiendas en el país, a través de una alianza con el Grupo One, liderado por el empresario argentino Manuel Antelo junto a Sabine Mulliez y Pedro Aguirre Saravia. Las primeras dos estarían ubicadas en la zona norte bonaerense y en Capital Federal y trascendió que Mar del Plata podría ser otra ciudad de interés para arribar.

Victoria's Secret.png
La empresa estadounidense diseña lencería y otros productos de belleza femenina

La empresa estadounidense diseña lencería y otros productos de belleza femenina

Pizza Hut y Taco Bell, dos pesados de la gastronomía

Otro caso es el de la casa de comida mexicana Taco Bell, que también sonó con fuerza en los últimos días. Las gestiones para su arribo las encaró de la mano de la consultora Lizan Retailers Advisors y lo haría con el modelo de franquicias, para el cual ya está en conversaciones con interesados. Actualmente tiene fuerte presencia en Latinoamérica, en países como Brasil, Chile, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Panamá, el Perú y Guatemala.

Además, se habló de que Pizza Hut, que ya estuvo en suelo local en dos oportunidades (1983 y 1997) bajo las gestiones del fondo The Exxel Group, podría volver por su tercera revancha. Pero lo cierto es que todavía no hay información oficial de que lo vayan a concretar este año.

>> Leer más: Mercado Libre cargó contra Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos: "¡Basta!"

Sector premium con Gucci y Dolce & Gabbana

Dos grandes internacionales del ámbito de la moda y el lujo son Gucci y Dolce & Gabbana, los cuales avanzan con sus planes de ingreso a la Argentina. La primera, generó expectativas cuando se conoció la inscripción de su marca en el Registro de la Propiedad Intelectual (INPI) de Argentina, paso previo a avanzar en su estrategia comercial.

Dolce & Gabbana, por su parte, tiene planes concretos de establecerse en la avenida Alvear o en el Patio Bullrich de la ciudad de Buenos Aires. La marca de origen italiano planifica la apertura de una tienda exclusiva a fines de 2025, como parte de una estrategia global que incluye la apertura de al menos 15 locales en distintos países del mundo.

Gucci.jpg
La firma italiana vende productos de lujo como idumentaria, zapatos, joyas, bolsos y relojes.

La firma italiana vende productos de lujo como idumentaria, zapatos, joyas, bolsos y relojes.

>> Leer más: Advierten por cobros duplicados en tarjetas de crédito: cómo reclamar

Expansiones en la Argentina

Así como varias empresas internacionales buscan ingresar en la Argentina, otros grandes de la indumentaria y accesorios planifican su extensión por el territorio nacional. Este es el caso de Tommy Hilfiger y Calvin Klein, dos marcas de alto perfil en indumentaria que seguirían expandiéndose con nuevas tiendas. American Apparel Argentina, la empresa que maneja ambas licencias, comunicó que se venía un plan de crecimiento para el 2025 y además la intención de introducir al mercado una nueva etiqueta internacional, aunque no anunció cuál sería.

Franquicias como modelo atractivo

Según Arrigoni, las condiciones en Argentina no están dadas para que estas compañías lleguen con fábricas propias, dado que el sueldo de empleados más los impuestos que deben afrontar son en pesos y al haberse apreciado esta moneda, sostener una estructura tan grande no es igual de conveniente que ingresar el producto ya terminado en el exterior a suelo local.

“En lo que es minería o energía vos podés pensar que van a venir inversores nuevos, pero en lo que es el comercio, el escenario no es el mejor porque los costos argentinos son elevados en términos internacionales. Si vos fabricas zapatillas, traer todos los insumos y hacerlas acá no tiene sentido. La energía es más cara, las comunicaciones son más caras y los salarios también. Por eso, la forma más fácil y conveniente de arribar es por medio de un socio comercial o de un empresario con capitales nacionales interesado en abrir como franquiciante”, sostuvo el especialista.

Ver comentarios

Las más leídas

El ruego de la ex Miss Bolivia detenida en las islas del Paraná en un narcoavión

El ruego de la ex Miss Bolivia detenida en las islas del Paraná en un narcoavión

Altas temperaturas en Rosario: qué día de la semana será el más caluroso y cuándo habrá lluvias

Altas temperaturas en Rosario: qué día de la semana será el más caluroso y cuándo habrá lluvias

Identificaron a una persona asesinada a balazos en la zona oeste

Identificaron a una persona asesinada a balazos en la zona oeste

El dato de la actividad inmobiliaria en Rosario que cambió tras cinco años: qué está pasando con los precios

El dato de la actividad inmobiliaria en Rosario que cambió tras cinco años: qué está pasando con los precios

Lo último

Múltiples allanamientos por venta de drogas en Ludueña, República de la Sexta y Empalme Graneros

Múltiples allanamientos por venta de drogas en Ludueña, República de la Sexta y Empalme Graneros

Grammy 2025: Shakira dedicó un premio a los inmigrantes y se volvió viral con Taylor Swift

Grammy 2025: Shakira dedicó un premio a los inmigrantes y se volvió viral con Taylor Swift

Vinculan la suba de homicidios en enero a un reacomodamiento en bandas que tienen jefes presos

Vinculan la suba de homicidios en enero a un reacomodamiento en bandas que tienen jefes presos

Vinculan la suba de homicidios en enero a un reacomodamiento en bandas que tienen jefes presos

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, atribuyó el incremento de la violencia a "la autonomía que han adquirido eslabones menores de bandas"

Vinculan la suba de homicidios en enero a un reacomodamiento en bandas que tienen jefes presos
El calor empuja en Rosario y puede llegar a romper el récord de febrero
La Ciudad

El calor empuja en Rosario y puede llegar a romper el récord de febrero

Boleto Educativo: desde este lunes ya puede usarse pero sigue abierta la inscripción
La Ciudad

Boleto Educativo: desde este lunes ya puede usarse pero sigue abierta la inscripción

Amenazas a Pullaro: hallan autos usados en balaceras y sigue vigente recompensa de 15 millones
Policiales

Amenazas a Pullaro: hallan autos usados en balaceras y sigue vigente recompensa de 15 millones

Luz y gas más caros: cómo impacta la reducción de subsidios en Santa Fe
La Ciudad

Luz y gas más caros: cómo impacta la reducción de subsidios en Santa Fe

Lanzan canasta escolar con 20 productos a precio congelado desde 2024

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Lanzan canasta escolar con 20 productos a precio congelado desde 2024

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El ruego de la ex Miss Bolivia detenida en las islas del Paraná en un narcoavión

El ruego de la ex Miss Bolivia detenida en las islas del Paraná en un narcoavión

Altas temperaturas en Rosario: qué día de la semana será el más caluroso y cuándo habrá lluvias

Altas temperaturas en Rosario: qué día de la semana será el más caluroso y cuándo habrá lluvias

Identificaron a una persona asesinada a balazos en la zona oeste

Identificaron a una persona asesinada a balazos en la zona oeste

El dato de la actividad inmobiliaria en Rosario que cambió tras cinco años: qué está pasando con los precios

El dato de la actividad inmobiliaria en Rosario que cambió tras cinco años: qué está pasando con los precios

El gobierno pone techo a los salarios: uno por uno, todos los sectores que cobrarán aumento en febrero

El gobierno pone techo a los salarios: uno por uno, todos los sectores que cobrarán aumento en febrero

Ovación
No le peguen al 10: el partido poco amistoso de Messi e Inter Miami en Panamá
Ovación

No le peguen al 10: el partido poco "amistoso" de Messi e Inter Miami en Panamá

No le peguen al 10: el partido poco amistoso de Messi e Inter Miami en Panamá

No le peguen al 10: el partido poco "amistoso" de Messi e Inter Miami en Panamá

Nazareno Fúnez y su vuelta al Coloso: No me sentí tan cómodo, pero intenté ayudar

Nazareno Fúnez y su vuelta al Coloso: "No me sentí tan cómodo, pero intenté ayudar"

Luca Regiardo y los pibes de Newells, lo mejor de la sufrida victoria sobre Aldosivi

Luca Regiardo y los pibes de Newell's, lo mejor de la sufrida victoria sobre Aldosivi

Policiales
Vinculan la suba de homicidios en enero a un reacomodamiento en bandas que tienen jefes presos
POLICIALES

Vinculan la suba de homicidios en enero a un reacomodamiento en bandas que tienen jefes presos

Amenazas a Pullaro: hallan autos usados en balaceras y sigue vigente recompensa de 15 millones

Amenazas a Pullaro: hallan autos usados en balaceras y sigue vigente recompensa de 15 millones

Joven de 23 años detenido por apedrear un patrullero policial en la zona oeste

Joven de 23 años detenido por apedrear un patrullero policial en la zona oeste

Identificaron a una persona asesinada a balazos en la zona oeste

Identificaron a una persona asesinada a balazos en la zona oeste

La Ciudad
Boleto Educativo: desde este lunes ya puede usarse pero sigue abierta la inscripción
La Ciudad

Boleto Educativo: desde este lunes ya puede usarse pero sigue abierta la inscripción

El calor empuja en Rosario y puede llegar a romper el récord de febrero

El calor empuja en Rosario y puede llegar a romper el récord de febrero

Rosario recupera terreno en el turismo de reuniones, congresos y eventos

Rosario recupera terreno en el turismo de reuniones, congresos y eventos

Luz y gas más caros: cómo impacta la reducción de subsidios en Santa Fe

Luz y gas más caros: cómo impacta la reducción de subsidios en Santa Fe

Baja de impuestos a los autos de alta gama: ¿llegará la reducción de precios a los modelos más accesibles?
Información General

Baja de impuestos a los autos de alta gama: ¿llegará la reducción de precios a los modelos más accesibles?

Incendios en El Bolsón: se negó a abandonar su casa y murió
Información General

Incendios en El Bolsón: se negó a abandonar su casa y murió

Tribu, la marca de ropa infantil sin género que revoluciona la moda desde Rosario

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Tribu, la marca de ropa infantil sin género que revoluciona la moda desde Rosario

Cristina Kirchner tras la Marcha del Orgullo: El derecho a la felicidad es el límite
Política

Cristina Kirchner tras la Marcha del Orgullo: "El derecho a la felicidad es el límite"

Accidente en avenida Circunvalación: rescataron a dos personas con máquinas hidráulicas
La Ciudad

Accidente en avenida Circunvalación: rescataron a dos personas con máquinas hidráulicas

Arroyo Ludueña: municipio y provincia avanzan con trabajos de limpieza y saneamiento
La ciudad

Arroyo Ludueña: municipio y provincia avanzan con trabajos de limpieza y saneamiento

Jockey Club se viste de gala para recibir el YPF Rosario Challenger

Por Pablo Mihal

Ovación

Jockey Club se viste de gala para recibir el YPF Rosario Challenger

En el YPF Rosario Challenger, La Capital presenta el patio gastronómico y comercial

Por Pablo Mihal

Ovación

En el YPF Rosario Challenger, La Capital presenta el patio gastronómico y comercial

Emanuel Coronel fue la figura de Central en el empate en cero ante San Martín en San Juan

Por Carlos Durhand

Ovación

Emanuel Coronel fue la figura de Central en el empate en cero ante San Martín en San Juan

Cuatro refuerzos en Rosario Central y solo uno en cancha con apenas un minuto de juego

Por Carlos Durhand

Ovación

Cuatro refuerzos en Rosario Central y solo uno en cancha con apenas un minuto de juego

Múltiples allanamientos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en Rosario
Policiales

Múltiples allanamientos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en Rosario

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras
Policiales

Confirmaron que el auto prendido fuego en el límite de Funes y Pérez era el buscado como móvil de balaceras

Un municipio quiere cerrar sus calles con portones para combatir la delincuencia
Información General

Un municipio quiere cerrar sus calles con portones para combatir la delincuencia

La UNR continuará este año las obras que financiaba Nación
La Ciudad

La UNR continuará este año las obras que financiaba Nación

Relativizan el sistema de alerta temprana para conductores peligrosos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Relativizan el sistema de alerta temprana para conductores peligrosos

Qué hay detrás del crimen del broker de seguros en la cárcel de Piñero

Por Claudio Berón

Policiales

Qué hay detrás del crimen del broker de seguros en la cárcel de Piñero

El gobierno provincial ofrece 15 millones de pesos para dar con un auto utilizado en balaceras
Policiales

El gobierno provincial ofrece 15 millones de pesos para dar con un auto utilizado en balaceras

Ola de calor: la EPE aconseja cómo bajar 30% el consumo y evitar cortes
La Ciudad

Ola de calor: la EPE aconseja cómo bajar 30% el consumo y evitar cortes

Cómo activar el modo invisible de WhatsApp para pasar desapercibido 
Información General

Cómo activar el "modo invisible" de WhatsApp para pasar desapercibido