Los empresarios de la construcción se unen para buscarle una vuelta a la industria

Hoy es el último día para recorrer Expocon Funes. La mega muestra de la construcción se está llevando a cabo en Ciudad Industria.

6 de abril 2025 · 08:05hs

En las charlas de pasillo de Expocon Funes, que comenzó el jueves y termina este domingo en Ciudad Industria, se entrecruzan dos sensaciones. Por un lado, la certeza de que fue un acierto hacer esta exposición en la región, porque les permite a los jugadores del sector encontrarse, hablar sobre la coyuntura y el futuro. Y por el otro, la incógnita de muchos empresarios que salen de un 2024 muy complejo, que todavía no ven el sol. Pero todos tienen la fuerza para pensar estrategias, darle una vuelta al negocio y ver opciones para que la rentabilidad sea posible.

Negocios de La Capital recorrió la exposición para conocer de primera mano el termómetro del sector. “Nosotros lo que vemos es una gran apuesta de los empresarios, que están buscando ese horizonte, viendo una Argentina que cambia donde hay que ser competitivos. Hay que tener herramientas para esa competitividad y Expocon Funes es una, porque acá se celebra la cultura del trabajo y se pone en valor esta comunidad sana que quiere ir para adelante”, analizó en diálogo con La Capital Nanci García, organizadora de la expo junto a Jorge Benet y Ernesto Bonatto.

En las pasarelas de la muestra, los empresarios fueron logrando sinergia para hacer negocios. Por ejemplo, Soledad Zacchino, de Balcarce 54, evaluó: "Estas exposiciones sirven para conectarse. Por ejemplo, vinieron a ofrecerme muebles de hierro y yo fui a contarles a los desarrolladores de cocinas acerca de nuestras placas de revestimiento. Este es un año duro, pero nos daba mucha ilusión esta expo porque necesitamos aires nuevos, que la gente se vuelque a la construcción. Además, es una muestra disruptiva, hacía años que no se hacía algo así en Rosario”. Por otro lado, añadió que con los últimos movimientos del dólar registraron más demanda porque hay quienes sacan los dólares del colchón e invierten.

81106809.jpeg
Los organizadores de la muestra Jorge Benet y Nanci García junto al intendente de Funes, Roly Santacroce, en el stand de La Capital.

Los organizadores de la muestra Jorge Benet y Nanci García junto al intendente de Funes, Roly Santacroce, en el stand de La Capital.

Carlos Pasciullo, CEO de Arneg, también dio su mirada sobre el momento que vive el sector: “Hacía falta una Expocon en esta región. Nosotros participamos el año pasado en Santa Fe, pero este espacio es más grande y es más propicio el lugar. En este momento, la construcción no está en su mejor nivel, pero post Expoagro nosotros registramos muchos pedidos de cotización y presupuestos. Porque que te hablen de una línea de crédito de 36 meses al 23% moviliza el mercado”.

Otra de las empresas históricas de la ciudad y que montó un stand de grandes dimensiones fue La Económica. Su titular, Karina Ledo, opinó: "Estamos en buen camino, nosotros tenemos un termómetro ideal en nuestra empresa que es el consumidor final. Son nuestros clientes finales, ellos están hoy con lo justo, pero hay que reacomodarse”. Se refiere a que requiere tiempo adaptarse al plan económico propuesto por el gobierno actual y está convencida de que hacer grande a una empresa “no depende ni de la Argentina ni del gobierno, depende de cada uno, de las ganas y la perseverancia”. Eso sí, agregó que “en la macro falta una etapa grande de reacomodamiento sobre todo a nivel impositivo”. Ellos tienen una empresa familiar, que ocupa toda una manzana en zona sur, en la cual ya trabaja la segunda generación.

81106734.jpeg
Pasillos colmados en el sector de naves pymes de Ciudad Industria.

Pasillos colmados en el sector de naves pymes de Ciudad Industria.

La opinión de los que vienen de afuera

En total, la muestra cuenta con 220 expositores de distintos puntos del país, pero también hay extranjeros. Negocios entrevistó al catalán Albert Jiménez de la marca Construsoft, una tecnológica que ofrece una plataforma bajo el sistema BIM (Building Information Modeling). “En España todos los ingenieros usan BIM, nuestra empresa propone un software para que puedan desarrollar estructuras seguras y cuenta con una adaptación de cálculo que ajusta el programa a las normativas locales”, explicó. Respecto a su opinión del sector en Argentina, señaló: “Veo más perspectivas de futuro que el año pasado. Se está mirando a la Argentina desde Europa, incluso hay empresas que quieren venir a invertir”.

En lo que respecta a empresas de otras provincias argentinas, las hay de Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires. Una cordobesa es Modernia, la marca de galerías, cocheras, aberturas de aluminio, techos y pérgolas, que el año pasado invirtió para abrir un nuevo showroom en el centro rosarino, en Mitre al 200. El CEO de la empresa, Federico Vega Reynoso, explicó: “Vemos mucha gente y mucho interés de los compradores en esta expo. Somos una empresa acostumbrada a ir a ferias, pero es la primera vez que estamos en una de esta región. Venimos a mostrar las novedades que tenemos, como la pérgola de aluminio que importamos, que es totalmente electrónica, con luces led y control remoto”. Tienen tanta confianza en ese producto que, de hecho, están abriendo una sucursal en Buenos Aires sólo para vender ese modelo.

A la hora de traer clientes a la expo los que sorprendieron son los de La Valenziana. La fábrica de muebles con sede en Uranga puso a disposición colectivos desde Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y su presidente José María Díaz aseguró: “Vienen más de cien personas traídas por nosotros”. Es la primera vez que participan de la muestra porque acaban de lanzar una unidad de negocios estratégica para la construcción: la fabricación de piezas a medida para cocinas, baños y vestidores, es por eso que necesitan estar cerca de quienes deciden en ese rubro. “Nos coincidió perfecto y nos está yendo bárbaro”, añadió.

Una muestra en el corazón de la construcción

En la inauguración de la expo, que se hizo el jueves al mediodía, estuvo el intendente de Funes Roly Santacroce, junto a los empresarios clave que hicieron posible la muestra, como los titulares de Ciudad Industria. Fueron de la partida Lisandro Rosental, Joaquín Erlij, Jorge y León Carpmann, Ángel Seggiaro, entre otros referentes. “Para nosotros es importantísima esta expo, somos una ciudad pequeña que tiene la posibilidad de hacer esta mega muestra. Te quedás impactado con la cantidad de cosas que hay y estamos en una ciudad donde tenemos los índices con más permisos de edificación”, aseguró Santacroce.

81106838.jpeg
La muestra tiene dos sectores, uno dentro de las naves y otro en un gran espacio al exterior.

La muestra tiene dos sectores, uno dentro de las naves y otro en un gran espacio al exterior.

La gama de expositores es realmente muy amplia, por ejemplo, tienen su propio stand el equipo de SIM soluciones de ingeniería. Ellos están trabajando en las naves pymes de Ciudad Industria y brindan servicios para Fundar. “La expectativa fue superada en esta muestra, hay una calidad de expositores muy buena”, aseguró Federico Catenaccio, gerente comercial de la empresa rosarina. Coincide con él Gabriel Galvano, segunda generación de TSM Integral, una empresa que se dedica al transporte de maquinarias de gran porte, un segmento clave para la industria. “Tenemos visitas de clientes y proveedores, este año vemos que la gente está volviendo a confiar y va a generar trabajo. También hay un buen financiamiento para la compra de camiones, cubiertas y combustible, por lo cual podemos trasladar eso a los clientes”, afirmó.

Hay varios stands que llaman la atención, como una esquina completa copada por Pilay. Desde allí muestran todos los desarrollos que tienen por delante, mientras que otra marca que está en los pasillos centrales de la muestra es Serra Electricidad. La firma llevó allí un vehículo para mostrar cómo funciona su módulo para la carga eléctrica de rodados. Estar allí es estratégico para ellos puesto que mucha gente pasa por su espacio para ver los cargadores eléctricos. “Sobre todo la demanda está de constructores que lo quieren para edificios o nuevos desarrollos que se están viniendo”, explicó a Negocios Evangelina Franchi.

En Ciudad Industria no podía faltar un broker inmobiliario justamente del sector industrial. Patricio Arpini está con su stand para poder ofrecer los lotes que tiene para comercializar en ese predio de 260 hectáreas. “Tener un evento así en Rosario nos posiciona, muestra todo el potencial de la región y en un momento donde está todo convulsionado que se apueste de esta forma te demuestra que hay fe para seguir adelante”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

Cómo quedó la chance de Newells de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Cómo quedó la chance de Newell's de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Lo último

Multas lejos de Baréin: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

Multas lejos de Baréin: Franco Colapinto fue a Monza y pidió que le den un Oscar

¿Nicki Nicole se suma a la tercera temporada de Envidiosa?

¿Nicki Nicole se suma a la tercera temporada de "Envidiosa"?

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones

Mariano Ferrazini, integrante de la Fisfe y de UIA, dijo que "es muy difícil competir en las actuales condiciones" y advirtió que "se están perdiendo puestos de trabajo".

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones
Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino
Policiales

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino

Siniestro vial en Circunvalación: la víctima fatal era personal de Gendarmería
La Ciudad

Siniestro vial en Circunvalación: la víctima fatal era personal de Gendarmería

Vicentin avisó que no podrá pagar los sueldos de marzo y se agrava la crisis
Economía

Vicentin avisó que no podrá pagar los sueldos de marzo y se agrava la crisis

El único condenado por la tragedia de Salta 2141 ya cumplió su pena
La Ciudad

El único condenado por la tragedia de Salta 2141 ya cumplió su pena

El tiempo en Rosario: un lunes con alerta amarilla y lluvias hasta la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con alerta amarilla y lluvias hasta la tarde

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con muchos ganadores en el Siempre Sale

Cómo quedó la chance de Newells de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Cómo quedó la chance de Newell's de clasificar a los octavos de final tras los partidos del domingo

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Alerta por tormentas: anticipan lluvias intensas desde este domingo

Alerta por tormentas: anticipan lluvias intensas desde este domingo

Ovación
Los goles paraguayos llevaron a Central a octavos, casi todos en las últimas 6 fechas

Por Gustavo Conti

Ovación

Los goles paraguayos llevaron a Central a octavos, casi todos en las últimas 6 fechas

Los goles paraguayos llevaron a Central a octavos, casi todos en las últimas 6 fechas

Los goles paraguayos llevaron a Central a octavos, casi todos en las últimas 6 fechas

Newells: hasta la Victoria siempre, el último tren para soñar con clasificar

Newell's: hasta la Victoria siempre, el último tren para soñar con clasificar

En plena guerra, el Top Race dejó Rosario con materias pendientes

En plena "guerra", el Top Race dejó Rosario con materias pendientes

Policiales
Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino
Policiales

Doble crimen: hallaron evidencia clave en la casa de la hermana del presunto asesino

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Doble homicidio: se entregó la expareja de la mujer asesinada

Santa Fe: pedirán altas penas a acusados de un crimen tras un incidente en un boliche

Santa Fe: pedirán altas penas a acusados de un crimen tras un incidente en un boliche

A los tiros en una fiesta callejera: comenzó el juicio por el asesinato de Brenda del Valle

A los tiros en una fiesta callejera: comenzó el juicio por el asesinato de Brenda del Valle

La Ciudad
Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones
LA CIUDAD

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones

Siniestro vial en Circunvalación: la víctima fatal era personal de Gendarmería

Siniestro vial en Circunvalación: la víctima fatal era personal de Gendarmería

Un muerto en Circunvalación: investigan si se trató de un siniestro vial

Un muerto en Circunvalación: investigan si se trató de un siniestro vial

Las ventas en comercios de Rosario subieron 11,1 % en marzo pero no despegan

Las ventas en comercios de Rosario subieron 11,1 % en marzo pero no despegan

A un mes del temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de una de las hermanas Hecker
Información General

A un mes del temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de una de las hermanas Hecker

Irán destituye a un funcionario por venir de incógnito de vacaciones a la Argentina
Información General

Irán destituye a un funcionario por venir de incógnito de vacaciones a la Argentina

García-Mansilla tiene las horas contadas como juez de la Corte Suprema
Política

García-Mansilla tiene las horas contadas como juez de la Corte Suprema

Santa Fe: pedirán altas penas a acusados de un crimen tras un incidente en un boliche
POLICIALES

Santa Fe: pedirán altas penas a acusados de un crimen tras un incidente en un boliche

Las ventas minoristas aumentaron en marzo, pero el balance sigue en rojo
Economía

Las ventas minoristas aumentaron en marzo, pero el balance sigue en rojo

Una automotriz china ofrece trabajo en Argentina, con un sueldo de hasta $5 millones
Información General

Una automotriz china ofrece trabajo en Argentina, con un sueldo de hasta $5 millones

Cae la aplicación de vacunas y hay alerta en Santa Fe y el país

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Cae la aplicación de vacunas y hay alerta en Santa Fe y el país

En plena guerra, el Top Race dejó Rosario con materias pendientes

Por Gustavo Conti

Ovación

En plena "guerra", el Top Race dejó Rosario con materias pendientes

Cómo salieron todos los santafesinos en el Turismo Nacional de Concordia
Ovación

Cómo salieron todos los santafesinos en el Turismo Nacional de Concordia

Fútbol femenino: Newells alzó su primer título en la Copa Federal ante Boca
Ovación

Fútbol femenino: Newell's alzó su primer título en la Copa Federal ante Boca

Infantiles de AFA: quién festejó en la jornada entre Central y Newells

Por Carlos Durhand

Ovación

Infantiles de AFA: quién festejó en la jornada entre Central y Newell's

Carné de conducir: los adultos mayores de 65 años ya pagan hasta el 40 % menos
La Ciudad

Carné de conducir: los adultos mayores de 65 años ya pagan hasta el 40 % menos

Falistocco: El conjunto de los tres poderes trajo la seguridad a la sociedad

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Falistocco: "El conjunto de los tres poderes trajo la seguridad a la sociedad"

Liberaron en Santa Fe un carpincho y una familia de monos carayá
La Región

Liberaron en Santa Fe un carpincho y una familia de monos carayá

El Papa se mostró ante los fieles de sorpresa en medio de su larga convalecencia
El Mundo

El Papa se mostró ante los fieles de sorpresa en medio de su larga convalecencia

La mirada de tres nutricionistas rosarinas sobre el consumo de huevos

Por Matías Petisce

La Ciudad

La mirada de tres nutricionistas rosarinas sobre el consumo de huevos

El sindicato de Aceiteros manifestó su preocupación por la situación en Vicentin
Economía

El sindicato de Aceiteros manifestó su preocupación por la situación en Vicentin

Qué son los bitrenes, que fueron habilitados para transitar rutas provinciales
La Ciudad

Qué son los bitrenes, que fueron habilitados para transitar rutas provinciales

Dengue: Rosario atraviesa el momento del año con más mosquitos transmisores
La Ciudad

Dengue: Rosario atraviesa el momento del año con más mosquitos transmisores

Central: el festejo loco de Ariel Holan en el gol de la victoria ante Vélez
Ovación

Central: el festejo loco de Ariel Holan en el gol de la victoria ante Vélez