Qué son los tokens y para qué tipo de contratos se pueden usar

Ofrecen posibilidades únicas que se aprovechan en el mundo del arte, los deportes e incluso en el sector inmobiliario. Las ventajas y sus límites legales.

10 de marzo 2025 · 11:45hs

En el mundo de los negocios y la tecnología, los tokens son unidades digitales de valor que pueden representar activos, derechos o acceso a determinados servicios dentro de una red blockchain. Su uso en Argentina se viene expandiendo a distintos tipos de contratos y modelos de negocio por la seguridad que ofrecen al permitir transacciones inmutables, verificables y sin intermediarios. Sus utilidades son muy amplias y pueden servir para proteger datos, avalar identidades, asegurar transacciones financieras o para comprar el derecho a renta sobre un determinado bien físico, como puede ser un inmueble.

Tokenización se llama al proceso de convertir un activo físico o digital en un token dentro de una tecnología blockchain y se puede aplicar a casi cualquier activo. Por ejemplo, en el sector inmobiliario, el valor de las propiedades puede dividirse en tokens, permitiendo que múltiples inversores participen de la renta como en un fideicomiso financiero. También se pueden tokenizar los derechos económicos de un jugador de fútbol, permitiendo a inversores compartir futuros beneficios o certificar la autenticidad de una obra de arte al momento de hacer una venta.

Estas operaciones son legales ya que, si bien la Constitución Nacional no habla específicamente de la actividad, sí establece principios generales que permiten su desarrollo dentro del marco jurídico. Si bien para algunos especialistas el hecho de que no haya todavía una normativa con reglas de juego claras puede ser un factor que desaliente las inversiones o su adopción de forma masiva, para otros no influye de forma seria en su uso y las limitaciones están más ligados a su aplicación concreta.

Por esto, Negocios de La Capital entrevistó a tres referentes del tema para que den su visión sobre este universo, sus alcances actuales, su utilización en manos de empresarios rosarinos y los desafíos que todavía enfrentan. Ellos son Federico Tjor, abogado especializado en derecho y seguridad informática, Ana De Iparraguirre, abogada especializada en derecho empresarial y societario y Luciano Bertrán, ingeniero en sistemas de información y co-fundador de Landu App, una plataforma para inversión en compra y venta de tokens inmobiliarios.

Qué es la blockchain

Antes de adentrarse en el tema tokens conviene hablar de blockchain, que es la tecnología sobre la cual están montados, que proporciona la infraestructura necesaria para su creación, gestión y transferencia de forma segura y transparente. Está dentro de la Web 3.0, una evolución de internet. “Mientras que Instagram y Facebook son parte de la Web 2.0, donde se intercambia información, la Web 3.0 permite la transmisión de valor gracias a tecnologías como blockchain, donde los archivos son inmutables y únicos. Por ejemplo, si te envío un PDF con firma digital, cualquiera podría tener una copia de ese pagaré con mi firma, pero a través de blockchain es posible identificar cuál es el original y cuáles son copias”, aseguró De Iparraguirre

La red de nodos en una blockchain pública está distribuida en todo el mundo y permite verificar la información, eso hace que el sistema refuerce la autenticidad y disponibilidad del activo, una ventaja frente a las transacciones que se realizan en el mundo real y que pueden estar sujetas a falsificaciones. Sin embargo, Tjor explica que el hecho de que sea una tecnología segura no garantiza la seriedad de un proyecto al momento de invertir.

“La única seguridad es que evita que dos personas tengan el mismo token o que alguien pueda gastar una moneda que le pertenece a otro, pero en una iniciativa privada también importa quiénes intervienen en el proyecto, cómo está reglamentado, la capacidad de repago y otros métodos de control”, sostuvo el abogado. A su vez, blockchain no garantiza que el activo tenga valor o legitimidad fuera de su ecosistema, es decir que un token puede ser auténtico, pero eso no implica de por sí que alguien quiera adquirirlo.

Criptoactivos: el mundo de los NFTs

Tjor elige hablar de criptoactivos para referirse a tokens. Estos son activos digitales basados en criptografía y tecnología blockchain, que también incluyen criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Dentro del universo de tokens están los fungibles y los no fungibles. Estos últimos son conocidos por sus siglas NFTs (Non Fungible Token) y a diferencia de los primeros son únicos y no se pueden intercambiar entre sí, por lo que permiten representar activos digitales o físicos de manera única y rastreable, como son, por ejemplo, las obras de arte.

“Criptoactivos es un género, y dentro de estos existen los NFTs, que tuvieron auge hace algunos años. Al ser no fungibles significa que un token es diferente a otro. Un Bitcoin es igual a otro Bitcoin, pero un NFT es único, y esa característica le permite representar algún tipo de valor por eso todos querían implementarlos para algo y empezaron a usarse para representar obras de arte. Pero hoy perdieron interés y el mercado casi no los utiliza porque surgió un problema legal sobre quién tiene la propiedad intelectual del bien. En toda esta vorágine se vendieron públicamente por parte de personas que no tenían derecho sobre el contenido vinculado”, explicó Tjor.

De hecho, hubo una experiencia en Rosario utilizando NFTs para la compra de piezas de arte digital. Fue una muestra que se realizó en el Museo Castagnino en junio del 2022. El evento, apodado “Vibrant”, tuvo muy pocos precedentes en el país y durante el mismo se expusieron 20 obras para colocar bajo este modelo.

Vibrant.png
Fachada. Vibrant Rosario, la muestra de NFTs que se realizó en el Museo Castagnino.

Fachada. Vibrant Rosario, la muestra de NFTs que se realizó en el Museo Castagnino.

Por otra parte, sostuvo Tjor que una posible operatoria de este tipo de token podría estar ligado a un uso estatal, por ejemplo, un sistema de NFTs para simplificar la transferencia de bienes registrables como vehículos. En el área de registros automotores, se podría impedir que alguien duplique una patente y serviría tanto para transferencias como para la demostración de titularidad. Sin embargo, para el registro de la propiedad de un inmueble el proceso sería mucho más complejo.

De Iparraguirre, por su parte, indicó que la adopción de NFTs está más ligada a un tema de “estatus” que al valor que pueden tener en términos monetarios. “Es como comprar un pedazo de historia. En la NBA hay jugadas magistrales que se tokenizan. En YouTube las ves, pero quien las compró y es fanático tiene la reproducción original. En la música, un artista puede crear una serie de canciones, tokenizarlas y permitir que solo las personas que poseen esos tokens las escuchen. Además, las regalías llegan automáticamente a su billetera virtual. Aún no hay un uso masivo, pero tiene grandes beneficios para los usuarios. Falta educación al respecto", consideró la abogada.

Los casos de tokens financieros e inmobiliarios

En Rosario, otro caso en el uso de tokens surgió en el 2024, cuando Matba Rofex, en colaboración con Origino, anunció la tokenización de los primeros silobolsas en su plataforma. De esta forma, las empresas que almacenan granos bajo este método acceden a la posibilidad de tokenizarlos, creando un gemelo digital. Además de aportar trazabilidad a los activos agrícolas, también permite utilizar los silobolsas como garantía en las operaciones de futuros dentro de Matba, ampliando las opciones de activos financieros disponibles.

En el mercado inmobiliario e incluso en el hotelero, aunque no hay una transferencia de dominio y uno no puede comprar la titularidad de una propiedad, se están viendo modelos donde los inversores ingresan al mundo de bienes raíces a través de la compra de tokens que luego se reflejan en ganancias. Esto no modifica los esquemas tradicionales de inversión, pero permite ciertas ventajas que Luciano Bertrán detalló a Negocios.

“Ya hay varias plataformas en el mundo, y nosotros, desde Landu, somos una de las primeras del país en actuar como puente entre quienes construyen edificios y quienes quieren invertir en el mercado inmobiliario, pero no tienen el capital suficiente para adquirir un inmueble entero. En la plataforma cada token vale un dólar, por lo que es ideal para pequeños inversores que pueden invertir montos muy bajos, diez dólares en un edificio, cinco en otro o comprar una parte de un terreno en construcción. Luego, reciben un porcentaje de la renta en base a su inversión inicial”, explicó sobre el sitio que ya está operativo en Corrientes y planea desembarcar este año en Rosario.

Además, sostuvo que cada vez más propietarios están interesados en tokenizar sus inmuebles a la hora de venderlos porque reciben el dinero más rápido que si las colocan en el mercado tradicional. Según Bertrán, los propietarios de un inmueble en venta que no consigue un único comprador pueden utilizar este modelo e ir recibiendo el dinero de forma digital a medida que los inversores adquieren tokens. En este sentido, señaló que la plataforma está inscripta como proveedor de activos virtuales en la Comisión Nacional de Valores, lo que brinda seguridad a la hora de operar.

Costos de la red

En la blockchain los usuarios suelen pagar por realizar transacciones para que los validadores (también llamados mineros) procesen y registren las operaciones. Esta tarifa suele depender de la congestión de la red y la complejidad de la transacción, aunque Bertrán destacó que, en general, son centavos de dólar. Sin embargo, en último tiempo el contexto favoreció para que aparezcan proyectos sin costo para los usuarios, como por ejemplo Blockchain Federal Argentina, que acerca, entre otras posibilidades, la validación de títulos académicos de manera gratuita.

Ver comentarios

Las más leídas

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newells: Estamos tristes

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newell's: "Estamos tristes"

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newells

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newell's

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Lo último

La Corte provincial confirmó un fallo por daño genético causado por la exposición al glifosato

La Corte provincial confirmó un fallo por daño genético causado por la exposición al glifosato

Maratón del Río 2025: Historia, pasión y deporte en General Lagos

Maratón del Río 2025: Historia, pasión y deporte en General Lagos

Hizo un hat-tricks en la goleada de Central Córdoba pero prefirió resaltar el juego del equipo

Hizo un hat-tricks en la goleada de Central Córdoba pero prefirió resaltar el juego del equipo

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Dermatólogos infantiles reciben consultas por el uso de productos de limpieza y maquillaje para adultos. Los efectos psicológicos de esta moda

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Por Florencia O’Keeffe

La Corte provincial confirmó un fallo por daño genético causado por la exposición al glifosato
La Región

La Corte provincial confirmó un fallo por daño genético causado por la exposición al glifosato

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Keylor Navas otra vez fue la figura de Newells: Estamos tristes

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newell's: "Estamos tristes"

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newells

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newell's

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Ovación
Un jugador de Central debe cuidarse porque camina por la cornisa con las amarillas

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Un jugador de Central debe cuidarse porque camina por la cornisa con las amarillas

Un jugador de Central debe cuidarse porque camina por la cornisa con las amarillas

Un jugador de Central debe cuidarse porque camina por la cornisa con las amarillas

Central Córdoba goleó a Berazategui con un Tomás Ramírez excelso y llegó a la cima en Primera C

Central Córdoba goleó a Berazategui con un Tomás Ramírez excelso y llegó a la cima en Primera C

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Policiales
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

La Ciudad
Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta

Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Juan Grabois habló tras su problema de salud: Fui por un dolor en el pecho
Política

Juan Grabois habló tras su problema de salud: "Fui por un dolor en el pecho"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

La Negra Vernaci rompió el silencio: Debe haber algo superior que quieren tapar
Zoom

La Negra Vernaci rompió el silencio: "Debe haber algo superior que quieren tapar"

Flor Peña se defendió de las acusaciones: Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa
Zoom

Flor Peña se defendió de las acusaciones: "Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa"

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún
Información General

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Policiales

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros
POLICIALES

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello
POLICIALES

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta