Viajes de negocios a China: una oportunidad para abrir nuevos mercados

Para quienes quieren importar o exportar es clave conocer de cerca el país con el que van a comercializar. La Fundación Libertad y Daminato lanzan un nuevo viaje corporativo a un destino central: China.

27 de abril 2025 · 08:05hs

En un mundo donde la competencia global es cada vez más exigente, conocer de cerca cada mercado se vuelve una ventaja estratégica para los empresarios. En Rosario hay empresas que organizan estos viajes a distintos destinos del mundo y tienen como objetivo fomentar vínculos comerciales, comprender las necesidades de los clientes que compran productos nacionales, abrir nuevos vínculos con proveedores y generar oportunidades concretas de exportación e importación. Puntualmente la Fundación Libertad y la agencia de viajes Daminato, que realizan estos viajes corporativos desde hace 15 años, anuncian un destino clave para este 2025: China.

“Empezamos con estos viajes temáticos en 2009 y ya hemos llevado grupos a Estados Unidos, India, Egipto, Turquía, Holanda, Italia, Brasil y también a China. Justamente el próximo que realizaremos es a este país asiático, es la octava visita allí”, explica Sergio Louro, director del Centro de Gestión Agropecuaria de la Fundación Libertad. Tal como comenta, este destino está pensado específicamente para empresarios y productores agroganaderos ya que China es uno de los principales importadores de sus productos.

Puntualmente, la propuesta a China está ideada para productores agropecuarios tecnificados, empresarios de la agroindustria, cooperativas y para quienes integran la cadena de ganados y carnes, así como la de los cereales, con la soja a la cabeza. A su vez, la propuesta combina visitas técnicas, encuentros con especialistas y espacios de networking con empresas chinas que importan alimentos: “La intención es que los viajeros puedan entender cómo producen nuestros pares y qué demanda hay en el mercado chino. Eso les permite tomar decisiones estratégicas sobre qué y cómo producir”, agrega Louro.

Cómo son los viajes empresariales

La Fundación Libertad trabaja junto a Daminato en la confección de cada agenda de viaje, que responde siempre al objetivo puntual que tenga el sector que va a realizar la expedición: “Son grupos reducidos, nunca más de 25 personas. Eso permite una atención personalizada y genera un entorno contenido. Además, en el destino tenemos dos guías de habla hispana que los acompañan en todo momento”, explica Cristina Schifano, gerente de Ventas de Daminato.

81158663.jpeg
Cristina Schifano, gerente de Ventas de Daminato.

Cristina Schifano, gerente de Ventas de Daminato.

El próximo viaje a China, con salida en septiembre, propone 13 días allí y suma tres más adicionales en Dubái y Abu Dhabi: “Como son viajes largos hasta el destino y luego también muy exigidos de actividades, aprovechamos las escalas que nos dan las aerolíneas para hacer un stop over y descansar”, explica Schifano respecto a la parada en los Emiratos Árabes.

En el Tour de Agronegocios China 2025, Beijing y Shanghái son las principales ciudades del itinerario, pero también se le suman Changchun, Xian y Suzhou, donde alternan actividades del rubro como visitas a fábricas, puertos, aceiteras y empresas alimenticias, además de otras turísticas para conocer la cultura e historia de los destinos: “China es un país disruptivo, con gran historia y producción, que combina antigüedad y modernidad con grandes avances tecnológicos. La idea es que los viajeros puedan llevarse una impresión completa del país, además de hacer negocios”, agrega Louro.

La edición a China de este año cuesta u$s 6.990 e incluye los pasajes aéreos por la aerolínea Emirates, todas las excursiones, traslados, visitas y hospedaje en habitación doble en hoteles de primera línea. A su vez, este destino en particular, precisa de visa turística, un trámite del que Daminato se ocupa, aunque el costo del viaje no incluye el trámite de visado.

Desde Rosario para todo el país

La propuesta tiene una impronta federal a la que se suman empresarios de distintas ciudades del país como Chaco, Entre Ríos, Bahía Blanca, Mendoza e incluso de zonas de la provincia de Buenos Aires: “La mayoría de los viajeros que participan de un tour, luego regresan en busca de participar de otro, como han sido los de Sudáfrica o Egipto y Turquía”, aporta Schifano. Para generar un vínculo previamente a subirse al avión, la Fundación Libertad y Daminato realizan encuentros presenciales y virtuales para ajustar la agenda y brindar información extra sobre el destino, profundizando acerca de su historia, economía, y dinámica comercial. “Esa preparación previa es clave para que cada participante aproveche al máximo la experiencia. Además, el recorrido se adapta: si hay un interés puntual, se puede sumar una visita específica”, cuenta Louro.

81158650.jpeg
Sergio Louro, director del Centro de Gestión Agropecuaria de la Fundación Libertad.

Sergio Louro, director del Centro de Gestión Agropecuaria de la Fundación Libertad.

Más allá del aprendizaje y los contactos que se generan en el destino, los organizadores destacan que el objetivo final es construir relaciones comerciales duraderas: “Después del viaje, desde la Fundación acompañamos y tratamos de vincular a las partes, pero las negociaciones que surjan después son libres. Lo importante es que el productor tenga acceso a ese mundo”, remarca el representante de la Fundación Libertad y menciona que, a partir de estos viajes, socios de la entidad han tenido la oportunidad de importar maquinaria o establecer modelos de cooperativas para exportar a gran escala, algo clave para ingresar al mercado chino, que demanda volumen y capacidad logística.

Si bien la experiencia fue creada para socios, alumnos y ex alumnos de la Fundación Libertad, también está abierta a cualquier persona vinculada al sector agroindustrial. A su vez, Daminato propone a interesados acercarse con sus inquietudes con el fin de armar viajes específicos para otros sectores: “Tenemos un interés real en seguir desarrollando este tipo de actividades que combinan formación, turismo y oportunidades comerciales", propone Schifano en diálogo con Negocios de La Capital.

China: una oportunidad en un momento estratégico

Desde hace quince días la guerra comercial entre Estados Unidos y China no tiene tregua. Los mercados internacionales están atentos a las medidas que toma cada gobierno para tener cintura a la hora de tomar decisiones respecto de los productos que pueden exportar o importar. En el medio, una Unión Europea que todavía está definiendo su rol dentro de este contexto. Es por esto que, en este marco, visitar China puede ser realmente estratégico para los empresarios argentinos, porque en el caso de que el gobierno de Donald Trump vuelva a tomar la decisión de subir los aranceles de forma significativa, Argentina no tendrá más opción que mirar hacia China. La suba de aranceles rige por el momento sólo para el país asiático y está suspendida por 90 días para 75 países.

Respecto de los principales productos que Argentina exporta a China, la mayoría son del sector agroindustrial porque China es considerado el principal importador mundial de alimentos y comodities agrícolas. Porotos de soja, aceites vegetales, carne bovina y otros productos alimenticios salen desde los puertos del Gran Rosario por la hidrovía con destino a China. También se exportan minerales como cobre y aluminio, por lo cual los empresarios de esos sectores son los más interesados en realizar este tipo de viaje corporativo. Pero, también pueden ser una buena oportunidad para hombres y mujeres de negocios que busquen importar productos para comercios, ya que el gigante asiático tiene la ventaja de ser muy competitivo en precios.

81154862.jpeg
La imponente magnitud del puerto de Shanghái.

La imponente magnitud del puerto de Shanghái.

Para entender el crecimiento de este mercado, un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario puntualiza que el crecimiento de la demanda de productos argentinos a China ha crecido significativamente en las últimas décadas. Mientras en 1993 China era destino del 1,2% de las exportaciones, para 2023 representó casi el 8% del valor exportado al exterior, luego de alcanzar un máximo de 10,5% de las exportaciones en 2019.

“En 2023, Argentina exportó a China más de u$s4.400 millones en productos de la cadena agroalimentaria, representando más del 85% de las exportaciones totales hacia este destino. Entre los principales productos exportados se destaca la carne bovina, poroto y subproductos de soja, cebada y sorgo. En los últimos años China se ha consolidado como el segundo destino más relevante para las exportaciones argentinas, detrás de Brasil”, detallan desde la entidad.

En el promedio de los últimos 5 años, más del 75% de las exportaciones a China consistieron en productos del complejo soja o carne y cueros bovinos, fundamentalmente poroto de soja y carne bovina deshuesada y congelada. En este sentido, China es destino de más de 90% de las exportaciones de poroto de soja desde Argentina y más de la mitad de las exportaciones argentinas de carne bovina.

Ver comentarios

Las más leídas

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Lo último

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado

Monseñor Martín definió a Francisco como el Papa de la misericordia

Monseñor Martín definió a Francisco como el "Papa de la misericordia"

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

El Instituto Nacional del Agua indicó que la tendencia para los próximos días será de "aguas bajas", con un comportamiento de descenso
Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario
Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente
Ovación

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Explosión piojosa en Rosario: una noche histórica para la banda que cruza generaciones

Explosión piojosa en Rosario: una noche histórica para la banda que cruza generaciones

Ovación
El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Policiales
Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

La Ciudad
Monseñor Martín definió a Francisco como el Papa de la misericordia
La Ciudad

Monseñor Martín definió a Francisco como el "Papa de la misericordia"

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco
La Ciudad

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a jugar en Europa
OVACIÓN

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a jugar en Europa"

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo
ovacion

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de Rosario
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de Rosario

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio